🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Como experto en estilo de vida con experiencia en psicología y gerontología, he visto de primera mano cómo los cambios hormonales pueden afectar significativamente la calidad de vida, especialmente a medida que envejecemos. La valentía de Laurence Llewelyn-Bowen al compartir su experiencia personal con la «menopausia masculina» o andropausia es encomiable y arroja luz sobre un tema que durante mucho tiempo se ha pasado por alto en el discurso médico.
Laurence Llewelyn-Bowen ha revelado que «luchó por sobrellevar la situación» mientras luchaba contra la «menopausia masculina».
La celebridad de 59 años de «Changing Rooms» habla con franqueza sobre los efectos de la lenta disminución de la testosterona, lo que lo hizo sentir como si hubiera perdido su vitalidad o su entusiasmo por la vida.
En conversación con The Express, Laurence compartió que buscó ayuda médica en diciembre de 2022, reconociendo su dificultad para manejar el mal humor. Además, elogió los beneficios que experimentó al utilizar suplementos de testosterona.
Explicó: «Dijeron: «Es tu testosterona». Mis niveles eran muy bajos. Es algo que me interesaba mucho, porque es una cuestión de edad.
A menudo se piensa que la testosterona afecta principalmente el deseo sexual y la capacidad de lograr una erección, pero esto no es del todo exacto. En cambio, podría ser más apropiado comparar los niveles bajos de testosterona con algo como la «menopausia masculina». A medida que disminuye la testosterona, la vida puede volverse desafiante. Se vuelve difícil mantener una actitud positiva y es posible que se pierda una cantidad significativa de energía y vitalidad.
«Me complació considerar los suplementos de testosterona y creo que los hombres mayores de 60 años deberían discutir esto más abiertamente. Puede resultar incómodo discutirlo con un médico si parece estar relacionado con el desempeño sexual.
Laurence explicó que los niveles bajos de testosterona no están relacionados únicamente con cuestiones sexuales, sino que también afectan la perspectiva general y la autopercepción de cada uno.
En lugar de «La menopausia masculina, a menudo llamada ‘andropausa’, se caracteriza por un cambio lento en los niveles de testosterona», podría decir:
Al igual que en las mujeres, este término se refiere a una fase de la vida de un hombre adulto caracterizada por una caída de los niveles hormonales, que puede provocar diversos síntomas como dificultades con las erecciones, sentimientos de tristeza o desesperanza (depresión), ansiedad, y rápido aumento de peso.
Pero existe un debate considerable dentro de la comunidad médica sobre si debería reconocerse como una afección.
Según la Dra. Channa Jayasena, experta en hormonas del Imperial College de Londres y que también escribió directrices para la Sociedad de Endocrinología sobre la terapia de reemplazo de testosterona, es aconsejable evitar el uso del término «manopausa» al referirse a este tema.
«Creo que es un término inútil», dijo a la serie Menopause Matters de BBC Radio 4.
‘Si lo comparamos con la menopausia, todas las mujeres pasan por la menopausia, mientras que el 2 por ciento de los hombres pasan por la ‘manopausa’.

En el recorrido de la vida de una mujer, la menopausia es una transición notable que normalmente se desarrolla en un lapso de dos a cinco años. Por el contrario, los cambios en los niveles de testosterona en los hombres pueden ser un proceso gradual que abarca varias décadas.
Dijo que si bien todas las mujeres se beneficiarían potencialmente de la TRH si tuvieran síntomas, este no era el caso con la deficiencia de testosterona y muchos hombres no necesitaban intervención médica.
Como gran admirador de Dean Burnett, distinguido neurocientífico e investigador honorario de la Universidad de Cardiff, me gustaría compartir su perspicaz perspectiva: los síntomas a menudo asociados con la menopausia, como confusión mental y mal humor, son más probablemente manifestaciones de trastornos mentales comunes. problemas de salud como ansiedad o depresión.
Dijo: ‘Estamos muy interesados en medicalizar las cosas en el mundo moderno, porque reconocemos cada vez más condiciones, trastornos o simplemente formas de ser atípicas, que podrían abordarse mejor.
Es bastante razonable inferir que si las mujeres pasan por la menopausia y hay un desequilibrio hormonal comparable en los hombres a una edad similar, entonces también se podría referirse a ella como el «equivalente masculino» de la menopausia para este fenómeno ampliamente reconocido.
Sin embargo, también creo que se podrían traspasar los límites al intentar definir un problema que tal vez no exista explícitamente.
De manera similar, la frase «menopausia masculina» se utiliza a menudo para referirse a una fase de la madurez de un hombre en la que se producen fluctuaciones hormonales, lo que lleva a una variedad de síntomas que pueden afectar significativamente la seguridad en uno mismo o incluso convertirse en un desafío físico, como la erección. disfunción, depresión, ansiedad y rápido aumento de peso.
Al nacer, los bebés varones llevan testosterona en su interior. Esta hormona sufre un aumento significativo durante la pubertad, lo que provoca cambios como voces más profundas, aumento de la masa muscular, crecimiento del vello corporal y facial y facilita la producción de espermatozoides necesarios para la reproducción por parte de los testículos.
Como apasionado devoto de las complejidades del equilibrio hormonal, he llegado a comprender que alrededor de los veinte años, mis niveles de testosterona alcanzan su cenit. A partir de ahí, es un descenso gradual a lo largo del resto de la edad adulta. En su punto máximo, los niveles de testosterona deberían oscilar entre 300 y 1200 ng/dL. Cuando llego a los treinta y tantos, descubro que mis niveles de testosterona comienzan a bajar al menos un uno por ciento cada año.
En los hombres, la testosterona, una hormona vital, se produce principalmente en los testículos. Esta hormona juega un papel importante en el fomento de la maduración y el desarrollo sexual. Regula la libido, la densidad ósea, la distribución de la grasa, la masa y la fuerza muscular, así como la producción de glóbulos rojos y espermatozoides.
Además, influye significativamente tanto en el cerebro como en la médula espinal, sirviendo como un controlador clave de las funciones neuronales. Los niveles más bajos de testosterona se han relacionado con sentimientos de depresión y ansiedad.
Un nivel bajo de testosterona podría sugerir un problema con la glándula pituitaria, un órgano pequeño del tamaño de un guisante ubicado en la base del cerebro. Esta glándula supervisa y controla numerosas funciones corporales mediante la producción de diversas hormonas.
Como experto en estilo de vida, me gustaría arrojar algo de luz sobre los cambios hormonales sutiles pero significativos que ocurren con el envejecimiento en los hombres. A diferencia de un cierre inmediato, estos cambios no hacen que nuestros sistemas reproductivos se vuelvan obsoletos de repente. Sin embargo, estas alteraciones pueden generar potencialmente complejidades en la salud sexual.
Como experto en estilo de vida, me gustaría aclarar un error común: a diferencia de algunas mujeres, los hombres no se vuelven infértiles debido únicamente a cambios hormonales. Aunque la testosterona juega un papel crucial en la fertilidad masculina, eso no significa que los niveles bajos de esta hormona automáticamente nos hagan incapaces de producir espermatozoides sanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el recuento y la calidad de los espermatozoides pueden disminuir cuando los niveles de testosterona son bajos.
Como la transformación de una mujer suele ocurrir con bastante rapidez, abarcando solo unos pocos años, los hombres, por otro lado, presencian gradualmente una disminución en sus niveles de testosterona año tras año, comenzando alrededor de los 40 años y durando hasta los últimos años.
Los profesionales médicos suelen realizar múltiples análisis de sangre en pacientes que presentan tales síntomas para identificar la fuente de los niveles bajos de testosterona y diseñar un plan de tratamiento adecuado. En particular, los niveles reducidos de testosterona se asocian con mayores riesgos de enfermedades como enfermedades cardíacas y enfermedad del hígado graso.
Las personas que experimentan niveles bajos de testosterona pueden elegir el tratamiento hormonal como solución para aliviar los síntomas relacionados. Este tratamiento, conocido como terapia de reemplazo de testosterona, está disponible en varios formatos como geles aplicados o inyectados directamente en el músculo.
Como seguidor devoto, puedo dar fe de que la TRT (Terapia de Reemplazo de Testosterona) ayuda a reequilibrar los niveles de testosterona dentro de mi sistema, aliviando así los signos y síntomas asociados con los niveles bajos de testosterona.
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
- GBP JPY PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- Sabrina Carpenter se desnuda y se da un chapuzón en un baño de hielo mientras comparte una visión detrás de escena de su Short n’ Sweet Tour.
- WLD/USD
- Los 10 mejores Pokémon iniciales de todos los tiempos, clasificados
- USD CAD PRONOSTICO
- BRETT/USD
- EUR MXN PRONOSTICO
2024-11-13 12:50