Bill Maher comparte cómo Stephen Colbert, Jimmy Kimmel y más anfitriones usan humor político

Últimamente se ha hablado mucho sobre la televisión nocturna, especialmente después de la noticia de la cancelación de la noticia de que se canceló The Late Show de Stephen Colbert. Muchas personas han expresado sus opiniones sobre el futuro de este medio, algunas creen que está en declive. Mientras tanto, otros han discutido lo que ven como problemas con los programas de chat hoy. A la luz de estas discusiones, el famoso comentarista Bill Maher recientemente compartió su perspectiva sobre cómo los anfitriones como Colbert y Jimmy Kimmel usan el humor político en sus espectáculos.

Bill Maher, un veterano en la industria de los medios, señaló durante un episodio de su podcast “Club Random” (disponible en YouTube), que ha sido testigo de cambios significativos a lo largo de los años. En una conversación con la actriz Drea de Matteo, expresó su punto de vista de que las personas en las artes ya no abordan la política como lo hicieron antes. Describió este cambio como una especie de reversión en la forma en que las personas interpretan creativas.

Históricamente, las personas tendían a evaluar el arte puramente basado en su mérito, con consideraciones políticas que juegan un papel secundario. Sin embargo, parece que la tendencia de hoy se voltea, ya que muchas decisiones sobre el arte están cada vez más influenciadas por las agendas políticas en lugar del arte en sí. Este cambio también se ha observado en mi línea de trabajo.

Esencialmente, el anfitrión de HBO’s Real Time (transmitible con una suscripción de HBO Max) ha aplicado la lógica descrita anteriormente a los programas nocturnos. Más específicamente, comparó los presentadores de programas de entrevistas modernos como John Oliver, Stephen Colbert y Jon Stewart con sus homólogos de épocas anteriores. Si bien Bill Maher dejó en claro que no estaba criticando a sus compañeros, sí ofreció información sobre cómo manejan las noticias del día en que están en el aire, distinguiendo sus estilos de los de los anfitriones de Yesteryear.

En el pasado, anfitriones como David Letterman, Jay Leno, Johnny Carson mantuvieron sus puntos de vista políticos en privado. Sin embargo, los anfitriones de hoy como Stephen Colbert, Jon Stewart, John Oliver y Jimmy Kimmel expresan abiertamente sus creencias políticas. No es un requisito con guión, pero parece que lo que sea que MSNBC represente, estos hosts lo apoyan firmemente.

En términos más simples, durante una conversación este verano, Jay Leno discutió el papel del humor político en la televisión nocturna. Leno admitió que aprecia la comedia sobre la política, pero advirtió que puede llevar a las personas a favorecer a un lado sobre otro en exceso. John Oliver respondió sugiriendo que el humor no es para todos y que es naturalmente subjetivo. Sin embargo, Bill Maher cree que es mejor evitar una postura política, y explicó los posibles problemas cuando los anfitriones apoyan exclusivamente a un lado.

En cambio, se podría decir: “La mitad de la nación lo encontró ofensivo, pero Leno siempre mantuvo las cosas justas. Su enfoque era inclusivo; bromeó sobre todos.

More on Stephen Colbert

Después de ser cancelado por CBS, The Late Show con Stephen Colbert obtuvo recientemente su primer Premio Emmy. ¿Podría esta victoria del Emmy ser un intento de los votantes de salvar el programa?

En medio de debates en curso sobre el valor del humor político, la cancelación del programa tardío sigue siendo un tema candente. Paramount, siendo la empresa matriz de CBS, afirmó razones financieras llevaron a su terminación, insinuando pérdidas anuales en millones para el espectáculo. Sin embargo, algunos especulan que este movimiento fue impulsado políticamente, como ocurrió poco después de que Paramount resolvió una demanda de $ 16 millones con el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, un problema que Colbert criticó públicamente en el aire. En particular, este asunto legal era un precursor necesario para la fusión de Paramount con Skydance.

El programa de entrevistas de Stephen Colbert, programado para concluir en mayo de 2026, toca constantemente temas políticos. Si bien la política ha sido un elemento básico de la televisión nocturna, las opiniones pueden diferir en su idoneidad. A medida que avanza el tiempo, será interesante ver si figuras más establecidas en la industria expresan opiniones similares a las de Bill Maher y Jay Leno.

2025-09-10 19:39