TDOG: El dux astuto con traje 🎩🐕

Ah, he aquí la maravilla del ETF Dogecoin de 21Shares, TDOG, pavoneándose en la lista activa y previa al lanzamiento del DTCC como un pavo real en una granja avícola. Corredores y entidades de compensación, ¡tomen nota! Pero guarden sus rublos, camaradas: esta lista es simplemente un preludio, no una coronación. ¿Aprobación regulatoria? Aún no, todavía no.

Shapeshift se vuelve sigiloso: ofertas y mejoras protegidas por Zcash Drama DAO

Según un anuncio del jueves compartido con CryptoMoon, el agregador de intercambio descentralizado (DEX) y la billetera de autocustodia de ShapeShift ahora están haciendo un guiño a las transacciones protegidas de Zcash (ZEC). El anuncio viene con una subvención de $ 50,000 de Zcash Community Grants para apuntalar las inversiones técnicas y de marketing de ShapeShift.

El paseo cripto-vaquero de Dakota del Norte: ¿Roughrider Coin Lasso el futuro? 🐎💰

Financial Chart

Los rumores de las Grandes Llanuras revelan que este audaz proyecto será bautizado como Roughrider Coin, un nombre que evoca tanto el espíritu rudo del estado como el leve olor a un truco de marketing. Se nos asegura que la empresa es un esfuerzo conjunto entre el Banco de Dakota del Norte y la empresa de pagos Fiserv, una asociación tan improbable como una tormenta de nieve en julio. ❄️💸

El viaje salvaje de Saylor: Bitcoin, bonos y apuestas de miles de millones de dólares 🚀💰

Por lo tanto, el querido índice de referencia de Wall Street sigue apostando por la estrategia de Michael Saylor (MSTR), a pesar de que la acción ha estado actuando como si tuviera una vendetta personal contra la gravedad. 📉 Pero bueno, están convencidos de que sus acciones preferentes perpetuas vinculadas a bitcoin son la salsa secreta: capital permanente, sin dilución y una red de seguridad para cuando Bitcoin decida subirse a una montaña rusa. 🎢

La crisis de Internet en Afganistán: un duro recordatorio de la descentralización de Blockchain

El apagón duró unas asombrosas 48 horas, mientras la conectividad de Afganistán aparentemente quedó destruida, sólo para ser “restablecida” el 1 de octubre. Reuters sabe de buena tinta que todo esto era parte de un gran plan de la administración talibán, aunque, naturalmente, culparon a “problemas técnicos” de la fibra óptica. Un caso clásico de “¡No fuimos nosotros, fueron los cables!”