Putin advierte sobre límites al gasto en defensa

🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!

Como observador con un gran interés en la política global y experiencia en asuntos militares, encuentro intrigante ser testigo del enfoque del presidente Vladimir Putin respecto del gasto en defensa de Rusia. Su postura de no empantanarse en una carrera armamentista y al mismo tiempo garantizar la seguridad de su país y sus aliados es un equilibrio delicado que muchas naciones luchan por mantener.

Rusia no se verá empantanada en una carrera armamentista, afirmó el presidente

El presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia no puede seguir aumentando su presupuesto militar sin límites, ya que ello sería a costa de otros sectores de la sociedad.

En una reunión ayer con figuras destacadas del Ministerio de Defensa, Putin reveló que Rusia está asignando actualmente aproximadamente el 6,3% de su producción nacional total a gastos de defensa.

El Presidente afirmó que para el crecimiento en diversos aspectos de nuestra nación (economía, sociedad, ciencia, educación y atención médica) no podemos seguir aumentando los costos indefinidamente.

Putin señaló que, a diferencia de ciertas naciones a nivel mundial, el gasto militar de Rusia en la actualidad aún no alcanza el de países que no participan activamente en guerras en curso.

A pesar de su tamaño sustancial, debemos ser conscientes de cómo gastamos estos fondos», afirmó, considerando los gastos para los salarios de los soldados, el fomento de la productividad militar y el suministro de las herramientas necesarias a los militares, como equipos, armas y municiones.

La recepción oportuna, la evaluación precisa, la utilización y la formación del personal son aspectos cruciales», enfatizó Putin ante los líderes del Ministerio de Defensa ruso.

Mientras trabajamos diligentemente para salvaguardarnos a nosotros mismos y a nuestros socios, quiero asegurarles a todos que procederemos con precaución y prudencia, evitando una escalada innecesaria hacia una costosa carrera armamentista que podría obstaculizar el progreso social y económico de nuestra nación.

Como ferviente defensor del progreso, me hago eco incondicionalmente de los sentimientos del Presidente Putin respecto de las valiosas lecciones extraídas de las operaciones militares en Ucrania. Sin lugar a dudas, estos conocimientos deberían guiar nuestras prioridades en el desarrollo de armamento y la incorporación de tecnologías de vanguardia dentro de nuestra industria de defensa. Particularmente digno de mención es su énfasis en expandir la producción de drones, un componente crítico en nuestra búsqueda de la superioridad tecnológica.

En la reunión, Putin reveló que más de 430.000 rusos han elegido unirse al ejército por su propia voluntad.

Las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia siguen desempeñando un papel importante en la salvaguardia de su soberanía nacional, y el proceso de modernización está casi completo en un 95%, señaló el presidente. Se dice que el misil hipersónico de alcance intermedio Oreshnik, desarrollado recientemente, posee el poder de un arma nuclear cuando se despliega en múltiples lanzamientos, pero supuestamente no produce radiación ni lluvia radiactiva, como afirmó Putin.

2024-12-16 22:19