Como fanático del Batman de Tim Burton, me impresionó que el escritor de Revolution me explicara por qué es “la película de cómics más importante jamás realizada”

La película de Tim Burton de 1989, Batman, protagonizada por Michael Keaton como el héroe y Jack Nicholson como el Joker, no fue la primera película de superhéroes o de Batman, pero fue un gran éxito. No sólo fue aclamado por la crítica y exitoso financieramente, sino que se convirtió en una sensación global. El autor John Jackson Miller, escribiendo en Batman: Revolution, incluso la llamó “la película de cómics más importante jamás realizada” en una entrevista con TopMob.

La novela de Miller, Revolución, es el segundo libro de un par ambientado entre las películas Batman y Batman Returns. La continuación, Resurrection, presenta una nueva versión del Acertijo e incluye dos oscuros villanos de Batman. Teniendo en cuenta el conocido amor de Miller por el personaje, recientemente le pregunté por qué cree que la historia de Batman sigue resonando en el público después de tantos años. Él respondió diciendo:

Batman ’89 cambió fundamentalmente la forma en que se hacían las películas de cómics. Antes, Hollywood veía en gran medida a los superhéroes como tontos o cursis. Esta película demostró que estos personajes e historias se pueden tomar en serio, allanando el camino para las películas de superhéroes más oscuras y complejas que vemos hoy.

John Jackson Miller compartió una historia sobre una reseña de TV Guide de la serie El Increíble Hulk. El crítico consideró que era demasiado serio y hubiera sido mejor como un espectáculo cómico y alegre. Curiosamente, El Increíble Hulk fue un gran éxito – el programa de televisión basado en cómics más popular después de la serie Batman protagonizada por Adam West y Burt Ward – aunque, como señaló Miller, difería significativamente de su material original del cómic. También explicó que si bien las dos primeras películas de Christopher Reeve Superman ayudaron a preparar el escenario para el éxito de Batman, fue el auge del mercado directo de cómics en la década de 1980 lo que demostró que los cómics y sus adaptaciones cinematográficas podían explorar temas más complejos y ser verdaderamente únicos.

Si disfrutaste leyendo Batman: Resurrection, continúa la historia con Batman: Revolution. Muestra más de las primeras aventuras de Batman en Gotham City de Tim Burton, antes de las apariciones de The Penguin y Catwoman. Ver oferta

John Jackson Miller le da crédito al productor Michael Ulan por haber salvado la película de Batman, llamándolo el “héroe de la historia” porque Ulan obtuvo los derechos y exigió que el personaje fuera tratado con respeto. Aunque algunas personas inicialmente cuestionaron la elección de Michael Keaton y la contratación de Tim Burton, este enfoque serio finalmente resultó exitoso y estableció un nuevo estándar para las películas de cómics. Miller señala que sin el trabajo de Ulan, Teenage Mutant Ninja Turtles podría no haber tenido un gran lanzamiento, Dick Tracy no habría utilizado las estrategias de marketing de Batman y proyectos como la serie de televisión The Flash, The Rocketeer, The Crow e incluso Batman: The Animated Series. tal vez nunca se hubiera hecho.

Es difícil creer que estas películas se hubieran hecho sin el éxito de la película Batman de 1989 y su impresionante fin de semana de estreno de 48 millones de dólares. Para quienes vivimos esa época, estas películas fueron realmente revolucionarias para el mundo del cómic. Más allá de eso, las historias son excelentes, la actuación es sólida y el mundo único que crean realmente realza el mito de Batman. Dejaron al público con ganas de más, lo que nos permitió ampliar la historia a través de varios libros, casi como si viviéramos nuevamente en 1990 y 1991.

El enorme éxito de la primera película de Batman (que recaudó más de 411 millones de dólares) convenció a Warner Bros. para hacer una secuela, Batman Returns. Aunque Batman Returns no tuvo un desempeño tan bueno, y las siguientes películas dirigidas por Joel Schumacher no fueron tan populares, el Batman original fue crucial para garantizar que todavía tengamos películas de Batman de acción real en la actualidad. Según John Jackson Miller, el impacto de Batman va aún más allá: es la razón principal por la que las películas basadas en cómics siguen teniendo tanto éxito.

Si está interesado, puede volver a visitar las películas clásicas de Batman de finales de los 80 en HBO Max. Además, asegúrese de consultar las novelas gráficas Batman: Revolution, Batman ’89: Shadows y Batman ’89: Echoes. Estos cómics continúan la historia después de Batman Returns y, al igual que Resurrection y Revolution, no están conectados con las historias de Batman Forever o Batman & Robin.

2025-10-25 02:08