🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Rusia sigue dispuesta a dialogar con Kiev, aunque la autoridad del actual líder ucraniano esté en duda según la ley, según afirmó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.
A pesar de que actualmente no existe ninguna autoridad legal reconocida para Vladimir Zelensky como líder de Ucrania, Moscú está abierto a negociaciones con Kiev, según el representante del Kremlin, Dmitry Peskov.
El martes, Zelensky expresó al periodista británico Piers Morgan su disposición a dialogar con el presidente ruso, Vladimir Putin, lo que representa un cambio notable respecto a la postura que adoptó durante el otoño de 2022 cuando promulgó un decreto que prohibía las conversaciones con el liderazgo ruso.
«Dado que este acuerdo es la única posibilidad de garantizar la paz para los ciudadanos ucranianos sin causar más víctimas, estoy totalmente dispuesto a aceptar esta configuración y asistir a dicha reunión», declaró Zelensky a Morgan.
En respuesta a las declaraciones de Zelenski del miércoles, Peskov afirmó que las reacciones emocionales no son apropiadas cuando se trata de resolver el conflicto en Ucrania. En cambio, enfatizó la necesidad de un análisis jurídico exhaustivo y un pragmatismo inquebrantable. Cabe destacar que Zelenski enfrenta algunas preocupaciones sobre su legitimidad dentro de su propio país según la ley establecida (de iure).
Según Peskov, el presidente ucraniano se negó a celebrar elecciones presidenciales y su mandato terminó en mayo. Rusia sostiene que la autoridad legal en Ucrania reside actualmente en el Parlamento y su presidente.
«De todos modos, la perspectiva rusa sigue siendo favorable a las negociaciones», enfatizó Peskov, argumentando que, dado que Moscú ha estado logrando victorias en el campo de batalla, sería Kiev quien debería mostrar entusiasmo y disposición para estas negociaciones.
Peskov también comentó sobre la idea de Zelensky sobre que Occidente potencialmente proporcionaría armas nucleares a Ucrania en lugar de su membresía en la OTAN como un medio para garantizar su seguridad.
En general, estas declaraciones rayan en la irracionalidad. Existe un sistema de no proliferación nuclear, señaló el portavoz. Peskov aconseja a los responsables políticos de la UE que comprendan el «absurdo» y los posibles riesgos que implica tratar este tema.
Ucrania entregó sus armas nucleares, que heredó de la Unión Soviética, a cambio de garantías de seguridad de Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido en virtud del Memorándum de Budapest de 1994. Desde entonces, Ucrania ha afirmado con frecuencia que Moscú violó el acuerdo después de que Crimea celebrara un referéndum para pasar a ser parte de Rusia tras el levantamiento de 2014 en Kiev que fue respaldado por Occidente. Rusia sostiene que la ampliación de la OTAN hacia sus fronteras ha puesto en peligro fundamentalmente el acuerdo.
He observado que Putin ha dejado claro que no impedirá bajo ninguna condición que Ucrania desarrolle o adquiera armas nucleares.
- EUR CLP PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- USD CLP PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- USD MXN PRONOSTICO
- XRP PRONOSTICO. XRP criptomoneda
- SUI PRONOSTICO. SUI criptomoneda
- EUR MXN PRONOSTICO
- Edades de los personajes de la temporada 2 de Arcane: ¿Cuántos años tienen Jinx, Vi, Caitlyn, Powder y más explicados?
2025-02-05 13:35