Bitcoin: ¿No son criptomonedas? La gran brecha digital 🌐💥

Bitcoin no es “cripto”

Una publicación X de Jack Dorsey revivió una vieja pregunta: ¿Bitcoin es parte de “cripto” o una categoría propia?

El 19 de octubre de 2025, Jack Dorsey publicó tres palabras en X: “bitcoin no es cripto”. La publicación rápidamente llamó la atención en toda la plataforma y en la cobertura de los medios. Reflejaba una opinión que había mantenido durante mucho tiempo: que Bitcoin debería considerarse como dinero con sus propias reglas e historia, no incluido en el mercado de tokens más amplio.

Dorsey sostiene que Bitcoin (BTC) pertenece a una categoría separada. Fue lanzado sin fundamento ni predominio y se gobierna de forma conservadora. La red está diseñada para pagos y ahorros, a diferencia de las plataformas de contratos inteligentes y los tokens de aplicaciones que evolucionan rápidamente y sirven para múltiples casos de uso.

Analicemos el argumento.

Para entender por qué, es útil observar en qué se diferencian el diseño, la gobernanza y la regulación de Bitcoin del resto del mundo criptográfico.

¿Lo sabías?El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. La ley se aprobó el 9 de junio de 2021 y entró en vigor el 7 de septiembre de 2021.

Política monetaria y emisión: reglas fijas versus política flexible

Empezando por el suministro, la emisión de Bitcoin sigue un cronograma fijo, mientras que la mayoría de las otras redes tratan el suministro como una característica ajustable.

Se emiten nuevas monedas como recompensas en bloque, que se reducen a la mitad aproximadamente cada 210.000 bloques hasta que el suministro total alcanza los 21 millones de BTC. La cuarta reducción a la mitad se produjo en el bloque 840.000 en abril de 2024, reduciendo la recompensa de 6,25 BTC a 3,125 BTC. Cada reducción hace que los mineros dependan más de las tarifas de transacción y menos de las nuevas emisiones.

Cambiar la emisión de Bitcoin requeriría un consenso social abrumador entre los usuarios que ejecutan nodos, lo que permitiría a los inversores modelar la oferta con años de antelación. Esa previsibilidad sigue siendo una parte fundamental de su atractivo de “reserva de valor”.

La mayoría de las otras redes abordan la política monetaria como una opción de diseño. Tomemos a Ethereum, por ejemplo: la propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 1559 introdujo una quema de tarifa base que reduce la emisión neta cuando la demanda es alta, y la actualización Merge cambió la red a prueba de participación (PoS), reduciendo la emisión bruta. En conjunto, estos cambios crean un modelo de suministro que se ajusta dinámicamente con la actividad de la red.

Esa flexibilidad puede mejorar la experiencia del usuario y permitir nuevas funciones, mientras que la rigidez de Bitcoin está destinada a preservar la credibilidad monetaria.

Consenso y presupuestos de seguridad: minimalismo de PoW versus velocidad de actualización de PoS

La forma en que una cadena de bloques se protege da forma a todo lo que sigue. Bitcoin paga la seguridad con trabajo, mientras que los sistemas de prueba de participación (PoS) pagan con participación.

En Bitcoin, los mineros usan energía para agregar bloques y los nodos completos imponen un conjunto pequeño y conservador de reglas. Su lenguaje de programación es intencionalmente simple y no está completo en Turing. Menos piezas móviles significan menos posibilidades de que las cosas se rompan, razón por la cual los cambios de capa base son raros y cuidadosamente limitados.

A medida que la recompensa del bloque continúa reduciéndose a la mitad, los ingresos de los mineros pasan gradualmente de nuevas monedas a tarifas de transacción: el “presupuesto de seguridad” a largo plazo de Bitcoin. Esto plantea preguntas importantes para el futuro, como cómo se mantendrán los incentivos durante los períodos de tarifas bajas. También muestra por qué los aumentos repentinos de la actividad que aumentan las tarifas, junto con el uso constante de capas como Lightning Network, son importantes para la economía minera.

Muchas plataformas criptográficas, sobre todo Ethereum, utilizan PoS. Los validadores bloquean Ether (ETH), obtienen recompensas por proponer y dar fe de bloques y pueden ser penalizados por mala conducta. Este modelo ha permitido actualizaciones más rápidas: The Merge en 2022 cambió a PoS, Shapella (2023) permitió retiros y EIP-4844 (2024) redujo los costos de datos para acumulaciones.

Bitcoin prioriza la seguridad, la estabilidad y los cambios mínimos en su capa base, mientras que la mayoría de las redes PoS enfatizan actualizaciones más rápidas y un mayor rendimiento.

¿Lo sabías?Un error de 2010 creó brevemente 184 mil millones de BTC antes de que la cadena retrocediera en una reorganización de 53 bloques. El incidente del “desbordamiento de valor” sigue siendo la mayor reorganización de Bitcoin. El segundo mayor ocurrió en 2013 durante una incompatibilidad de software entre las versiones 0.7 y 0.8 y abarcó 24 bloques.

Gobernanza y cultura: “Osificar versus optimizar” en la práctica

¿Quién cambia las reglas, con qué rapidez y seguridad? Bitcoin evoluciona lentamente por diseño, mientras que las cadenas centradas en aplicaciones priorizan la velocidad y la flexibilidad.

Bitcoin cambia lentamente por diseño. Las propuestas comienzan como propuestas de mejora de Bitcoin, se someten a un debate público y solo proceden cuando los desarrolladores, mineros y operadores de nodos dan una señal amplia de apoyo. No hay votación en cadena ni decisiones de dirección de fundaciones. Las actualizaciones generalmente se envían como bifurcaciones suaves, lo que preserva la compatibilidad con los nodos más antiguos.

La actualización de Taproot utilizó el mecanismo de señalización “Speedy Trial” en 2021, logrando el bloqueo en junio y activándose en el bloque 709,632 el 14 de noviembre de 2021. El prolongado proceso dio tiempo a los desarrolladores, mineros y operadores de nodos para coordinar y reducir el riesgo de activación. Esa cadencia (pocos cambios, mucha deliberación) es lo que la gente entiende por “osificación” de Bitcoin.

Las plataformas de contratos inteligentes adoptan el enfoque opuesto. Ethereum introduce cambios a través del proceso EIP, siguiendo un ciclo de lanzamiento constante, por ejemplo, retiros posteriores a la fusión y proto-danksharding para reducir los costos de datos.

Objetivo diferente, ritmo diferente: Bitcoin protege la credibilidad monetaria a través de ediciones conservadoras, mientras que las cadenas centradas en aplicaciones enfatizan la entrega de nuevas funciones y el mantenimiento de la actividad de los desarrolladores.

¿Lo sabías?Una parte importante de BTC puede perderse para siempre. Las estimaciones basadas en Chainalysis sugieren que aproximadamente entre 2,3 y 3,7 millones de BTC se pierden permanentemente, un porcentaje de dos dígitos del límite de suministro de 21 millones.

Qué se ejecuta encima: pagos frente a aplicaciones de uso general

Bitcoin mantiene la capa base pequeña: contabilidad de salida de transacciones no gastadas (UTXO), un script limitado basado en pila (intencionalmente no completo de Turing) y una lógica relativamente modesta más allá de eso.

Gran parte de la actividad de pago de Bitcoin se está trasladando a redes de segunda capa como Lightning Network. Utiliza canales bidireccionales y contratos Hash Time Locked (HTLC) para enrutar pagos instantáneos y de bajo costo sin cambiar las reglas de la capa base. Las transacciones diarias se realizan fuera de la cadena, mientras que la liquidación permanece anclada a la red principal.

Las plataformas de contratos inteligentes adoptan el enfoque opuesto. Ethereum admite contratos ricos y con estado en su capa 1 y fomenta la componibilidad: finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y juegos en cadena que se construyen uno encima del otro. Este enfoque permite una experimentación más rápida, pero depende de una capa base flexible y actualizada periódicamente.

Bitcoin todavía experimenta en los límites. El lanzamiento de Ordinals y Runes en torno a la reducción a la mitad de 2024 impulsó las tarifas a niveles récord, aumentando los ingresos de los mineros y proporcionando una prueba en el mundo real de la seguridad basada en tarifas. Fundamentalmente, nada de esto cambió las reglas monetarias de Bitcoin ni el diseño minimalista de capa 1. El patrón se mantiene: mantenga la base estable y deje que crezca nueva actividad encima o al lado.

Estructura del mercado y lo que significa: el segmento separado de BTC

Los fondos cotizados en bolsa (ETF), las opciones y los datos de flujo sugieren que las instituciones tratan a Bitcoin de manera diferente al resto del mercado criptográfico.

El 10 de enero de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó cambios en las reglas que permiten a las bolsas cotizar y comercializar productos cotizados en bolsa (ETP) de Bitcoin al contado. La decisión llevó a BTC a los principales lugares, incluida la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), Arca, Nasdaq y la Bolsa de Opciones de la Junta de Chicago (Cboe).

Estas son las mismas plataformas utilizadas por las casas de bolsa, los asesores de inversiones registrados (RIA) y los fondos de pensiones. Como sea que se llame clase de activos, las plataformas de jubilación y riqueza ahora tienen un carril exclusivo para Bitcoin.

La infraestructura del mercado se expandió a partir de ahí. A finales de 2024, los reguladores estadounidenses habían aprobado opciones sobre ETF de Bitcoin al contado y Cboe lanzó opciones sobre índices vinculadas a una cesta de esos fondos. En resumen, se trata de transferencia de riesgos y descubrimiento de precios utilizando herramientas que las instituciones ya entienden, algo de lo que aún carecen la mayoría de los tokens.

Los datos de flujo dejaron claro ese cambio. A lo largo de 2024 y 2025, las creaciones y reembolsos de los nuevos fondos se convirtieron en un hecho diario, con paneles que rastreaban los activos y los flujos netos. Los inversores estaban ganando exposición a Bitcoin a través de envoltorios tradicionales en lugar de lugares cripto-nativos.

Las señales políticas apuntan en la misma dirección. Los reguladores de derivados estadounidenses han clasificado durante mucho tiempo a Bitcoin como una materia prima. En 2025, el personal de la SEC de EE. UU. y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos señalaron que los intercambios registrados podrían facilitar el comercio de ciertos productos criptográficos de productos básicos al contado.

En conjunto, los canales de distribución, las herramientas de cobertura, los informes de flujo y las etiquetas regulatorias constituyen un argumento sólido a favor del argumento de Jack de que “bitcoin no es criptografía”. Los mercados ya lo han puesto en un cubo aparte.

2025-10-22 19:11