Best Wolverine Comics (actualizado: agosto de 2025)

Descubra una colección emocionante de nuestros cómics de Wolverine de primer nivel, que profundiza en algunas de las aventuras más oscuras e intensas que Marvel tiene reservado para usted. Como uno de los superhéroes más queridos jamás creados, Weapon X ofrece un viaje cautivador tanto para los fanáticos experimentados como para los recién llegados. Sumérgete en algunas de sus historias icónicas mientras las hemos compilado a continuación, ¡hay mucho para mantenerte comprometido!

Mejores cómics de Wolverine a partir de 2025

Wolverine es indudablemente uno de los superhéroes más emblemáticos jamás creados, pero muchas personas lo reconocen principalmente debido a la representación memorable de Hugh Jackman. Las historias más cautivadoras sobre Wolverine se pueden encontrar en los cómics impresos y han contribuido significativamente a los anales de la tradición de cómics. Existen numerosas narraciones convincentes para explorar, y aquí presentamos algunas de nuestras mejores elecciones.

Enemigo del estado

En un giro escalofriante, Wolverine se transforma en la figura amenazante que muchos habían temido que pudiera convertirse como la mano y la hidra lo manipularán en un instrumento de oscuridad. En “Enemy of the State”, Wolverine se suelta contra sus antiguos camaradas, participando en intensas batallas con una parte significativa de la alineación heroica del Universo Marvel.

A raíz del incidente desarmado de los Vengadores, se desarrolla el enemigo del estado, lo que significa que la oposición contra Wolverine está algo desorganizada. La batalla contra él resulta en mucha violencia, dejando consecuencias duraderas que harían eco en todo el universo de Marvel durante años.

Origen

La intrigante historia de fondo de un personaje notable como Wolverine es difícil de ignorar, y eso es exactamente lo que ofrece “Origin”. Esta excelente serie de cómics, publicada en 2001, proporciona una mirada fascinante a la enigmática vida temprana del personaje conocido como Logan.

En el siglo XIX, el joven Jim Howlett, débil pero disfrutando de una vida lujosa en la propiedad de su familia en Alberta, Canadá, experimenta un cambio drástico cuando su padre, James Howlett Sr., es brutalmente asesinado. En un ataque de ira, las habilidades mutantes de Jim se manifiestan por primera vez, revelando garras de huesos de sus manos mientras venga la muerte de su padre. Sin embargo, la muerte del asesino tiene un gran costo: la madre de Jim, presenciando la transformación, grita terror y lo llama bestia. Abrumado por el dolor y el asco, ella lo rechaza. Si bien ya tiene un golpe, el origen también presenta revelaciones significativas sobre Jim, conocidas más tarde como Logan, Wolverine, con respecto a su linaje.

Junto con Rose O’Hara, sirviente de Howlett Estate y el primer amor de James Howlett, James se prepara para un campamento minero en Columbia Británica. Es durante este escape que adopta el nombre de Logan. El origen, creado por Bill Jemas, Paul Jenkins, Joe Quesada y Andy Kubert, explora temas de luto, pérdida y cómo nuestras elecciones nos definen. Aunque es un cómic, su resonancia emocional trasciende el género: accesorios para el colorista Richard Isanove para agregar profundidad a la historia.

Logan

Se transmite por primera vez en 2008, la miniserie de tres episodios escrita por Brian K. Vaughan se desarrolla después de la restauración de la memoria de Logan. Con su gran telón de fondo histórico, la narración lleva ambiciones elevadas. En manos de un escritor menos hábil, puede que no haya sido tan exitoso. (Versión parafraseada)

Después de la aparición de House of M, Logan recupera sus recuerdos, que abarcan desde su infancia hasta el programa Arma X. Una secuencia de eventos nos transporta a Japón en 1945, donde Logan se despierta como prisionero de guerra, compartiendo este destino con otro soldado llamado Warren. Como resultado, Warren se convierte en un adversario significativo para Logan. No es sorprendente que Logan tenga asuntos pendientes con él.

Los comentarios de esta serie varían ampliamente debido a su ambiciosa narrativa. Se profundiza en numerosos temas: la intrincada historia del Teatro Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, una historia de amor romántica con un personaje algo poco desarrollado y un viaje de héroes que se inclina fuertemente en la idealización romántica. Sin embargo, la obra de arte, particularmente por Eduardo Risso en los temas 1-3, es excepcional y más que compensa por cualquier deficiencia narrativa. La violencia se representa gráficamente pero con buen gusto, mientras que los sombreros paisajes japoneses son ricamente atmosféricos. Es especulativo, pero es plausible que esta serie haya inspirado las escenas de Flashback de POW en la película Wolverine 2013. A pesar de su historia polarizadora, la obra de arte por sí sola le da un lugar en nuestra lista de los mejores cómics de Wolverine.

Arma X: Marvel Comics presenta #72-84

Al regresar a los anales de la vida de Wolverine (aunque saltando en la fecha de publicación hasta 1991), el arma X Saga se desarrolla con mi captura por un programa de investigación gubernamental secreto. Su objetivo? Para remolcarme a una máquina de matar sin reflexión y despiadada. Como parte de su proyecto clandestino de ingeniería genética destinada a criar asesinos letales, los principales adversarios de la serie, el profesor, el Dr. Cornelius y la Sra. Hines, limpian mis recuerdos y unir mis huesos, haciéndome prácticamente indestructible.

A veces, el cómic arma X puede ser difícil de leer debido a sus representaciones de experimentos forzados, lo que podría evocar paralelos incómodos con los actos horribles llevados a cabo por los científicos nazis en la historia. La narración profundiza constantemente en temas de libertad personal, deshumanización y participación en la crueldad, particularmente a través de la tortura. Es notable que dicho cómic pueda abordar problemas psicológicos tan profundos sin parecer explotadores u ofensivos.

Más allá de profundizar en temas tan sombríos, el trabajo del escritor y artista Barry Windsor-Smith influyó significativamente en la serie X-Men. Sus historias se han adaptado en varias películas de X-Men, y el Proyecto Arma X aparece con frecuencia tanto en cómics como en películas. Esta es una razón clave por la cual su trabajo se considera una lectura obligatoria, y se ubica entre los mejores cómics de Wolverine jamás producidos.

Old Man Logan

Una de las series de cómics de Wolverine de primer nivel es Old Man Logan, inicialmente publicado como un arco de historia de ocho problemas en Wolverine (Vol. 3) emite #66 a #72, concluyendo con Wolverine de tamaño gigante: Old Man Logan. Esta serie fue escrita por Mark Miller e ilustrada por Steven McNiven. La narración del viejo Logan comienza en una línea de tiempo alternativa donde los villanos han triunfado, ¡no es una vista bonita! A lo largo de los años, los héroes han desaparecido, y ahora Magneto, Abominación, Doctor Doom y Red Skull Rule con poder absoluto. Ha pasado medio siglo desde que se ha hecho cualquier contacto con Wolverine.

En la ciudad de Sacramento, que ahora se conoce como Hulk Land, reside a Logan, su esposa y sus hijos. Habiendo renunciado a su vida pasada, Logan lidera una existencia sin complicaciones como agricultor. Sin embargo, debido a las dificultades financieras para cumplir con los pagos de alquiler exigidos por la descendencia peculiar y posiblemente endogámica de Bruce Banner y She -Hulk, conocido colectivamente como Hulk Gang, Logan se ve obligado a aceptar empleo.

Este cuento cautivador se destaca no solo por su representación oscura de un universo Marvel controlado por villanos, sino también por el sincero viaje de un héroe inicialmente no dispuesto a actuar. Él llega a comprender que la inacción no protegerá a las que le importan. Es el debut de una versión más antigua y atormentada del personaje, y los temas pesados de culpa, supervivencia y redención resuenan profundamente.

Wolverine (1982) #1-4

En términos de los principales cómics de Wolverine, Wolverine (1982) se destaca debido a su importancia histórica como la primera serie donde Wolverine ocupó el centro del escenario. Escrito por Chris Claremont y con obras de arte de Frank Miller y Joe Rubinstein, esta serie limitada de cuatro problemas desarrolla una narración apasionante que abarca de las Montañas Rocosas canadienses a Japón. La historia gira en torno a la búsqueda de Logan para salvar a Mariko Yashida, quien está atrapado en un matrimonio abusivo organizado por su padre, el poderoso crimen Lord Lord Shingen. A medida que la trama se espesa, los lectores serán testigos de duelos intensos entre Logan y Shingen, así como un vínculo complicado que se forma entre Logan y el asesino Yukio, quien desempeña un papel crucial en las futuras historias de Wolverine.

Como entusiasta del cine, no puedo evitar ser cautivado por la sorprendente yuxtaposición de estos cómics: la belleza cruda e indómita del desierto canadiense contra el elegante y moderno telón de fondo de Tokio. Escrito en un momento diferente, este contraste es aún más convincente. La narración no profundiza demasiado en las filosofías del este contra oeste, sino que ofrece una perspectiva única sobre la violencia desde un punto de vista no occidental.

Esta serie limitada se transforma en un cuento de samurai a medida que Wolverine se embarca en una misión para llegar a la mujer que ama, luchando contra el crimen en el camino. Sin embargo, su viaje no se trata solo de batallas físicas; También es una lucha dentro de sí mismo. Él lidia con preguntas sobre si es lo suficientemente digno para su amor, un conflicto interno clásico entre la duda y la autoestima, en el contexto de honor y tradición.

Después de nuestra conversación, los problemas de lectura 1-4 de Wolverine (1982) son muy recomendables. Estos cómics marcan una transición significativa para Wolverine, transformándolo de un miembro excepcional de X-Men en un protagonista en solitario completamente desarrollado. En particular, la obra de arte en esta serie también es excepcionalmente compleja.

Cómo elegimos los mejores cómics de Wolverine

Elegir los cómics de Wolverine Top puede variar según las preferencias personales, pero nuestra selección se centra en aquellos que impactaron significativamente el crecimiento del personaje, tanto en términos de progresión de la historia como en la que hace que Wolverine sea un héroe en solitario clave. Los cuentos más poderosos profundizan en las luchas internas de Wolverine, su búsqueda de autodescubrimiento y sus esfuerzos para mantener la ética en medio de su personalidad feroz y violenta.

Como fanático de los cómics, particularmente cuando se trata del mutante favorito de todos, Wolverine, no puedo evitar maravillarme de cómo ciertos problemas han dejado una marca indeleble en su mito. Más allá de los intrincados arcos de personajes que definen a Logan, estos cómics han allanado el camino para los spin-offs, prepararon el escenario para futuras historias e incluso introdujeron personajes clave para este universo expansivo.

Pero no olvidemos el aspecto visual de estas obras maestras: ¡el arte es simplemente impresionante! El estilo y la ejecución son a menudo tan cautivadores como las historias mismas. De hecho, iría tan lejos como para decir que el arte jugó un papel importante en la configuración de mis mejores opciones para los mejores cómics de Wolverine.

2025-08-08 05:17