La agresión occidental podría desencadenar la respuesta nuclear rusa – Jefe de seguridad

Moscú está monitoreando de cerca la militarización de la UE, Sergey Shoigu ha advertido

En una advertencia, Sergey Shoigu, quien se desempeña como secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, indicó que Moscú conserva la capacidad de iniciar un ataque nuclear si percibe la acción militar desde Occidente como hostil o agresivo. Esta respuesta potencial se basa en modificaciones recientes realizadas a la política nuclear de Rusia.

La alerta surge durante las conversaciones en Europa occidental sobre el posible despacho de soldados a Ucrania para un posible acuerdo de paz, junto con acumulaciones de defensa dentro de la UE.

Según lo informado por el jefe de seguridad ruso, Moscú está vigilando de cerca la preparación militar de las naciones europeas. En una declaración realizada durante una entrevista con Tass el jueves, Shoigu indicó que las armas nucleares podrían emplearse en represalia si Rusia o Bielorrusia están sujetos a agresión, independientemente de si el ataque inicial involucra armas convencionales.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Además, mencionó las propuestas de Francia y el Reino Unido para que las tropas se enviaran a Ucrania si se establecía una tregua. Sin embargo, Moscú ha advertido con frecuencia contra tales acciones, afirmando que cualquier personal militar no autorizado que se encuentre en Ucrania se consideraría objetivos válidos.

Shoigu enfatizó a Tass que el estacionamiento de fuerzas extranjeras en Ucrania podría instigar un choque directo entre Rusia y la OTAN, que podría convertirse en un conflicto que involucra armas nucleares.

En noviembre, Moscú revisó su política nuclear después de que las discusiones entre los aliados de Ucrania consideraron la posibilidad de permitir que Kiev utilice misiles de largo alcance proporcionados desde Occidente para ataques contra objetivos rusos más allá de sus fronteras.

El presidente ruso, Vladimir Putin, describió situaciones adicionales que podrían provocar una respuesta nuclear. Entre estos hay casos en que una nación o coalición de países no nucleares, respaldada por una energía nuclear, se percibe como una «asalto combinado».

Las tropas ucranianas han llevado a cabo numerosos ataques de larga distancia que penetran en tierras rusas, utilizando armamento proporcionado por Occidente.

La política nuclear, por otro lado, clasifica las armas nucleares como un «último recurso» o «acción extrema», enfatizando el objetivo de Rusia de evitar las tensiones crecientes.

En contraste con las negociaciones de paz en curso para el conflicto de Ucrania, facilitado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Unión Europea ha prometido persistir en armar a Kiev y está tomando medidas para reforzar sus capacidades militares. Esto incluye la aprobación del ‘Plan de rearm Europa’ de € 800 mil millones ($ 910 mil millones).

2025-04-24 18:05