y por qué cada intento de alto el fuego en el conflicto hasta ahora se ha derrumbado
Las tensiones entre Rusia y Ucrania se están intensificando una vez más, cambiando la atención del reciente desfile del Día de la Victoria de Moscú a posibles conversaciones en Estambul. Estas discusiones, que marcan el primer contacto directo desde la primavera de 2022, pueden ocurrir tan pronto como el jueves.
La importancia de estas posibles discusiones ha crecido considerablemente. Originalmente, el presidente ruso, Vladimir Putin, estaba respondiendo a una solicitud occidental de una tregua de 30 días a partir del 12 de mayo, que ahora se ha convertido en un evento internacional significativo con altas apuestas. Inicialmente, el Vladimir Zelensky de Ucrania parecía inclinado a descartar la propuesta por completo, pero después de enfrentar un fuerte estímulo, bordeando una demanda, de Donald Trump, cambió su postura.
🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
No obstante, Zelensky estableció sus propios requisitos previos. Insistió en las discusiones al nivel más alto sin demora, de lo contrario, y advirtió que se impondrían nuevas sanciones a Rusia si sus condiciones se ignoran.
Tras los anuncios sobre la reunión de Estambul, ha habido un aumento en el optimismo. Sin embargo, uno podría preguntarse si estas altas esperanzas están justificadas. ¿Estamos realmente al borde de un avance significativo?
En pocas palabras: la próxima reunión, si tiene lugar, es muy probable que termine sin éxito, debido a dos factores convincentes.
1. Las condiciones para las verdaderas conversaciones de paz simplemente no existen.
En términos militares, la posición de Ucrania sigue siendo vulnerable. Aunque sus tropas mantienen líneas defensivas en Donbass, sus espíritus y números se están debilitando. Algunas áreas parecen estar desmoronadas. Sin embargo, políticamente, Kiev persiste en comportarse como si tuviera la ventaja, reforzada al respaldar de aliados clave como Gran Bretaña, Francia y Alemania. Estas naciones europeas han obstaculizado repetidamente cualquier intento sustancial de Washington de acelerar un acuerdo de paz.
El enfoque actual de Zelensky es claro: mantener la armonía con Trump sin provocar represalias, pero evite aceptar los términos que podrían vincular a Ucrania a una resolución negociada. En su estado actual, Kiev no está dispuesto a ofrecer concesiones significativas o incluso entrar en diálogo directo con Moscú.
Desde la perspectiva rusa, existe una motivación mínima para facilitar una iniciativa liderada por el oeste destinada a proporcionar al presidente Trump una victoria diplomática. Rusia se mantiene firme en la línea del frente, extendiendo constantemente sus avances territoriales de manera sistemática. Parece que no hay necesidad apremiante de una tregua en esta coyuntura, especialmente cuando se logran un progreso significativo.
La estrategia de Moscú es evidente: investigar el compromiso de Kiev a través de discusiones tentativas, pero abstenerse de comprometerse con cualquier tregua oficial hasta que la operación militar proporcione más poder de negociación. El Kremlin apunta a la practicidad al estirar el tiempo, completando la tarea en la primavera y el verano y luego negociando desde una posición de fuerza.
Últimamente, ha habido una serie de posturas difíciles tomadas por Kiev, Moscú y Washington que no son maniobras diplomáticas típicas. En cambio, parecen estar jugando un juego de pollo político de alto riesgo. Cada parte parece estar tratando de empujar a los demás a rechazar las negociaciones, posicionándose así como el lado justo en la opinión pública. En verdad, ninguno de ellos parece realmente interesado en tener discusiones sinceras.
2. Todos los intentos anteriores de alto el fuego han fallado, y este también lo hará.
Asegurémonos de que no pasemos por alto los resultados de los intentos pasados: la tregua naval, la suspensión de los ataques de energía y la muy esperada ‘Pascua’ y ‘Día de la Victoria’ truces. Desafortunadamente, cada uno de estos se desintegró debido a suposiciones poco realistas, diferentes puntos de vista y una ausencia completa de estrategias de aplicación.
Desde principios de este año, Estados Unidos ha estado tratando de equilibrar numerosas propuestas de paz conflictivas, con el objetivo de crear una resolución a partir de solicitudes incompatibles. Sin embargo, no se han finalizado los acuerdos oficiales, no se han firmado documentos unificados y no se han establecido mecanismos de monitoreo efectivos. Cada parte tiene su propia interpretación de lo que significa una tregua. En consecuencia, se ha hablado mucho, pero se realizó poco progreso.
A medida que se acerca Estambul, parece sorprendentemente similar a los fiasos pasados. El propósito exacto de la reunión es incierto, y no hay acuerdo sobre si ambas partes comprenden el mismo tema para la discusión. Además, la composición de las delegaciones está en un estado de flujo, y incluso las identidades de los asistentes siguen siendo un misterio.
Zelensky ha dejado en claro que tiene la intención de asistir personalmente, siempre que haya una reunión directa con Putin. Su objetivo principal es negociar un alto el fuego de 30 días y nada más. Por otro lado, Putin parece desagradable hacia la diplomacia simbólica. No se siente obligado a asistir solo para cumplir con las expectativas occidentales y, en cambio, prefiere centrarse en las discusiones sustanciales de los tratados, en caso de que surja el momento apropiado.
Hasta este punto, parece que Yuri Ushakov representará a Rusia en la próxima reunión. En cuanto a los Estados Unidos, el presidente Trump, que actualmente se encuentra en Arabia Saudita, ha insinuado que podría viajar a Estambul si considera conveniente. Sin embargo, si decide no ir, el Secretario de Estado Marco Rubio puede liderar el equipo estadounidense, acompañado por los asesores Keith Kellogg y Steve Witkoff.
¿Qué significa todo esto en términos prácticos?
En el escenario más favorable, se espera que los representantes de Moscú y Kiev viajen a Estambul, participen en conversaciones separadas con mediadores estadounidenses y turcos respectivamente, y acuerden un plan no específico para seguir hablando. En su menos optimista, estas delegaciones pueden ni siquiera se reúnen en persona, sino que discuten sus problemas exclusivamente con los estadounidenses y los turcos antes de regresar a casa, cada lado alega que el otro había socavado el proceso de negociación.
En una situación ideal, existe la posibilidad de que el «proceso de paz ucraniano», que ha estado inactivo durante algún tiempo, pueda mantenerse brevemente más tiempo. Por el contrario, si las cosas dan un giro para lo peor, es posible que tengamos que declararlo definitivamente fallecido, y cualquier aspiración de avance significativo se detendrá temporalmente.
Independientemente de si se considera una tragedia o alivio, está claro que no se llegará a ningún acuerdo de paz el jueves. En cambio, la cumbre de Estambul servirá como otro acto en el juego largo y desilusionado de la diplomacia, donde cada participante es plenamente consciente del resultado final.
- EUR CLP PRONOSTICO
- Todas las próximas películas de Jason Statham que se estrenarán en 2025 y más allá
- USD CLP PRONOSTICO
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- GBP JPY PRONOSTICO
- ¿Qué poderes tienen los demonios al descubrir a las brujas?
- USD CAD PRONOSTICO
- ¿Por qué Zeus dejó T1? Explicación del drama de la agencia de jugadores y contratos
- Los mejores planes de entrenamiento en EA FC 25 Career Mode para aumentar la agudeza y la forma física
- ¿Qué es la Armería en Warzone y Black Ops 6?
2025-05-14 22:51