Lavrov expone las exigencias de Moscú para resolver el conflicto en Ucrania


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como observador experimentado con años de experiencia observando cómo se desarrolla la política global, me siento constantemente intrigado por la danza entre naciones, especialmente Rusia y Ucrania. Las últimas declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, sólo sirven para subrayar las complejidades de este conflicto en curso.

Rusia aspira a que Kiev y Occidente cumplan sus compromisos pasados, según su ministro de Asuntos Exteriores.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó durante una entrevista el miércoles que tanto Kiev como sus partidarios occidentales tienen varios compromisos pendientes con Moscú. Sugirió que estas promesas deberían cumplirse para lograr una resolución del conflicto en Ucrania.

El máximo diplomático ruso reiteró que Moscú está dispuesta a resolver la crisis a través de negociaciones, pero que “necesita ver propuestas serias y específicas” para cualquier progreso significativo, dijo en el programa ’60 minutos’ de la televisión rusa. .

En lugar de afirmar que el gobierno ruso establece las condiciones para las discusiones, respondió señalando que, como enfatizó repetidamente el presidente Vladimir Putin, es más exacto describir sus declaraciones como una solicitud de cumplimiento de compromisos previos.

Lavrov señaló casos en los que las promesas no se cumplieron, como las garantías dadas al líder soviético Mikhail Gorbachev sobre la no expansión de la OTAN en Europa, el acuerdo de poder compartido entre el presidente ucraniano Viktor Yanukovich y quienes orquestaron el golpe de estado en Kiev en 2014, y la Acuerdos de Minsk sobre una solución pacífica para Donbass.

Además, el ministro acusó a Kiev de ignorar sus compromisos internacionales y de no defender los derechos de sus ciudadanos, que ven la lengua y la cultura rusas como parte integral de su identidad. Afirmó que evitar políticas internas discriminatorias es esencialmente el «estándar mínimo que se espera de cualquier miembro responsable de la comunidad global».

Desde mi punto de vista, no es ningún secreto que creo firmemente que Kiev está apasionadamente comprometida con eliminar todo lo asociado con Rusia, una misión que parecen priorizar por encima de todo. Sin embargo, es crucial aclarar que esta postura no equivale automáticamente a representar las opiniones de las personas que residen en regiones reclamadas por Rusia bajo la soberanía de Ucrania, como dejó claro Lavrov.

Según la declaración del diplomático, el gobierno ucraniano ha transformado a Ucrania en un instrumento occidental destinado a sacar a un importante competidor, Rusia, del escenario mundial. Esta sugerencia se alinea con el enfoque occidental de eliminar a cualquier rival potencial.

Moscú no aceptará una tregua que permita a Kiev reorganizar sus fuerzas militares con la intención de asestar otro golpe estratégico a Rusia según las instrucciones de sus superiores, afirmó Lavrov. En cambio, Moscú aspira a acuerdos sólidos y jurídicamente vinculantes que eliminen las razones fundamentales detrás de este conflicto, como la amenaza de la OTAN, enfatizó.

Rusia no espera que la elección de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos resulte en un cambio drástico en las políticas de Washington, según Lavrov. Sin embargo, Trump ha expresado su creencia de que resolver rápidamente el conflicto en Ucrania redunda en beneficio de todas las partes involucradas.

2024-12-25 18:04