Justice League Red #1 Review: Green Lantern & Power Girl no puede salvar la serie

Como entusiasta del cine que siempre se ha sentido atraído por las sagas de superhéroes, no puedo evitar notar un tema recurrente en los cómics: cada equipo poderoso necesita una unidad encubierta, la que maneja tareas delicadas con precisión en lugar de fuerza bruta. El concepto de Justice League Red gira en torno a establecer este escuadrón secreto dentro de Justice League Unlimited. Sin embargo, lamentablemente, el problema de debut no logra capturar mi interés, dejándome con la esperanza de más en la próxima entrega.

La historia comienza con nuestro protagonista robótico, Red Tornado, que se ha quedado sin una forma física después de acontecimientos recientes. Con su intelecto superior ahora enfocándose en administrar la torre de vigilancia y las operaciones de coordinación, se encuentra con un tiempo suficiente para reflexionar sobre posibles crisis e idear estrategias efectivas contra ellos. Es durante esta contemplación que Red Tornado decide iniciar la Liga de la Justicia Red.

Inicialmente, Green Lantern Simon Baz y Power Girl se unen al equipo recién formado, con un tornado rojo que expresa su confianza en su capacidad para manejar asuntos sensibles y completar tareas con éxito. Sin embargo, los eventos pronto hacen que ambos héroes cuestionen la confiabilidad de los datos de Red Tornado y sus motivos para operar de manera encubierta.

Justice League Red no puede vender escenario de alto riesgo

Como un espectador apasionado, describiría mi experiencia con Justice League Red #1 como sumergir en una narrativa de suspenso y a fuego lento creada magistralmente por el talentoso Saladin Ahmed. La historia toma un giro intrigante con un tema anti-AI subyacente, profundizando en las limitaciones de los algoritmos para predecir los resultados.

La introducción de Power Girl y Simon Baz fue particularmente cautivadora, ofreciendo escenas atractivas que me dejaron con ganas de más. Sin embargo, debo admitir que el ritmo se sintió ligeramente lento para un problema de debut, preparando el escenario para una secuela más llena de acción.

Como fanático de los cómics, tengo que decir que el rompecabezas aquí no es solo un personaje u otro, sino más bien el enigma que rodea al equipo mismo. La portada presenta algunos de mis favoritos: Red Canary, Deadman, Cyborg, Power Girl y Simon Baz, todos aparentemente parte del equipo. ¡Sin embargo, curiosamente, no se encuentran en ninguna parte en las páginas del cómic!

También es intrigante que Power Girl y Simon Baz hayan sido elegidos para un equipo conocido por su sigilo y confidencialidad. Históricamente, ambos personajes han sido retratados como individuos ardientes con una inclinación por rebelarse contra la autoridad. Aunque su naturaleza no convencional podría hacerlos ideales para operar más allá de la estructura de comando de la JLU, todavía se siente como una desviación de sus personajes establecidos.

La obra de arte exhibe habilidad, pero carece de encanto cautivador. Clayton Henry ofrece una línea clara y diseños únicos, mientras que los colores de Arif Prianto llaman la atención apropiada. Lamentablemente, estas cualidades se quedan cortas cuando gran parte de este tema de debut se centra en los personajes de pie y conversando en lugar de participar en la acción. Las secuencias de acción limitadas parecen estáticas, y las poses parecen artificiales.

Existe la posibilidad de que el cómic Red de la Liga de la Justicia sea más atractiva cuando se compilan en un libro en lugar de ser lanzado como una serie mensual. El concepto detrás de él parece prometedor, pero la obra de arte se siente rígida, los personajes son discutibles y la entrega podría usar alguna mejora. Desafortunadamente, este problema inicial contiene demasiadas señales de advertencia para alentar una lectura adicional.

Grado: 5/10

Justice League Red #1 llega a las tiendas de cómics a todas partes el 20 de agosto de 2025.

2025-08-15 23:03