Saylor de MicroStrategy recibe consejos sobre Bitcoin de Peter Schiff

Como investigador experimentado con años de experiencia en el estudio de activos digitales, me intriga el último intercambio entre Michael Saylor y Peter Schiff. Si bien es divertido presenciar sus diferentes perspectivas sobre Bitcoin, no puedo evitar sentir que su conversación es como dos barcos que pasan en la noche, cada uno navegando en un rumbo diferente.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como investigador, recientemente me encontré con un intrigante intercambio en Twitter entre Michael Saylor, director ejecutivo de MicroStrategy, y Peter Schiff, un conocido crítico de Bitcoin. El diálogo podría resumirse en un tono un tanto sarcástico. Schiff propuso que Saylor obtuviera un préstamo de mil millones de dólares para invertir en acciones de DJT, afirmando que su valor es mayor debido a su mayor volatilidad. Esta sugerencia fue en respuesta al punto de Saylor de que el valor del Bitcoin en sí proviene de su propia volatilidad.

El argumento de Schiff busca burlarse de la creencia de Saylor de que Bitcoin es un activo riesgoso digno de inversión. Propone que si el valor de un activo se basara únicamente en su volatilidad, entonces Bitcoin sería una inversión cuestionable en comparación con las acciones tradicionales altamente volátiles. Sin embargo, Saylor y otros siguen creyendo en el potencial a largo plazo de Bitcoin, como lo demuestra su fe inquebrantable en el activo.

El aparente rechazo de Schlor a las opiniones de Shiff sobre el potencial de Bitcoin surge principalmente de su perspectiva de que la volatilidad no predice únicamente el valor futuro de un activo. Dada su naturaleza de rápido crecimiento, la volatilidad de Bitcoin es indicativa de esta expansión. A diferencia de los activos tradicionales como el DJT o las acciones convencionales, la volatilidad de Bitcoin está vinculada a su importante papel en la revolución del sistema financiero a través de su estructura descentralizada que ofrece resistencia a la censura y el potencial de aceptación global a gran escala.

Además, Saylor sostiene constantemente que considera a Bitcoin como un medio para protegerse contra la inflación. Su enfoque de inversión se centra en el valor a largo plazo del activo en lugar de en su precio fluctuante. Para ilustrar su fe en el potencial de crecimiento futuro de Bitcoin, su empresa, MicroStrategy, tiene una cantidad sustancial de criptomonedas dentro de sus reservas.

A pesar de sus reservas, Schiff continúa cuestionando la legitimidad de Bitcoin, etiquetándola a menudo como una burbuja especulativa. Su duda subyacente hacia los activos digitales, especialmente Bitcoin, constituye la base de su orientación para Saylor. Es poco probable que Saylor siga el consejo de Schiff, considerando sus perspectivas contrastantes sobre Bitcoin y sus distintos enfoques de inversión.

2024-10-16 15:23