El 17 de octubre de 2025, la Cámara de Diputados de México aprobó una ley que agregaría un impuesto del 8% a los videojuegos considerados “violentos“. Este impuesto se aplicaría a todas las compras de juegos, ya sean copias físicas o descargadas en línea, si los juegos cumplen con criterios específicos.
Nuestra investigación sugiere que el organismo rector probablemente planeó imponer impuestos del 30 al 50% sobre ciertos bienes o actividades indeseables, con la esperanza de disuadir a la gente de comprarlos, aunque su efectividad no era segura.
México busca un impuesto del 8% a todos los “videojuegos violentos”
La propuesta de un impuesto del 8% hacía referencia a “estudios recientes” que afirman que los adolescentes que juegan videojuegos violentos son más agresivos. Sin embargo, el documento en sí no incluía ninguno de los datos reales de esos estudios.

Muchas fuentes han cuestionado este tipo de afirmaciones, incluido un estudio de 2019 realizado por investigadores de la Universidad de Oxford.
El profesor Andrew Przybylski, que dirige la investigación en el Oxford Internet Institute, dice que la creencia generalizada de que los videojuegos violentos causan agresión en la vida real no ha sido respaldada consistentemente por la investigación. A pesar del interés constante de los padres y los formuladores de políticas, los estudios no han demostrado un vínculo que justifique preocupación.
Próximos pasos para el paquete
El hecho de que estas políticas hayan recibido aprobación inicial no significa que sean oficiales todavía. México, al igual que Estados Unidos, tiene un Congreso de dos partes. La Cámara de Diputados, que es como nuestra Cámara de Representantes y actualmente controlada por partidos de izquierda, ya aprobó las políticas, pero el Senado –la cámara alta de México– aún necesita dar su aprobación antes de que se conviertan en ley.

Muchos creen que este resultado es probable porque el mismo partido político, Morena, controla tanto el Senado como la Cámara de Representantes. Una vez que el Senado apruebe el paquete, pasará a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también es miembro de Morena, para su firma.
Mike Straw de Insider Gaming informa que esta nueva regla solo afectará a los juegos clasificados “C” o “D” según el sistema de clasificación de videojuegos de México, SMECCV. Este sistema utiliza letras para indicar la edad apropiada, donde “C” significa que el juego es para mayores de 18 años y “D” significa que es solo para adultos.
Gravar a la industria hasta la muerte
Los expertos de la industria del juego creen que las nuevas leyes propuestas podrían dañar seriamente la serie Grand Theft Auto. Debido a su larga reputación de violencia y contenido controvertido, se espera que el próximo GTA 6 de Rockstar experimente una caída significativa en las ventas en México.

El problema no es sólo el nuevo impuesto del 8%; es que está por encima del IVA existente del 16%. Cuando se combina eso con un precio potencial de alrededor de $100, podría crear una situación realmente difícil.
Rockstar Games siempre se ha caracterizado por tomar riesgos, lo que solía llamar la atención e impulsar las ventas. Sin embargo, esta tendencia a traspasar los límites ahora podría resultar contraproducente y perjudicar financieramente a la empresa, ya que ha enfurecido al gobierno mexicano.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- Los 10 nuevos programas de televisión más esperados de noviembre de 2025 (según datos reales)
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR IDR PRONOSTICO
- EUR USD PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- SHIB PRONOSTICO. SHIB criptomoneda
- USD INR PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
2025-10-21 14:56