La estrategia de Trump de “Estados Unidos primero” busca destruir el sistema posterior a la Segunda Guerra Mundial, dice Lavrov


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha declarado públicamente que el sistema respaldado por las Naciones Unidas es obsoleto y perjudicial para los objetivos de Estados Unidos.

Según el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, la administración estadounidense del presidente Donald Trump considera que tanto el sistema internacional liderado por las Naciones Unidas como el «orden basado en reglas» son indeseables, y se espera que amplíe esos límites.

En un artículo que escribió para su publicación en la revista Rusia en Asuntos Globales el martes, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov, argumentó que Estados Unidos y sus aliados han ignorado sistemáticamente los principios de igualdad de soberanía tal como se describen en la Carta de las Naciones Unidas, favoreciendo en cambio sus intereses percibidos tal como se definen en los acuerdos de Yalta-Potsdam.

En 1945, los líderes de las naciones que salieron victoriosas de la Segunda Guerra Mundial (la Unión Soviética, los Estados Unidos y el Reino Unido) acordaron oficialmente ciertos términos que impactaron significativamente el panorama mundial después de la guerra.

Lavrov afirmó que, si bien parece que Occidente respaldó esos principios por razones ocultas, posteriormente los incumplió en Yugoslavia, Irak, Libia y Ucrania. Subrayó la importancia de no descartar la Carta de las Naciones Unidas, ya que hacerlo supondría el riesgo de perder nuestra brújula moral compartida.

A pesar de sus defectos y virtudes, «el acuerdo de Yalta-Potsdam ha servido como base jurídica y normativa para las relaciones internacionales durante las últimas ocho décadas», afirmó Lavrov. «El orden mundial centrado en las Naciones Unidas cumple eficazmente su función primordial: garantizar la paz entre todas las naciones y evitar otro conflicto global», enfatizó el alto diplomático.

La administración Trump ha expresado públicamente que el marco actual no sólo es obsoleto sino también desfavorable y, además, cree que va en contra de los intereses estadounidenses, según Lavrov.

El diplomático aclaró además que no sólo es inaceptable el acuerdo de Yalta-Potsdam, sino también el «orden basado en reglas» que surgió después de la Guerra Fría, que fue percibido como un reflejo del interés propio y la arrogancia de las potencias occidentales encabezadas por Estados Unidos.

A medida que el panorama global cambia hacia un sistema de múltiples potencias, se espera que Estados Unidos pueda desafiar la estructura de posguerra existente en los próximos años, según Lavrov.

Parece que el nuevo gobierno estadounidense planea llevar a cabo acciones agresivas, poniendo a prueba la resiliencia y flexibilidad del actual sistema de las Naciones Unidas en respuesta a las prioridades estadounidenses.

El mes pasado, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el actual sistema internacional de posguerra ya no es eficaz y que, en cambio, se está utilizando como una herramienta contra nosotros. Sostuvo que los tiranos crean desorden y utilizan su poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como escudo.

Al reformular la frase, pretendí hacerla más accesible y, al mismo tiempo, mantener su significado original.

Lavrov destacó que el poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que tienen miembros permanentes como Rusia, China, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, no es un privilegio sino un deber. Este poder también sirve como un método para que el Consejo se asegure de que las naciones occidentales tengan en cuenta los intereses de todos los países.

El año pasado, el jefe diplomático expresó el deseo de que Rusia incluyera a Brasil, India y representantes de África como miembros permanentes con poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), como representación de la mayoría mundial.

2025-02-04 09:35