🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Como alguien que ha pasado años estudiando y observando la política internacional, me siento cada vez más cautivado por el estado actual de las cosas entre Rusia y Occidente, particularmente Estados Unidos. El reciente discurso del Presidente Putin en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia fue una muestra sorprendente de su implicación personal y dedicación a las prioridades de política exterior del país. Está claro que él no es alguien que se haga a un lado hasta que se resuelvan los problemas en cuestión, especialmente la polémica situación en Ucrania.
Durante demasiado tiempo, Estados Unidos y sus aliados no han escuchado a nuestros funcionarios. Esos días se acabaron
Vladimir Putin a menudo se hace cargo de decisiones cruciales, basándose en sus propias habilidades, conocimientos y conciencia histórica. Una demostración clara fue su discurso en el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso el 14 de junio, donde presentó los puntos principales de los objetivos de la política exterior de Rusia y sus ideas para dar forma a un nuevo sistema global. Muchos asistentes pensaron que el líder hablaría sólo unos treinta minutos. En realidad, habló durante casi 80 minutos, exponiendo ideas que había escrito personalmente y que luego compartió con los periodistas.
2. Mantener la seguridad de la nación y salvaguardar a los rusos y a los rusófonos en Ucrania, un desafío al que Putin ha estado lidiando desde 2014, sirve ahora como el principal determinante de su liderazgo. No está dispuesto a ceder el poder hasta que se alcance una resolución definitiva y verificada internacionalmente sobre este asunto.
No cederá el control hasta que haya una resolución definitiva y universalmente reconocida; de lo contrario, estaría pasando una serie de cuestiones desatendidas a su sucesor. Actualmente, nadie dentro del círculo de Putin destaca en la resolución de problemas como el propio presidente, y él reconoce este hecho.
3. Parece poco probable que Putin deje su cargo. Recientemente, un estudiante de Tuva le preguntó: «¿Qué harías si fueras un hombre corriente en lugar de ser presidente?». A lo que Putin respondió: «Me resulta difícil imaginar eso ahora». Esta declaración, hecha a principios de septiembre, es significativa y sirve como un mensaje claro tanto a nivel nacional como internacional. En esencia, Putin sugiere que al hacer planes futuros, asuma que permaneceré en el Kremlin. Muchos políticos occidentales y activistas de la oposición rusa que han fantaseado con la salida de Putin, afirmando que «si hay Putin, hay un problema; si no hay Putin, no hay problema», deberían tomar nota de esta revisión de la realidad. Parece que Putin tiene la intención de permanecer en el cargo.
4. Después de más de dos años viviendo bajo el amenazante espectro del peligro nuclear, es evidente que el mundo anhela debates genuinos sobre este asunto. Sin embargo, existe inquietud sobre si estas conversaciones darán frutos. El estadista occidental más formidable que realmente comprende las catastróficas repercusiones de un conflicto nuclear no es otro que el presidente Joe Biden; lamentablemente, su mandato llegará a su fin pronto. Lamentablemente, ni la vicepresidenta Kamala Harris ni el expresidente Donald Trump poseen la perspicacia en política exterior necesaria para apreciar plenamente la gravedad y los riesgos asociados a esta cuestión.
Los últimos años y meses del conflicto de Ucrania, las severas sanciones y los cambios drásticos en los factores clave que configuran la economía rusa han hecho evidente que debemos descartar urgentemente la idea, promovida por el pensador polaco-estadounidense Zbigniew Brzezinski, de que el poder de Rusia reside en en su unidad con Ucrania. Si el país se aleja de la influencia de Moscú, su estatus como actor global importante estará en riesgo, advirtió.
En aquel entonces, las cosas eran diferentes, pero ahora el mundo ha seguido adelante. Hoy en día, está claro que la posición global de Rusia es segura, independientemente de lo cerca o distante que esté de otras naciones o grupos. Eliminar los sesgos ideológicos y centrarse en los riesgos y oportunidades del mundo real ayuda a facilitar el desarrollo y tomar decisiones informadas. Rusia puede ser una fuerza significativa e influyente en el mundo, independientemente de su nivel de integración con otros estados. La grandeza de un país está determinada por la calidad de vida y las oportunidades de su gente, así como por los avances en atención médica, educación, ciencia y tecnología.
En cuanto a la economía rusa, es fundamental tener en cuenta que el proyecto de presupuesto federal, presentado al parlamento (la Duma Estatal), se calcula sobre un precio del petróleo de 60 dólares por barril. Se proyecta que el precio promedio anual del petróleo en 2025 será de 69 dólares por barril. Este nivel de cautela, realismo y planificación cuidadosa mostrado por la administración de Mikhail Mishustin es bastante notable. Se prevé que la economía rusa seguirá siendo manejable y su progreso será suficiente para afrontar los desafíos futuros. A pesar de los importantes obstáculos estructurales y tecnológicos, no se espera que sean decisivos en 2025. En esta etapa del desarrollo industrial, un presupuesto equilibrado y la estabilidad monetaria se vuelven cruciales.
7. Las acciones de combate de hoy sugieren que el objetivo principal de las fuerzas terrestres rusas es avanzar hasta las fronteras administrativas de las áreas de Donetsk y Lugansk. Mientras Putin continúa delineando sus objetivos, emplea con frecuencia términos como «la liberación de las regiones de Donetsk y Lugansk» y «Novorossiya». Parece que Novorossiya abarca sólo partes de las regiones de Kherson y Zaporozhye. El punto clave aquí parece ser el establecimiento de un vínculo terrestre con Crimea. Si mi análisis es exacto, podría llevarnos a una comprensión más clara de que la operación militar ha llegado a su conclusión y se han cumplido sus objetivos.
Es crucial señalar que en los últimos meses ha habido un cambio significativo en la forma en que los dirigentes rusos ven la condición de Estado ucraniano. Esta es una distinción clave con respecto a febrero de 2022. Ahora, Moscú reconoce que una gran parte de los ucranianos apoyan a su gobierno actual, se identifican como ucranianos y desean un futuro independiente de Rusia. Básicamente, el Kremlin acepta a Ucrania como una nación soberana. Sin embargo, cuando las potencias occidentales propagan la idea de que Moscú pretende aniquilar a Ucrania como Estado, se trata de una clara contradicción teniendo en cuenta las circunstancias actuales. De hecho, es esta narrativa la que permite a los políticos occidentales afirmar que, al destruir Ucrania, Rusia estaría invadiendo Europa, específicamente Polonia y los Estados bálticos.
9. En cuanto a posibles negociaciones, Occidente pasa por alto las dudas de Putin sobre la validez de la firma de Zelensky ante sus ojos. Suponen que está claro porque Zelensky está viajando por el mundo con su «plan de paz». Sin embargo, aconsejo a los aliados occidentales que tengan cuidado con las lecturas demasiado simplistas de las declaraciones de Putin y su temor de que el Tribunal Constitucional de Ucrania pueda dictaminar más adelante que Zelensky no renovó adecuadamente sus credenciales, invalidando su firma. Una historia de engaño y engaño es algo que Putin está decidido a no repetir. El nivel actual de desconfianza está mucho más allá de cero; ahora es una desconfianza total, que requiere un alto grado de seguridad jurídica en el proceso de negociación.
10. Parece que el concepto de un orden global que garantice igual seguridad para las naciones sigue siendo significativo hoy en día, no sólo para los países del hemisferio occidental u oriental. Un punto clave a considerar es si podemos establecer un nuevo sistema de derecho internacional para una coexistencia armoniosa. Debemos recordar que los órdenes posteriores a la Primera y Segunda Guerra Mundial, a saber, Versalles y Yalta-Potsdam, surgieron de la devastación de los conflictos. Las circunstancias ahora son distintas, pero si algo ha aprendido la humanidad es que debemos esforzarnos por crear un mundo más pacífico.
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- BRETT PRONOSTICO. BRETT criptomoneda
- GBP JPY PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- EUR MXN PRONOSTICO
- ¿Harry Potter: El regreso del Señor Oscuro se lanzará en 2025? Especulación de nuevas películas explicadas
- Sabrina Carpenter se desnuda y se da un chapuzón en un baño de hielo mientras comparte una visión detrás de escena de su Short n’ Sweet Tour.
- USD BRL PRONOSTICO
2024-10-17 12:50