Bitcoin sacudido: el nuevo titiritero de Wall Street 🎭

En los laberintos de Wall Street, Robbie Mitchnick, el maestro de las criptomonedas en BlackRock, proclamó que la trayectoria de Bitcoin ha cambiado irrevocablemente. Ya no está atado a los caprichos de los mineros, su destino ahora baila al son de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), para los no iniciados. Los sagrados “ciclos de reducción a la mitad”, que alguna vez fueron el latido del ritmo de Bitcoin, ahora no son más que un leve susurro en la cacofonía de la demanda impulsada por los ETF. 🎶

Entradas de ETF: el nuevo Leviatán 🐋

“Esto no ha terminado”, declaró Mitchnick, descartando la idea de que la última liquidación signifique la desaparición de Bitcoin. “Este es el quinto ciclo”, reflexionó, “y cada vez Bitcoin se ha disparado más que antes”. Sin embargo, lanzó una dura reprimenda a quienes se aferran a los eventos de reducción a la mitad como metrónomo de Bitcoin: “En este punto, la reducción a la mitad es casi irrelevante. Las entradas de ETF lo eclipsan, muchas, muchas veces”. 🪙

La narrativa de Mitchnick coloca a Wall Street firmemente al mando del futuro de Bitcoin. El ETF spot de Bitcoin de BlackRock, IBIT, ha batido récords y ha crecido más rápido que cualquier ETF de la historia. Pero la verdadera historia, argumentó, no reside en los activos bajo gestión sino en el cambiante cuadro de tenedores. Inicialmente dominado por inversores minoristas, IBIT ahora ve que casi la mitad de sus tenedores proceden de canales institucionales y de asesoramiento patrimonial. 🏦

El abrazo institucional, aunque incipiente, se está ampliando. “Oficinas familiares, gestores de activos, fondos soberanos, todos se están sumergiendo”, comentó Mitchnick. Sin embargo, advirtió, la adopción sigue siendo escasa. El tamaño de las posiciones oscila entre el 1% y el 3%, siendo la correlación el eje. Un CIO de pensiones, relató, está “literalmente” observando las métricas de correlación de Bitcoin. Si se comporta como “oro digital” en lugar de como una acción tecnológica apalancada, es un éxito para las carteras. 📊

A pesar de esto, los giros a corto plazo de Bitcoin siguen siendo claramente “cripto”. Mitchnick señaló el evento de liquidación de 21 mil millones de dólares del 10 de octubre como un frenesí impulsado por el apalancamiento, contrastándolo con los estoicos compradores de ETF que apenas se inmutaron. “¿Salidas de ETF? Pequeñas”, se burló. Esta divergencia, argumentó, subraya por qué los ciclos se atenuarán: el capital de los ETF absorbe los shocks sin salir del pánico. ⚡

Desestimó las afirmaciones de que el bajo rendimiento de Bitcoin frente al oro en 2025 socava su tesis de “cobertura no correlacionada”. Bitcoin saltó desde los $ 60 a más de $ 100 000 a fines de 2024, e incluso alcanzó un máximo de $ 126 000 antes de que la caída de octubre descarrilara el impulso. Los resultados del año hasta la fecha, insistió, reflejan la secuencia y el apalancamiento, no un defecto estructural en la propuesta de valor de Bitcoin. 📈

En cuanto a la dinámica de la oferta, Mitchnick reconoció que los primeros tenedores obtuvieron ganancias a niveles psicológicos, pero rechazó la noción de que Bitcoin se encuentre en un “momento de salida a bolsa”. Los inversores ultra tempranos, cuya base de costos es de 100 o 500 dólares, naturalmente recortan sus posiciones a 100.000 dólares. “En algún momento, se quitan las fichas de la mesa”, bromeó, abogando por la paciencia frente al comercio apalancado a corto plazo. 🎲

Moderó las expectativas de una adopción universal, citando a los bancos centrales como compradores de riesgo de cola en lugar de participantes del caso base. En cambio, el camino a corto plazo pasa por las pensiones, las aseguradoras y los fondos soberanos, cuya convicción depende del comportamiento a mediano plazo y la claridad de las políticas de Bitcoin. 🏛️

El consejo de Mitchnick para los asignadores que navegan por su primera reducción de ETF fue contundente: “No confundan el ruido de los derivados con fundamentos rotos”. Bitcoin, argumentó, sigue siendo el 65% de la capitalización del mercado criptográfico por una razón: la mayoría de los tokens, advirtió, “son o serán totalmente inútiles”. 💣

La prueba definitiva para Bitcoin, concluyó, radica en si se comporta como esperan las instituciones. “La gente debe mirar más allá de las medidas de corto plazo”, instó, “y centrarse en el desempeño de mediano y largo plazo”. Al cierre de esta edición, BTC cotizaba a $105,497. 🕰️

2025-11-12 07:14