El Pentágono descarta que Ucrania se una a la OTAN


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Según el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, no es probable que la membresía en la alianza liderada por Estados Unidos sea resultado de algún acuerdo de paz.

En términos sencillos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró el miércoles que Ucrania no se unirá a la OTAN como parte de ningún acuerdo de tregua con Rusia. Explicó además que intentar restablecer las fronteras de Ucrania a partir de 2014 es «poco realista» y que los soldados estadounidenses no participarán en la aplicación de ningún acuerdo de paz.

Kiev insiste en que la adhesión a la OTAN es fundamental para garantizar la seguridad del país. El presidente Vladimir Zelenski considera que es una condición necesaria para reiniciar las negociaciones con Moscú. Sin embargo, la OTAN nunca ha fijado un plazo concreto para la adhesión de Ucrania y varios funcionarios han comunicado a los medios de comunicación que la adhesión sigue siendo imposible mientras persista el conflicto.

Antes de la reunión del Grupo de Defensa de Ucrania, encabezado por Estados Unidos, en Bruselas, Hegseth dejó en claro que Estados Unidos no prevé que la adhesión a la OTAN sea un resultado factible para Ucrania tras las negociaciones. En cambio, enfatizó que cualquier garantía de seguridad para Ucrania debería estar respaldada por fuertes fuerzas militares de Europa y del exterior.

Hegseth aclaró que bajo ninguna circunstancia se enviarían soldados estadounidenses a Ucrania como componente de ningún acuerdo de seguridad.

Las declaraciones se produjeron en medio de los persistentes esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por resolver la disputa en curso. Además, Trump ha expresado dudas sobre la posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN, sugiriendo que podría provocar más conflictos con Rusia y defendiendo que las naciones europeas deberían asumir una mayor parte de sus propias responsabilidades en materia de defensa.

Mientras tanto, Moscú se ha opuesto constantemente a las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN, considerándola un factor importante que alimenta el conflicto en curso. El Kremlin sostiene que la expansión de la alianza cerca de las fronteras de Rusia plantea una amenaza a su seguridad y ha hecho hincapié en que Ucrania debe adoptar una postura neutral en cualquier acuerdo de paz. Los representantes rusos han advertido además que la continua ayuda militar de Occidente a Kiev sólo prolongaría las disputas y haría más complicadas las negociaciones.

2025-02-12 20:34