7 villanos del MCU que merecen su propio programa de Disney+

Las historias centradas en villanos son muy populares actualmente, y The Penguin de HBO se ha convertido en un excelente ejemplo del éxito que pueden tener estas series derivadas más oscuras. La interpretación de Colin Farrell como Oswald Cobblepot demostró que se puede construir una televisión convincente en torno a antagonistas, especialmente cuando se les dan personalidades complejas y la oportunidad de ser el foco principal.

Disney+ se ha convertido en el lugar de referencia para historias profundas de Marvel centradas en personajes individuales, como las series Loki y WandaVision. La popularidad de El Pingüino ha demostrado lo convincente que puede ser la televisión centrada en los villanos, y varios villanos de Marvel realmente podrían brillar con sus propios programas. A medida que Marvel Studios continúa haciendo crecer el Universo Cinematográfico de Marvel en Disney+, muchos fanáticos se preguntan qué villanos merecen su propia atención. Varios tienen historias de fondo, luchas y motivaciones que podrían crear historias ricas y complejas, ofreciendo algo diferente de las narrativas habituales de los héroes.

7 villanos de Marvel que merecen su propio espectáculo

Barón Zemo – La caída del aristócrata

La interpretación de Daniel Brühl del barón Zemo es una de las interpretaciones de villano más interesantes del Universo Cinematográfico de Marvel porque sus razones para actuar como lo hace son fáciles de comprender. La serie El halcón y el soldado de invierno sólo insinuó la historia completa de cómo este noble de Sokovia se convirtió en un criminal manipulador y brillante, empezando por la tragedia personal que vivió como padre.

Una serie centrada en Zemo podría revelar sus antecedentes privilegiados, las presiones de la historia de su familia y con qué cuidado planeó disolver a los Vengadores. El programa también podría mostrar cómo era la vida para él en prisión, destacando cómo continuó manipulando los eventos detrás de las rejas y demostrando su comprensión de lo que motiva a los héroes. La interpretación sutil e inteligente de Daniel Brühl como Zemo merece una oportunidad de examinar a fondo el calculado camino del personaje hacia la venganza y sus complicados sentimientos sobre el poder.

El programa también podría explorar los vínculos de Zemo con la historia de Sokovia y cómo el dolor de eventos pasados ​​influyó en sus creencias. Lo que distingue a Zemo de muchos otros villanos de Marvel es que sus motivaciones provienen de una pérdida personal, lo que lo hace comprensible incluso cuando hace cosas terribles.

Variantes de Loki: infinitas posibilidades

Aunque el Loki principal, interpretado por Tom Hiddleston, tenía un arco argumental detallado, la idea de un multiverso en el programa Loki permite explorar versiones alternativas del personaje. Pudimos ver a Lokis que tomó diferentes decisiones o tuvo diferentes experiencias de vida, lo que potencialmente los llevó a personalidades y caminos muy diferentes, y se anticipa un nuevo Loki en Doomsday. Una serie que se centre en estas variantes realmente podría mostrar ese potencial.

Como fanático del cine, siempre pensé que sería fascinante ver diferentes versiones de Loki. ¿Y si realmente ganara cuando atacó la Tierra? Sería una historia realmente poderosa sobre lo vacío que puede sentirse ganar. O imagina a un Loki que nunca descubrió que era un Gigante de Hielo; todavía estaría lidiando con sus propios problemas, pero como un asgardiano leal. Cada una de estas posibilidades nos permite explorar diferentes lados de él: el niño abandonado, el hermano siempre en la sombra, el que anhela el poder o incluso el héroe que no quiere el trabajo. Es una excelente manera de profundizar realmente en lo que motiva a ese personaje.

Explorar a Loki a través de diferentes versiones del personaje permitiría a Marvel profundizar en cuestiones del destino y el libre albedrío, y ofrecería a varios actores la oportunidad de interpretar el papel de maneras únicas. Este enfoque también le da al programa mucha libertad para contar historias, lo que potencialmente permite muchas temporadas de estudios de personajes en profundidad.

Kingpin – Orígenes del imperio del crimen

Siempre me ha cautivado la interpretación de Vincent D’Onofrio de Wilson Fisk, Kingpin. Creo que su historia, realmente cómo se convirtió en esa figura poderosa y aterradora, es increíblemente convincente y merece su propia serie. Me encantaría ver un programa de Disney+ que se remonta a sus inicios, explorando la infancia difícil y la ambición que finalmente lo convirtió en el cerebro criminal que es hoy. Sería fascinante comprender el trauma que lo llevó por ese camino.

El programa podría profundizar en el pasado de Wilson Fisk, incluida su relación con su padre, cómo comenzó a cometer delitos y la inteligencia que utilizó para reunir a diferentes grupos criminales. La convincente interpretación de Vincent D’Onofrio insinúa capas ocultas del personaje de Fisk, especialmente su amor sincero por Vanessa y cómo ese lado más suave existe junto con sus acciones violentas.

Una serie centrada en Kingpin ofrecería una perspectiva cruda y callejera que contrasta con las aventuras más fantásticas de Marvel. Haría que el MCU volviera a la tierra con un drama criminal y resaltaría la mente astuta y estratégica de Kingpin, mostrando por qué es un enemigo tan peligroso.

Norman Osborn – El nacimiento de un monstruo

El Duende Verde, famoso interpretado por Willem Dafoe, es un villano clásico de Marvel. Una serie dedicada a sus inicios podría profundizar en cómo Norman Osborn pasó de ser un emprendedor motivado a convertirse en un criminal enloquecido. En lugar de mostrarlo inmediatamente como el Duende Verde, la serie podría centrarse en el estrés, los miedos y los negocios turbios que llevaron a su caída, haciendo que su transformación sea más atractiva para los espectadores.

La próxima historia de Spider-Man: Brand New Day probablemente se centrará en Norman Osborn, pero una serie separada podría contar la historia de los inicios de Oscorp, la compleja relación de Norman con su hijo Harry y las actividades científicas que impulsaron sus peligrosos experimentos. El colapso mental de Norman ofrece una forma convincente de examinar cuestiones de poder, familia y las consecuencias de una ambición desenfrenada.

La serie tiene una gran oportunidad para explorar qué hace que Osborn sea un personaje tan convincente: es un hombre astuto y ambicioso que realmente cree que está haciendo el bien, incluso cuando sus acciones se vuelven oscuras e inquietantes.

Doctor Doom – Monarca de Latveria

Doctor Doom es el villano más fascinante de Marvel, un científico brillante, un hechicero poderoso y gobernante de su propia nación. Una serie centrada en su liderazgo en Latveria podría retratarlo no simplemente como malvado, sino como alguien que realmente cree que sus estrictos métodos benefician a su pueblo.

La serie podría profundizar en la difícil educación del Doctor Doom, su prolongado conflicto con Reed Richards y cómo se transformó de un estudiante resentido a un gobernante poderoso. Un elemento clave podría ser explorar la ironía de un dictador que realmente mejora las vidas de sus ciudadanos, obligando al público a cuestionar las ideas tradicionales sobre héroes y villanos.

Como cinéfilo, estoy muy entusiasmado con el potencial de este personaje, Doom. Tiene esta fascinante combinación de magia y tecnología que permite escenas realmente personales basadas en personajes y secuencias de acción enormes y visualmente impresionantes. Además, ¿la forma en que la historia insinúa maniobras políticas? Eso podría ser increíble: piense en la compleja trama de Juego de Tronos combinada con la escala épica de una película de superhéroes. Es una combinación realmente convincente y ya puedo imaginar algunas escenas increíbles.

Magneto – La carga del superviviente

Erik Lehnsherr, también conocido como Magneto, tiene una de las historias más convincentes en la historia del cómic. Una serie centrada en su vida podría profundizar en sus experiencias al sobrevivir al Holocausto y cómo ese trauma lo llevó a convertirse en un líder apasionado, pero en última instancia extremo, de los mutantes. Exploraría la delgada línea entre la ira justificada y la ideología peligrosa.

Como gran fanático del cine, estoy muy emocionado de que Disney+ ya esté pensando en expandir el universo X-Men. Han elegido a alguien para interpretar a la hija de Magneto, lo cual es genial, pero estoy aún más entusiasmado con la posibilidad de que un programa profundice en la historia de fondo de Magneto. Imagínese ver sus primeros días lidiando con los prejuicios, su amistad con Charles Xavier y cómo poco a poco llegó a creer que la paz simplemente no era realista. Tanto Ian McKellen como Michael Fassbender acertaron absolutamente con ese personaje, demostrando que hay un verdadero apetito por explorar la compleja historia de Magneto: es algo con lo que los fanáticos de todas las edades se conectan.

El Soldado de Invierno – Prisionero de Guerra

Aunque se ha explorado bastante el personaje de Bucky Barnes, no hemos visto mucho sobre su época como Soldado de Invierno. Los detalles de su lavado de cerebro que duró décadas, las misiones que se vio obligado a llevar a cabo y las formas en que se las arregló mentalmente durante ese tiempo siguen siendo en gran medida un misterio.

Realmente espero que el programa profundice en lo que le sucedió: todas las piezas faltantes de su pasado, las personas a las que lastimó y su lucha para descubrir quién es ahora y tal vez incluso encontrar algún tipo de paz. Sebastian Stan ya está insinuando mucho dolor y trauma oculto, y creo que sería increíble verlos realmente desentrañar eso: ¿cómo te mantienes fiel a ti mismo cuando te lo quitan todo?

2025-11-28 22:43