
Programas de HBO como The Wire, Oz y Los Soprano fueron grandes atractivos para los espectadores. Estas series presentaban personajes masculinos complicados, pero este aspecto no solía convertirse en un tema central de discusión. El western de David Milch, ambientado en la ciudad de Deadwood durante la expansión del oeste americano, exploró las vidas de personajes históricos y ficticios. Antes de que Timothy Olyphant se hiciera conocido como mariscal de Kentucky en Justified, interpretó a un sheriff mucho más volátil llamado Seth Bullock. Bullock trabajó para mantener el orden en Deadwood, cruzándose con figuras famosas como Wild Bill Hickock y Calamity Jane.
La ira y la falta de voluntad de Seth Bullock para convertirse en un representante de la ley fueron solo una parte de lo que hizo que el programa Deadwood fuera tan atractivo. La serie no habría funcionado sin Al Swearengen, el dueño del Gem Saloon, como contrapunto. La increíble actuación de Ian McShane le dio al personaje una sorprendente cantidad de profundidad y humor, y muchos lo consideran uno de los mejores personajes de televisión jamás creados.
Al Swearengen tenía un arco de personaje bien ganado
La serie de HBO Deadwood presentó a un grupo memorable de personajes, en particular Al Swearengen, que regentaba una taberna y un burdel. Swearengen llegó a Deadwood en 1876 y dirigió el Gem Theatre durante más de veinte años. Su personalidad poderosa y compleja lo convirtió en el complemento ideal para Seth Bullock, un hombre que sólo quería vivir la vida a su manera.
Seth Bullock, un ex agente de la ley, y su socio comercial, Sol Star, se mudaron a Deadwood para abrir una ferretería. Esperaba dejar atrás su pasado, pero la naturaleza caótica de la ciudad y la presión de Al Swearengen lo llevaron a convertirse en Sheriff. En el primer episodio, Seth inicialmente quería una vida pacífica, pero un supuesto ataque a los colonos por parte de los sioux lo puso en conflicto inmediato con Swearengen.
Al era el cerebro detrás del asesinato y el principal enemigo de Seth, porque la víctima amenazaba un plan rentable que Al estaba planeando. Seth rápidamente sospechó de Al y esta rivalidad impulsó el conflicto durante tres temporadas. Swearengen nunca fue un simple villano; constantemente interrumpió la posibilidad de paz y prosperidad en Deadwood, y su naturaleza complicada fue evidente desde el comienzo del programa.
Déjame decirte que el hombre que dirigía The Gem era un hombre de negocios frío y totalmente comprometido con su rentabilidad. Cualquier pequeño inconveniente, cualquier problema con su inversión, y Swearegen reaccionaría instantáneamente. El verdadero problema comenzó cuando una de sus chicas, Trixie, le disparó a un cliente. No fue un acto aleatorio; lo hizo por lo mal que la había tratado, y eso arruinó los planes cuidadosamente trazados de Swearegen.
Al respondió con dura violencia, con la intención de castigarla. Sorprendentemente, el incidente concluyó con ellos abrazándose. Aunque Al a menudo actuaba sin una orientación moral sólida, siempre seguía un código personal. Valoraba profundamente a aquellos dentro de su círculo íntimo, incluida Trixie. Cuando Trixie comenzó a perseguir intereses fuera de su trabajo, particularmente su relación con Sol, Al lo desaprobó. La veía como alguien bajo su protección y sentía una preocupación paternal por su bienestar.
Al a menudo demostró su dedicación a la gente del pueblo, pero a diferencia de Seth, que confiaba en la ley, Al expresó su preocupación a través de la fuerza. Esto fue especialmente cierto con el Reverendo Smith, un buen hombre que lamentablemente decayó durante la primera temporada.
Enfrentado a un tumor cerebral mortal en un momento en el que no existían opciones de tratamiento, el hombre se deterioró rápidamente a medida que el cáncer impactaba su mente. En un último acto de compasión, Swearengen lo asfixió. Al también sentía un extraño cariño por el Sr. Wu, a pesar de burlarse constantemente de él. Defendió ferozmente a Wu de la falta de respeto, recurriendo incluso a la violencia, como cuando mató a un agente que trabajaba para George Hearst. Esta mezcla de brutalidad y bondad inesperada convirtió a Al en un personaje complejo y convincente, lo que le valió una base de fans dedicada. La actuación de Ian McShane fue aclamada por la crítica, le valió un Globo de Oro y se convirtió en una figura querida, en contraste con los personajes más puramente maliciosos del programa.
Al nunca fue el verdadero villano de Deadwood
Al quiere que Deadwood siga prosperando, incluso en las partes que la mayoría de la gente consideraría inmorales. Este objetivo común los unió a él y a Seth, y Al promovió activamente a Seth como la cara pública de la ciudad. Al creía que el exterior duro de Seth enmascararía sus propios principios, que eran diferentes de los de los villanos absolutos del programa.
Si bien Al Swarek podría haber parecido un tipo malo, Cy Tolliver, quien apareció en la temporada 2, era un villano mucho más formidable. Interpretado por Powers Boothe, Cy era el principal rival de Al y, al igual que Al, dirigía un burdel y tenía estrechos vínculos con las mujeres que trabajaban allí. Sin embargo, a diferencia de Al, Cy no los respetaba en absoluto.
Incluso Joanie Stubbs, a quien Cy trataba como a su señora favorita y con quien tenía una relación sentimental, sufrió abusos por su parte. La había comprado cuando era niña después de que su propio padre la vendiera, dejándola sin posibilidades reales de tener una vida diferente. Se crió como prostituta y luego se convirtió en anfitriona. A pesar de que a veces afirmaba que quería que ella dejara el burdel y comenzara su propio negocio, el trato que Cy le daba era a menudo duro.
Cy siempre carecía de una brújula moral y fácilmente cruzaba líneas que Al se negaba a tocar. A diferencia de Al, Tolliver no tenía esos límites. Abandonó a su amigo Andy cuando Andy contrajo viruela e incluso se asoció con el personaje más despiadado del programa, George Hearst. A medida que avanzaba la serie, Cy se volvió cada vez más errático, mientras que Al demostró ser un miembro valioso de la comunidad.
El contraste entre estos dos personajes destacó el sentido independiente de Al sobre el bien y el mal, mientras que Tolliver siguió siendo firmemente un oponente. La relación de Tolliver con Swearangen no fue algo desarrollado para el programa; se estableció incluso antes de que comenzara la filmación. Originalmente, Boothe fue elegido para interpretar a Al, pero tuvo que retirarse debido a una enfermedad, lo que llevó a McShane a conseguir el papel.
El actor se unió al elenco para interpretar un personaje similar al primero, pero mucho más violento. Esta intensidad en realidad destacó cuán diferentes eran los dos, a pesar de que la gente inicialmente pensó que eran parecidos. A diferencia de los demás personajes de la plataforma, que estaba llena de gente desagradable, Al destacaba como único.
Los antihéroes oscuros eran el estilo de la época
HBO se hizo conocida por sus programas de alta calidad, pero también se benefició de un cambio en la cultura televisiva. A principios de la década de 2000, el público empezó a ver muchos personajes masculinos defectuosos, a menudo difíciles, en la pantalla, y Tony Soprano de Los Soprano a menudo se considera el primer ejemplo de esta tendencia.
Aprovechando la popularidad de Goodfellas, Los Soprano mostró a los espectadores la vida de un jefe de la mafia de Nueva Jersey, centrándose en sus luchas emocionales. A pesar de estos desafíos, el programa siguió siendo un favorito semanal, cautivando al público con sus personajes convincentes. Y aunque Deadwood aún no se había estrenado, Walter White de Breaking Bad encarnaba perfectamente la tendencia de héroes complejos y defectuosos que los espectadores estaban empezando a aceptar.
Vince Gilligan, el creador de Breaking Bad, imaginó originalmente una serie centrada en la transformación de un hombre corriente en un villano. Quería personajes imperfectos e incluso antipáticos, y eso fue intencionado, como se ve en la compleja interpretación de Al Swearengen realizada por Ian McShane. Al no era simplemente bueno o malo; era un reflejo de la época en la que vivió.
David Milch originalmente quería explorar los orígenes del poder y el crecimiento de las comunidades. Primero imaginó una serie ambientada en Roma, pero cuando ya se estaba desarrollando un programa similar, cambió su enfoque a Deadwood y sus memorables personajes. El personaje de Al Swearengen no pretendía ser simplemente impactante; encarnó la búsqueda despiadada del sueño americano durante esa época, un sueño que se lograría sin importar el precio.
Mira, Breaking Bad recibe con razón muchos elogios, pero déjame decirte que aquellos que descubrieron Deadwood realmente lo entendieron. Aunque sólo duró tres temporadas, rápidamente se convirtió en una de las favoritas. Lo que distinguió a Deadwood (y fue una gran diferencia) fue la escritura de David Milch. El diálogo era increíblemente estilizado, casi poético, y el puro ingenio con el que se entretejían las malas palabras en cada escena… no se parecía a nada en la televisión. No se trataba sólo de malas palabras; era un personaje en sí mismo.
El programa Deadwood terminó prematuramente debido a conflictos dentro de HBO y problemas de presupuesto. Si bien la historia no continuó hasta la película de 2019, esa película al menos proporcionó un cierre para todos los personajes, incluido Al. A diferencia de muchos héroes complejos populares en ese momento, Al no tuvo un final dramático y ardiente. En cambio, recibió una despedida pacífica rodeado de sus amigos, dándole a los fans la oportunidad de decir adiós. Sin embargo, su legado perdurará a lo largo de las tres elogiadas temporadas del programa.
- Los 10 nuevos programas de televisión más esperados de noviembre de 2025 (según datos reales)
- USD CLP PRONOSTICO
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- USD CAD PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- Smiling Friends Temporada 3 Episodio 4 Fecha de lanzamiento, hora y dónde mirar
- USD RUB PRONOSTICO
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
2025-10-26 02:08