Restablecimiento: el salvaje oeste de la adopción institucional 🤠

Restablecer, como un nuevo centavo brillante en la billetera digital, irrumpió en la escena a fines de 2023, para deleite de los inversores minoristas. Mientras tanto, los inversores institucionales todavía se están rascando la cabeza, tratando de descubrir qué hacer con este fenómeno peculiar. Después de todo, ¿quién no sería un poco cauteloso de algo que suena como un cruce entre una estrategia financiera y un juego de sillas musicales de alto riesgo?

Según un informe reciente de P2P.org y Cryptomoon Research, el viaje de reposo está lejos de terminar. El informe se sumerge profundamente en el mundo de la reestructuración, descomponiéndolo en trozos de tamaño bocado que incluso su abuela podría entender. Comienza explicando qué es el reinicio, por qué importa y los diversos marcos de gestión de riesgos que se están desarrollando. Luego profundiza en la evolución del reinicio nativo a través de la tecnología de validador distribuido, un término que suena como algo directamente de una novela de ciencia ficción.

El informe también aborda el tema espinoso de cómo las instituciones actualmente luchan con la generación del rendimiento y cómo el reposición podría resolver algunos de estos problemas. Pero no nos adelantemos; El camino hacia la adopción institucional está lleno de desafíos, desde la falta de métodos de evaluación de riesgos estandarizados hasta la complejidad operativa de la gestión de validadores y protocolos. Es como tratar de hacer malabarismos con las motosierras mientras conduce un poco impresionante si puedes lograrlo, pero increíblemente arriesgado.

Para ver integral los modelos de control, la tecnología de validador y los obstáculos que enfrentan el reinicio, descargue el informe completo de forma gratuita aquí.

Desafíos operativos de reposición

El enfoque institucional para reestructurar es un poco como tratar de colocar una clavija cuadrada en un agujero redondo. Si bien los inversores minoristas pueden darse el lujo de tomar una actitud más relajada, “veamos qué sucede”, las instituciones necesitan que todo sea apretado. Requieren procesos de gestión simplificados y modelos de evaluación de riesgos sólidos, y la mayoría de los protocolos de reposición aún no han descubierto cómo entregar eso. Es un poco como esperar que un semental salvaje actúe en un acto de circo, es posible, pero se necesita mucho entrenamiento.

Uno de los mayores obstáculos es la introducción de nuevos vectores de riesgo. Estos riesgos son notoriamente difíciles de cuantificar, en parte porque el ecosistema carece de datos históricos sobre cosas como recortar incidentes. La corte, para aquellos que no lo saben, es el equivalente digital de recibir una multa por mal comportamiento. Si un validador u operador rompe las reglas, se cortan, lo que puede significar perder una parte significativa de su participación. En la reestimación, donde las apuestas se pueden delegar a múltiples redes, se amplía el riesgo de recortar. Es como jugar un juego de ruleta rusa, pero con múltiples cámaras cargadas.

Cada conjunto de validador adicional (AVS) trae su propio conjunto de riesgos, e incluso pequeños riesgos de los protocolos individuales pueden sumar grandes problemas. Imagínese si cada vez que cruzabas la calle, había una posibilidad de que tropezaras y caigas. Ahora imagine hacer esas docenas de veces al día. Ese es el tipo de riesgo que enfrentan las instituciones en el mundo de la reestación.

Para empeorar las cosas, el paisaje de riesgo está en capas y a menudo opaca. Sin una comprensión clara de los datos históricos de corte, las instituciones deben navegar por un campo minado de posibles problemas. Para avanzar, las divulgaciones de riesgos detalladas, los mecanismos de recuperación de corte y los marcos para el seguro en la cadena o la mitigación de pérdidas son esenciales. Hasta que estas piezas caigan en su lugar, la adopción institucional permanecerá lenta, como un caracol que intenta cruzar una carretera ocupada.

Los investigadores están trabajando duro para desarrollar marcos de riesgo adecuados, como el marco de evaluación de riesgos a nivel de red propuesto por el equipo P2P.org. Pero hasta que estos marcos sean ampliamente adoptados, las instituciones continuarán pisando con cuidado, como un gato caminando sobre pavimento caliente.

Más allá de la gestión de riesgos, la selección de AVSS es crucial para maximizar los rendimientos. Sin embargo, la mayoría de los AVS actualmente carecen de modelos de ingresos sostenibles. Por ejemplo, Eigenlayer aún no distribuye APY de reposo real y se basa en incentivos de token. En el futuro, elegir el AVSS adecuado será clave para generar altos rendimientos, requerir la gestión activa y el monitoreo constante. Es como ser un buscador de oro en el salvaje oeste, hay oro en ellas en las colinas, pero debes saber dónde mirar.

Para ver integral los modelos de control, la tecnología de validador y los obstáculos que enfrentan el reinicio, descargue el informe completo de forma gratuita aquí.

Camino para la institucionalización de la reestimación

La evolución de reflejar la institucionalización de la replantea, al igual que la invención de la rueda condujo al desarrollo del automóvil. Los protocolos de apuestas líquidas pavimentaron el camino para el replanteo de Ethereum, y ahora el reiniciado sigue una trayectoria similar. Inicialmente aceptados por proyectos definidos, particularmente protocolos de reposo líquido (LRTS), el reinicio está listo para una adopción más amplia por instituciones cripto-nativas como intercambios centralizados, billeteras y custodios.

Sin embargo, lograr esto requiere un delicado equilibrio entre el control y la eficiencia operativa. El informe describe tres modelos de reposición: reposición autocontrolada, bóvedas curadas y LRT. Cada modelo viene con su propio conjunto de compensaciones, al igual que elegir entre un Ferrari, una minivan y una bicicleta. El repuesto autocontrolado ofrece el máximo control, pero requiere un alto nivel de experiencia. Los LRT proporcionan facilidad de uso, pero pueden sacrificar algún rendimiento. Las bóvedas curadas golpean un punto medio, ofreciendo un equilibrio de seguridad, flexibilidad y rendimiento.

Entre estos, las bóvedas curadas se destacan como el modelo de integración más prometedor para las instituciones. Introducidos por las bóvedas simbióticas y curadas son contratos inteligentes que coordinan los flujos de capital entre los repensores, operadores y AVSS. Permiten a las instituciones definir parámetros clave como recortar estrategias de gobernanza y delegación mientras se externalizan los deberes operativos a los curadores de confianza. Es como tener un chef personal que sepa exactamente cómo te gusta tu filete cocinado, pero aún puedes decidir qué hay en el menú.

Otro desarrollo significativo en la reestimación es la tecnología de validador distribuida (TVP). DVT es un poco como tener un equipo de superhéroes, cada uno con un poder único, trabajando juntos para proteger la ciudad. Al difundir las responsabilidades de gestión de claves y firmar en múltiples partes, la TVP reduce el riesgo de reducir o ver claves de validador comprometidos. Esto permite a las instituciones controlar la referencia y el reinicio de productos directamente sin intermediarios, eliminando puntos individuales de falla. Es un cambio de juego, al igual que la invención de Internet en sí.

La red SSV (Secret Shared Validator) es un excelente ejemplo de TVP en acción. Permite a los validadores operar en un clúster distribuido, mejorando la seguridad y reduciendo los costos operativos. Las principales plataformas de replanteación y reposición, como la solución de etiqueta blanca SSV de P2P.org, están adoptando DVP para ofrecer servicios más seguros y rentables. Es como obtener un motor sobrealimentado para su automóvil sin romper el banco.

Para ver integral los modelos de control, la tecnología de validador y los obstáculos que enfrentan el reinicio, descargue el informe completo de forma gratuita aquí.

Este artículo es para fines de información general y no está destinado a ser y no debe tomarse como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, los pensamientos y las opiniones expresadas aquí son los del autor solos y no necesariamente reflejan ni representan las opiniones y opiniones de Cryptomoon. Cryptomoon no respalda el contenido de este artículo ni ningún producto mencionado en este documento. Los lectores deben hacer su propia investigación antes de tomar medidas relacionadas con cualquier producto o empresa mencionado y tener plena responsabilidad por sus decisiones.

2025-08-12 18:03