¿Confiarías en tu fortuna para defi? El 40% son tentados: ¡si las leyes no son una pesadilla!

Parece que más del cuarenta por ciento de la población estadounidense entretene la noción de comprometerse con estos curiosos artilugios conocidos como protocolos de finanzas descentralizadas (Defi), es decir, es decir ciertas medidas legislativas, es decir. Dichas noticias han sido impartidas por una encuesta reciente de nota considerable.

Los estimados cabilderos criptográficos del Fondo de Educación DEFi (DEF) han declarado, con no poca cantidad de satisfacción, que un número considerable de la ciudadanía siguen siendo “curiosos sobre la defi”, especialmente porque su fe en las venerables, pero siempre incomfitantes, instituciones financieras tradicionales se acerca siempre.

Realizado por los iPsos acreditados entre el 18 y el 21 de agosto, encuestando a 1.321 adultos estadounidenses, el estudio fue testigo de una creciente conocimiento de la criptomoneda y su tipo descentralizado. El honorable vicepresidente Alec Tyson declaró solemnemente que muchas almas se encuentran molestas por las deficiencias de los antiguos sistemas bancarios para proporcionar seguridad, control personalizado y la flexibilidad siempre manejada.

Casi la mitad de la nación reflexiona sobre Defi, lo creas o no

En esta gran encuesta, el 42% profesó una probabilidad que varía desde el entusiasta 9% hasta el meramente esperanzador del 33%, para probar Defi una vez que las leyes se establecen correctamente. Uno podría imaginar que el Congreso ahora se escabullen con proyectos de ley diseñados para legalizar las criptomonedas mientras se divide la tarea de supervisión entre sus reguladores, al igual que un juego de sillas musicales financieras.

De estos aspirantes, un sólido 84% previsto empleando defi para las compras en línea, porque seguramente nada dice conveniencia como confiar las libras a los libros de libros digitales muy alejados del ojo atento de un cajero bancario.

Curiosamente, solo el 12% se consideró muy interesado en obtener el conocimiento de la definición, lo que sugiere que muchos prefieren la emoción de lo desconocido para el tedio del papeleo.

Como un caballero de Queens con tanta elocuencia, confió: “Mantendría más de mi sueldo en mi bolsillo. No tendría que confiar en ninguna de las instituciones financieras, para pagarles tarifas”. Un sentimiento que seguramente resuena con el hombre común, si no con su contador.

Desconfianza en los bancos: un estado de cosas más divertido

La confianza informó que la confianza en las finanzas tradicionales es “baja en todos los ámbitos”, con un escepticismo que florece como flores silvestres en los jardines financieros. Menos de la mitad encuestó que el sistema actual satisface sus necesidades, y un mero trimestre tiene la noción absurda de que dicho sistema fue diseñado para el hombre común.

Muchos expresan un ardiente deseo de mantener el “control sobre mi dinero en todo momento”, buscando desterrar a los molestos intermediarios, quienes, seamos honestos, a menudo se parecen a los mismos personajes que uno evita en una reunión social.

La seguridad y el espectro de la vigilancia financiera persiguen esta discusión, con solo el 29% de los encuestados seguros de la seguridad del sistema actual. Si el sistema financiero de los Estados Unidos fuera un socio de baile, se podría decir que tiene dos pies izquierdos.

Además, aproximadamente las tres cuartas partes coinciden en que el sistema debe modernizarse, para que no caiga presa de nuevas amenazas como el delito cibernético o que la amenaza cada vez mayor, la inteligencia artificial.

Defi: sigue siendo un tímido debutante en la etapa financiera

“El deseo de una seguridad más fuerte y las tarifas de transacción más bajas se encuentran entre las principales razones por las que los estadounidenses están interesados ​​en Defi”, afirmaron los sabios investigadores, “y los estadounidenses creen que Defi puede aliviar los puntos de fricción en las finanzas hoy”. Dichas afirmaciones pueden causar una ceja o dos.

Asegurando al público el mes pasado, el gobernador de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Christopher Waller, declaró que “no había nada que temer” sobre los pagos criptográficos que eluden el establecimiento bancario tradicional. Uno debe preguntarse si alguna vez ha perdido un bolso en medio de una pelota.

DeFi Illustration

Defi sigue siendo, según todas las cuentas, una incipiente muy tierna, con una valoración total en todos los protocolos que ascienden a un modesto menos de $ 160 mil millones, de hecho, que el mercado de una cierta empresa aeronáutica llamada Boeing. Claramente, queda mucho por probar antes de confiar nuestras fortunas por completo a esta nueva invención.

Pero, querido lector, es una era de maravillas, ¡y uno podría reírse mientras el mundo financiero baila! 💃💸

2025-09-18 12:14