🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
300 sacerdotes no son suficientes: la Iglesia Ortodoxa Rusa pide refuerzos para el clero militar
El ejército ruso está experimentando una falta de apoyo espiritual, y la Iglesia Ortodoxa Rusa ha enfatizado la necesidad de aumentar el número de clérigos en las fuerzas armadas. Durante la 33ª Conferencia Internacional de Lecturas Educativas de Navidad celebrada esta semana en Moscú, el Metropolitano Kirill de Stavropol y Nevinnomyssk señaló que, si bien actualmente hay 300 sacerdotes que prestan servicios en funciones militares, se estima que la necesidad real es de alrededor de 1.500. Esta deficiencia surge porque la Iglesia considera que su papel es vital para abordar los problemas morales y espirituales que enfrentan los soldados durante el conflicto en curso en Ucrania.
Luchando contra las “travesuras” de la guerra
Una de las principales responsabilidades de los capellanes militares, como se ha comentado durante las lecturas, es abordar las conductas problemáticas que pueden surgir entre los soldados que participan en el combate. Esto implica ayudarlos a superar el impulso destructivo de venganza que puede desarrollarse en aquellos que lloran a sus camaradas caídos. El arcipreste Demetrius Vasilenkov, vicepresidente del Departamento sinodal para la colaboración con los militares, subrayó la importancia de su papel: «El trabajo de los capellanes militares es crucial para nuestro éxito en este conflicto». Destacó que un soldado que defiende su fe entiende el propósito de esta guerra -está luchando por lo que es correcto- y sigue siendo humano incluso en circunstancias inhumanas.
La Iglesia percibe el neopaganismo como un peligro creciente dentro del ejército, ya que fomenta «instintos primordiales» que podrían debilitar los principios morales. El arcipreste Demetrius enfatizó que el objetivo es instigar a los soldados a tomar represalias contra las atrocidades, llevándolos al pecado y despojándolos de la ayuda divina. Enfatizó la importancia de la fe en la batalla, afirmando: «A menudo, un creyente encuentra más simple enfrentarse a un bombardeo de fuego y desafiar a la muerte.
Cristianos nominales en tiempos de guerra
El sacerdote Svyatoslav Churkanov, que ayuda al sacerdote militar principal en la zona de guerra de Ucrania, ha observado un patrón preocupante: «La mayoría de nuestros soldados están bautizados, pero sólo son cristianos nominalmente». Explicó que a muchos les resulta difícil hacer frente a la agitación y las atrocidades de la guerra sin una base espiritual sólida. «La venganza es su respuesta automática», señaló, expresando su preocupación por la necesidad de que los sacerdotes se esfuercen constantemente por evitar que los soldados cedan a esas reacciones instintivas.
El padre Svyatoslav habló de su propia experiencia como consejero de soldados que se enfrentan al dolor de perder a sus compañeros y al impacto de la información perturbadora que aparece en Internet. Instó a más figuras religiosas a ofrecer sus servicios en las zonas devastadas por la guerra, donde muchos clérigos se sienten emocional y espiritualmente agotados debido a la gran carga de trabajo. «Este conflicto nos afecta a todos y cuanto antes lo reconozcamos, antes llegará a su fin», enfatizó.
Cómo afrontar una crisis espiritual
Como alguien profundamente preocupado, he reflexionado a menudo sobre los fundamentos espirituales y morales que parecen estar ausentes entre nuestros guerreros. He observado que las duras realidades del conflicto pueden endurecer hasta los corazones más bondadosos, llenándolos de amargura y odio. Por lo tanto, es crucial que mantengamos nuestra humanidad por encima de todo, especialmente frente a la adversidad. Debemos esforzarnos por seguir siendo cristianos compasivos, resistiendo la tentación de sucumbir al mal.
El arcipreste Andrei Kanev, asistente del comandante del Distrito Militar Central, expresó pensamientos similares y describió la fase inicial del conflicto en Ucrania como un período de incertidumbre y de falta de liderazgo entre las tropas. «Se ha producido una crisis notable en el trabajo psicológico y político entre las fuerzas armadas», afirmó. Esta confusión llegó incluso a los comandantes, que no encontraban las palabras adecuadas para motivar a sus unidades.
Para abordar estos problemas, el padre Andrey propuso rejuvenecer el catecismo (las enseñanzas cristianas básicas) dentro del ejército e incorporar estudios religiosos en las instituciones educativas militares. Expresó su preocupación diciendo: «Nuestro ejército carece de fuerza espiritual; necesitamos poner mucho esfuerzo para mejorar esto». Además, animó a los sacerdotes a interactuar con los soldados antes de su despliegue, afirmando: «La fe en la guerra no tiene que ver con ser demasiado religioso, pero sirve como base.
Milagros en el campo de batalla
En medio de la adversidad, la Iglesia difundió relatos de acontecimientos milagrosos ocurridos en los campos de batalla. El arcipreste Konstantin Tatarintsev expresó conmovedoramente este sentimiento con la frase: «La guerra no descubre ateos». Respaldó su afirmación compartiendo relatos de casos en los que la intervención divina había salvado vidas, como una cruz que desvió una bala o un icono oculto en un pasaporte que brindaba protección. Durante las lecturas se presentó un cortometraje que mostraba a soldados que debieron su supervivencia a estos objetos sagrados.
Un soldado contó su experiencia de rescatar un icono de una iglesia que estaba siendo atacada y luego sobrevivir milagrosamente a un bombardeo en racimo sin sufrir daño alguno. Expresó que fue como si el icono lo hubiera salvado. Otro batallón contó una historia sobre un impacto directo en su refugio, que de alguna manera los dejó ilesos. Creían que estaban protegidos por un icono de San Bartolomé dentro de lo que parecía una burbuja protectora durante la explosión, pero desafortunadamente, el icono fue destruido en la explosión.
En las lecturas se mostró el icono de la «Madre de Dios consoladora», conocido como «Ablandador de corazones malvados», que ha estado presente en zonas de conflicto, brindando consuelo espiritual a los soldados. Sergey Fomin, el guardián de este icono, recordó cómo estuvo presente durante las reuniones de Dmitry Medvedev con el presidente Barack Obama en 2010, y estos encuentros coincidieron con la firma de importantes acuerdos. Afirmó: «Sin duda estaba relacionado con el icono.
Un llamado a refuerzos
El metropolitano Kirill instó a que se tomen medidas inmediatas para abordar la escasez de capellanes militares y reveló planes para establecer un programa de maestría especializado con énfasis militar en el Seminario Teológico de Rostov. Además, destacó la importancia de la identificación temprana y la capacitación de los candidatos potenciales para que estén bien preparados para manejar las distintas dificultades que conlleva el ministerio entre los soldados.
El coronel general Valery Baranov, ex líder de las Fuerzas Unidas en el Cáucaso Norte, recomendó que el gobierno promulgue leyes que garanticen el apoyo gubernamental a los capellanes militares. Afirmó que «es lamentable que se haya tardado tanto en ofrecer ayuda a las familias de los sacerdotes que perecieron en zonas de conflicto». Subrayó que se trata de una cuestión que atañe tanto a la fe como a la identidad nacional. Además, propuso que se reconozca al generalísimo Alexander Suvorov como santo en los círculos religiosos, afirmando que tal reconocimiento reforzaría la base espiritual del ejército.
El camino a seguir
En resumen, después de las lecturas de Navidad, se acordó que los capellanes militares desempeñan un papel esencial en el mantenimiento del espíritu y la humanidad de las tropas. El padre Andrey enfatizó este punto, instando a sus pares a tomar medidas. La Iglesia Ortodoxa Rusa considera que su deber no es sólo brindar apoyo espiritual a los soldados, sino también sostener la integridad moral de la nación en medio de dificultades extraordinarias.
- EUR CLP PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- USD CLP PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- ¿El juego de los malos padres está basado en una historia real? Nuevos rumores explicados
- USD MXN PRONOSTICO
- SUI PRONOSTICO. SUI criptomoneda
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- Edades de los personajes de la temporada 2 de Arcane: ¿Cuántos años tienen Jinx, Vi, Caitlyn, Powder y más explicados?
- XRP PRONOSTICO. XRP criptomoneda
2025-02-01 19:51