El final secreto de Battlestar Galactica es mucho mejor que el final televisivo

Es innegable que Battlestar Galactica ganó una base de fans muy dedicada, y la mayoría de ellos han acordado evitar discutir el divisivo final del programa. Sin embargo, una vez que los fanáticos descubran los detalles del final original anterior que se consideró, muchos probablemente desearán que el programa hubiera concluido de esa manera.

El final del programa de televisión de Battlestar Galactica dejó a los espectadores profundamente decepcionados

Giros controvertidos, resoluciones y un mensaje cínico desanimaron a muchos fanáticos

Es fácil quedar atrapado discutiendo las decisiones divisivas y los sorprendentes giros de los acontecimientos en el episodio final de Battlestar Galactica (2004), pero ya se ha dicho mucho sobre su controvertida conclusión. En pocas palabras, el programa se centró en la incertidumbre del futuro de la humanidad, su lucha por la supervivencia y los desafíos personales que eso generó. Considerando esto, el final tomó algunos caminos inesperados y no entregó un final perfecto. Sin embargo, esas decisiones no se tomaron al azar.

Ronald D. Moore, el creador de Battlestar Galactica, admitió recientemente que también tiene dudas sobre cómo terminó el programa. Aunque ahora podría parecer bueno haber dejado la puerta abierta a futuras entregas, intencionadamente apuntó a una conclusión definitiva. Sin embargo, este enfoque no sólo frustró a los espectadores que querían más, sino que también se desvió de una visión original más esperanzadora para el final de la historia.

El programa de televisión original de Battlestar fue cancelado antes de que sus héroes pudieran encontrar la Tierra

La serie de ABC solo se emitió durante una temporada, dejando a sus espectadores sin final

Dada la rapidez con la que se canceló la serie original Battlestar Galactica de 1978, el reinicio tuvo muchas oportunidades para crear una conclusión satisfactoria. Es sorprendente que el programa original incluso haya ganado una base de fans, considerando su camino confuso: comenzó como una película para televisión, luego se convirtió en una serie regular con historias continuas y episodios de dos partes, antes de finalmente conducir a la fallida secuela, Galactica 1980.

Después de solo una temporada, el programa terminó sin resolver su historia, solo estableciendo que la serie tuvo lugar en la misma Tierra que la nuestra, insinuada a través de clips distorsionados del alunizaje del Apolo 11. Sin embargo, Marvel Comics reconoció la fuerza de los personajes y la trama del programa. Continuaron la historia en un nuevo formato, publicándola como cómic en Marvel Super Special #8, dándole la oportunidad de llegar a un público más amplio.

La serie de cómics comenzó con una historia basada en las primeras versiones de un episodio piloto de 148 minutos, escrito por Roger McKenzie y Ernie Colón. Sus ventas iniciales fueron lo suficientemente fuertes como para que Marvel aprobara una serie continua. Debido a limitaciones legales que impedían una adaptación completa, el escritor Roger McKenzie y el dibujante de cómics Walt Simonson desarrollaron la historia durante dos años. También se aseguraron de darle a la serie una conclusión adecuada una vez terminada.

El final original de Battlestar Galactica les dio a los fanáticos una historia incierta pero respetable

La secuela del cómic de Marvel terminó con un ‘episodio final’ sorprendentemente bueno

La serie de Marvel Comics de 23 números de Battlestar Galactica es notable porque fue planeada con una conclusión definida desde el principio. Esto es especialmente digno de mención dada la participación de Walt Simonson, quien pronto se convertiría en un importante creador de cómics conocido por su trabajo en títulos como The Mighty Thor, Star Wars y X-Factor. Simonson comenzó como artista, luego pasó a escribir y, finalmente, escribió e ilustró los números finales, asegurándose de que la historia tuviera un final bien elaborado.

El final es sencillo y satisfactorio. No hay giros inesperados ni revelaciones grandiosas e increíbles. En cambio, la historia se resuelve con un descubrimiento sobre el pasado compartido de los Señores de Kobol y la Tierra, lo que le da a la flota un camino claro a seguir. Los humanos restantes están encantados de saber que se dirigen a la Tierra, donde se reunirán con sus semejantes. El panel final muestra la flota, con Battlestar Galactica a la cabeza, dando con éxito el salto a su nuevo hogar.

La serie original Battlestar Galactica comenzó con los últimos humanos supervivientes huyendo de los Cylons en busca del mítico planeta Tierra. Se sintió bien que la historia concluyera una vez que llegaron a su destino. El programa no reveló lo que encontraron, dejando la lucha de la flota con una sensación de esperanza, triunfo y misterio emocionante. Esto es bastante diferente de la serie de 2004, que guardó la mayoría de sus respuestas y eventos finales para después del viaje, lo que resulta extraño en comparación.

Es imposible decir cómo se habrían sentido los espectadores si Battlestar hubiera terminado como el cómic: con un éxito esperanzador, aunque incierto. Sin embargo, dada la reacción al final real y cómo se recuerda el programa hoy, parece que un final abierto para Battlestar Galactica podría haber sido una elección más fuerte.

2025-11-26 08:38