“Cuatro fantásticos: primeros pasos”: cada huevo de Pascua de Marvel

Tenga en cuenta que esta publicación revela huevos de Pascua relacionados con Marvel en los Cuatro Fantásticos: los primeros pasos. Como se trata de referencias ocultas, pensé que era necesario mencionar que se incluyen los spoilers. Sin embargo, entiendo la necesidad de precaución ahora más que nunca.

Como fanático de los cómics, no puedo evitar sentir que ningún otro personaje ocupa una posición tan crucial como los Cuatro Fantásticos dentro del vasto Universo Marvel. La innovadora serie, “The Fantastic Four“, escrita por Stan Lee y Jack Kirby, catapultó a Marvel Comics al estrellato. Fue un cambio de juego en la escena de los cómics de los años 60, pionero en una nueva ola de historias sofisticadas adaptadas para una audiencia mayor.

Con el tiempo y durante varios años y décadas, numerosos creadores se unieron y se fueron, sin embargo, los Cuatro Fantásticos se mantuvieron constantemente centrales para los eventos del Universo Marvel. Con frecuencia aparecían como invitados en otras publicaciones y participaron en las historias y crossovers más importantes. (¡Por un corto tiempo, incluso fueron parte del equipo de los Vengadores!)

A diferencia de cualquier otro cómic de Marvel, cuenta con una extensa historia y mitología que aún no se ha adaptado completamente a las películas. Sin embargo, debido a complicaciones con respecto a los derechos de las películas, Marvel Studios no produjo sus propios cuatro fantásticos hasta la película de 2025 “The Fantastic Four: First Steps”. Una vez que obtuvieron el control sobre la propiedad, Marvel rápidamente se puso a trabajar; Empacaron la película (con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach y Julia Garner) con una fuerte dosis de su historia y mitología, así como numerosos huevos de Pascua característicos del universo Marvel.

En la siguiente publicación, encontrará todo lo que notamos durante una mirada inicial. Debe haber más por ahí. (El buen ojo de un nerd podría perder algunos detalles sin el lujo de rebobinar). Sin embargo, esto sirve como una base sólida para un catálogo más exhaustivo.

Los cuatro fantásticos: Primeros pasos: todos los huevos de Pascua de Marvel más frescos

1. Tierra-828

En la esquina del universo donde se desarrolla “The Fantastic Four: First Steps”, está etiquetado como Earth-828. Esto es significativo porque en el universo cinematográfico de Marvel (MCU), la línea de tiempo principal se conoce como Tierra-199999. Los números utilizados fueron elegidos deliberadamente, ya que representan el 28 de agosto, la fecha de nacimiento de Jack Kirby, uno de los creadores de los Cuatro Fantásticos. Hay numerosos homenajes tanto para Kirby como para su cocreador Stan Lee se dispersaron en los primeros pasos “.

2. El hombre topo tiene mala vista

En el episodio inicial de “The Fantastic Four”, el antagonista era The Mole Man, un pequeño personaje agitado que reside bajo la tierra que lidera su raza subterránea en una posible invasión del mundo de la superficie. Curiosamente, el hombre topo del universo cinematográfico de Marvel también debutó como uno de los primeros adversarios de los cuatro, aunque más tarde se convierte en un aliado. Al contrario de las representaciones populares, el personaje de Paul Walter Hauser en “primeros pasos” no usa el típico disfraz de Mole Man, pero él se pone un par de las lentes azules característicos del personaje, un requisito para alguien que vive bajo tierra ya que sus ojos no están acostumbrados a la luz del día. El guión incluso incluye una escena en la que el brillo del edificio Baxter es un problema para él.

3. The Fantastic Four Rogues Gallery

En el primer episodio especial de “First Steps”, un homenaje que marca los primeros cuatro años de los Cuatro Fantásticos, se menciona sus batallas contra varios supervillanos, entre ellos el fantasma rojo y sus superpasos. Este personaje, uno de las creaciones icónicas de Stan Lee y Jack Kirby, es un astronauta soviético que viajó al espacio acompañado de tres simios; Después de la exposición a rayos cósmicos similares a los que otorgaron poderes a los Cuatro Fantásticos, el Red Ghost desarrolló sus propios superpoderes. Podría volverse intangible, mientras que sus simios se volvieron súper potentes. Inicialmente, John Malkovich fue elegido como el fantasma rojo para “primeros pasos”, pero sus escenas fueron retiradas de la película. Sin embargo, aún puede presenciar los Cuatro Fantásticos que luchan contra uno de los superpasos en esa secuencia de apertura. Si te quedas hasta los créditos finales, atraparás una segunda aparición animada del fantasma rojo y su equipo de simios.

El episodio especial de la televisión al comienzo de “First Pass” muestra batallas con supervillanos como el Red Ghost y sus superpasos. El Red Ghost es un personaje famoso creado por Stan Lee y Jack Kirby, que era un astronauta de Rusia que fue al espacio con simios. Después de encontrar rayos cósmicos, obtuvo poderes similares a los Cuatro Fantásticos. Podría volverse invisible, mientras sus simios se volvieron súper potenciados. John Malkovich fue originalmente elegido como el fantasma rojo en “First Steps”, pero sus escenas fueron eliminadas de la película. Sin embargo, aún puedes ver a los Cuatro Fantásticos luchando contra uno de los superpases al principio, y si te quedas hasta los créditos finales, verás una breve aparición animada del fantasma rojo y sus simios nuevamente.

4. Whih

En la serie de televisión “The Fantastic Four: First Steps”, una gran parte de las transmisiones son de ABC (una red real propiedad de Walt Disney Company, Marvel’s Parent Corporation) o un canal ficticio llamado WHIH. Este es el mismo canal que Marvel creó para producir transmisiones de noticias para sus campañas de marketing viral en YouTube en relación con sus películas. Varios de estos videos presentan a Leslie Bibb como Christine Everhart, el personaje que retrató en la película original de “Iron Man”.

5. La Fundación Future

En el universo cinematográfico de ‘primeros pasos’, los Cuatro Fantásticos establecen una organización llamada “La Fundación Future”, que sirve como una contraparte ficticia para las Naciones Unidas. Esta alianza multinacional se reúne en un lugar que recuerda a la sala de ensamblaje real de la ONU.

Originalmente concebido en Marvel Comics alrededor de principios de 2010, durante un momento en que Johnny Storm se creía fallecido y el nombre ‘Fantastic Four’ ya no se ajusta a la composición del equipo, nació el Future Foundation Concept. Como resultado, su serie de cómics pasó a llamarse ‘FF’, simbolizando la nueva organización creada por el Sr. Fantastic (Reed Richards) para el avance tecnológico. Más tarde, Marvel Comics presentó una breve serie de cómics de ‘Fouture Foundation’, con personajes secundarios de la historia pasada de The Fantastic Four.

6. Latveria

En las secuencias que tienen lugar en la sede de Future Foundation, hay una silla reservada para un delegado de Latveria, un país famoso entre los entusiastas de Marvel como la patria del doctor Doom. Curiosamente, este presidente permanece desocupado en todas estas escenas, lo cual es un toque divertido considerando a Reed Richards y la tensa relación de su equipo con Doom. Sin embargo, la película “Primeros pasos” no confirma explícitamente que el Doctor Doom de MCU, retratado por Robert Downey Jr., será nativo de Latveria. Sin embargo, establece una posibilidad intrigante.

7. La fantástica caricatura de cuatro

En el mundo de los “primeros pasos”, los Fab Four de los Cuatro Fantásticos no son solo superhéroes; Son celebridades de renombre mundial. En consecuencia, tienen su propia serie de televisión animada, donde descubrimos que aquí es donde el popular frase de la cosa, “¡Es el tiempo de Clobberin!”, Se originó (aunque lo real, retratado por Ebon Moss-Bachrach, afirma que nunca lo usaría). Esta serie de dibujos animados es un homenaje a la serie original de televisión Fantastic Four que se emitió en ABC en 1967, solo unos años después de que se publicara el primer cómic Fantastic Four. El guiño de la película al antiguo espectáculo, producido por Hanna-Barbera, comparte un parecido sorprendente en estilo visual. Si llega al final de los créditos de cierre, también verá el espectáculo original.

8. “Existen tierras paralelas en diferentes planos”

En la película inicial de la fase seis en el universo cinematográfico de Marvel, titulada “The Fantastic Four: First Steps,” Nos encontramos embarcando en un viaje significativo hacia la reducción de la “saga multiverso”. Puede ser inesperado que esta película no profundice profundamente en múltiples plazos o realidades, además de establecerla como Earth-828. Sin embargo, hay sugerencias sutiles que sugieren una presencia multiverso, un ejemplo de ello es una línea de diálogo que indica que “existen tierras paralelas en diferentes dimensiones.

9. Yancy Street está llena de referencias fantásticas de cuatro

En el universo de Marvel Comics, la cosa se origina en Yancy Street, una calle Unreal ubicada en el Lower East Side de Manhattan. Esta infame ubicación es conocida por ser el hogar de la cruel Yancy Street Gang, que a menudo atormenta a Ben Grimm en los cómics a través de bromas de espíritu mezquino. Sin embargo, en la película, la cosa se ve deambulando por Yancy Street, divirtiendo a los niños locales con muestras de fuerza y coqueteo con una maestra de escuela retratada por Natasha Lyonne (más sobre ella en breve). Si busca cuidadosamente durante estas escenas, notará varias referencias a la historia de Marvel, como letreros para “Rey Dry Weepers”, un homenaje a Jack Kirby, quien se llamó cariñosamente “el rey” y “Stanley’s Service Center”, que recuerda al Centro de Servicios de Stan Lee.

10. Rachel Rozman

En la película, Natasha Lyonne interpreta a un personaje llamado Rachel Rozman que se hace amigo de la cosa. Este personaje no parece existir en Marvel Comics, pero si miras la biografía de Jack Kirby, queda claro por qué podría ser nombrada de esta manera. La esposa de Jack Kirby era Rosalind, a menudo llamada Roz para abreviar. La cosa, ser un personaje judío del lado este del Lower East, a veces se ve como una representación ficticia del propio Jack Kirby. Por lo tanto, la película “Primeros pasos” le da un interés amoroso llamado Rachel Rozman, que rinde homenaje a esta conexión. Es un tributo reflexivo.

11. El “cameo” de Stan y Jack

En la película, Yancy Street no es la única referencia a Jack y Stan; En cierto punto, el director Matt Shakman incluye sutilmente una escena con dos caballeros de mediana edad que miran la ventana de una oficina. Su espacio de trabajo está adornado con una mesa de dibujo y obras de arte de cómics, lo que sugiere que no son otro que las leyendas de cómics Stan Lee y Jack Kirby. Conocido por insertarse en las primeras historias de los Cuatro Fantásticos (sobre todo intento de estrellar la boda de Reed Richards y Sue Storm, solo para ser expulsados por S.H.I.E.L.D.), es apropiado que aparezcan en un cameo dentro de primeros pasos.

¡Oog vive de nuevo!

Una razón por la que estoy convencido de que esos hombres son Stan Lee y Jack Kirby se debe a una obra de arte en su estudio etiquetado como “¡Oog Lives Again!”, Que también fue el título de una historia cómica que coautorizan. Publicado en Tales of Suspense #27, esta historia salió un mes después de los fantásticos Cuatro #1. En la narrativa, OOG es un alienígena que se estrella en el Ártico y se congela durante siglos antes de ser descubierto por científicos y llevado a su laboratorio, donde escapa accidentalmente.

Curiosamente, la historia de OOG se asemeja a un giro en la cosa de otro mundo, ya que se revela que OOG es generalmente pacífica y malinterpretada. Por el contrario, los humanos que encuentra son los verdaderos monstruos, y el tema de este cómic no se trata de los peligros de la ciencia sin control, sino más bien intolerancia y prejuicio hacia los diferentes.

13. Shalla Bal

Si alguna vez te has encontrado con una imagen del Silver Surfer, estás familiarizado con el personaje que generalmente se representa como hombre. En su historia de fondo inicial de cómics, un extranjero llamado Norrin Radd acepta servir a Galactus como su heraldo para evitar que su mundo natal se destruya. Una de las razones por las que toma esta decisión lamentable es salvar la vida de su amado y varita.

Sin embargo, en la línea de tiempo Earth-828 de The Fantastic Four: First Steps, es WHELA-BAL quien asume el papel como Herald de Galactus y salva que su planeta se consuma. Es extraño que no veamos ninguna mención de Norrin Radd en este escenario, entonces, ¿dónde está él, Norrin?

14. Excelente

Una porción significativa del segundo acto en “primeros pasos” se desarrolla en la nave espacial Fantastic Four, donde se embarcan en un viaje cósmico para encontrar a Galactus. El barco no está etiquetado en ningún lado, pero si presta atención a las conversaciones entre el control de la misión y la tripulación, notará que a menudo se refieren a él como “Excelente”. Este es un homenaje a la famosa frase que Stan Lee usó durante años en sus cartas, columnas y apariciones públicas.

15. El poder cósmico

En Marvel Comics, Galactus desea a Reed y el hijo de Sue debido a la creencia de que el niño tiene “el poder cósmico”, un término utilizado para la energía controlada por Galactus (y también el Silver Surfer). Esta energía otorga a sus usuarios varias capacidades sobrehumanas, como vuelo, proyección de energía y telequinesis. En particular, incluso puede recuperar al difunto, lo cual es relevante antes de que concluya la historia “Primeros pasos”.

16. Un uniforme de “5” para Franklin

En la película, después de que los Fantásticos Cuatro Vanquish Galactus, la historia salta adelante varios meses para una escena climática ambientada en el quinto aniversario de la formación del equipo. Un trabajador en el especial de televisión donde los cuatro son intentos actuales de persuadir a Reed y demandar a vestir a su bebé, Franklin, en una réplica en miniatura del uniforme Fantastic Four, con un emblema ‘5’, lo que significa que ahora se ha convertido en el quinto miembro del grupo.

En los cómics, es exacto que Franklin Richards ocasionalmente se pusiera su propia versión del fantástico mono de Cuatro con un ‘5’ en lugar de un ‘4’, lo que refleja su membresía en el equipo. En otros casos de los cómics, llevaba un traje modificado con una ‘F’ en el emblema del pecho.

Cada película de Marvel Multiverse Saga, clasificada de peor a mejor

14. Eternals (2021)

Inicialmente, no habría anticipado que una película de Marvel dirigida por un ganador del Premio de la Academia y centrado en algunos de los cómics más atrevidos de Jack Kirby resultaría en uno de los lanzamientos menos esenciales de la compañía. Lamentablemente, la película Eternals, a pesar de ser en gran medida fiel a los conceptos fundamentales de Kirby, nunca se unió del todo. Presenta alteraciones menores pero bastante irritantes, como transformar los desviados malévolos en monstruos indescriptibles que carecen de objetivos y motivaciones. El conjunto cuenta con roles de apoyo encomiables de Kumail Nanjiani y Brian Tyree Henry, pero los personajes principales, Gemma Chan, retratan a Sersi y Richard Madden como Ikaris, les resulta difícil transmitir su supuesto romance de siglos de largo. Su química en la pantalla parece más parecida a una primera cita que ha ido mal que una relación que abarca milenios. El guión ocasionalmente profundiza en temas intrigantes sobre los vínculos entre superhéroes, mitología y religión, solo para descartarlos para secuencias de batalla repetitivas con criaturas poco inspiradoras. Es difícil concebir una película más aburrida que gira en torno a robots alienígenas inmortales que intentan frustrar el inminente día del juicio final que este.

13. Las Marvels (2023)

Como fanático de Marvel, debo admitir que esta película no es la peor en el universo cinematográfico de Marvel, pero ciertamente tiene sus defectos. En comparación con algunos títulos en esta lista, sin duda está por delante, pero también es el más desorganizado y acalorado. El trío de cautivadores héroes de Marvel, Brie Larson como Capitán Marvel, Iman Vellani como la Sra. Marvel y Teyonah Parris como Monica Rambeau, son arrojados juntos para frustrar a un señor de la guerra de Kree con intenciones maliciosas, pero la trama, aunque afortunadamente, es un torbellino de decisiones extrañas que tienen sentido. A pesar de la fantástica química de las estrellas, la historia deja mucho que desear.

12. Capitán América: Brave New World (2025)

Incorrect setting, suitable character: This phrase could apply to several underwhelming Marvel films (such as The Marvels) but it’s particularly relevant to Captain America: Brave New World, which grants Anthony Mackie’s charming Sam Wilson a solo film only to burden him with a dull antagonist and a plot riddled with unnecessary references to The Incredible Hulk, leaving audiences pondering the fate of Betty Ross, a question Eso apenas estaba en la mente de nadie.

11. Ant-Man y The Wasp: Quantumania (2023)

En la próxima batalla entre Ant-Man y Kang the Conqueror, incluso el propio Kang (interpretado por Jonathan Majors) reconoce que Scott Lang está fuera de su profundidad. Este aparente desajuste simboliza la película en sí: el universo relatable y alegre de la serie Ant-Man con su humor encantador y su auténtico personajes no pueden competir con la gran saga multiversal de Marvel Fase 5 en la pantalla grande. Como experiencia cinematográfica de Marvel, es satisfactoria. Sin embargo, como una extensión de la franquicia Ant-Man, se queda corto. Desafortunadamente, si esperaba con ansias el Luis de Michael Peña en esta entrega, no lo encontrará aquí en absoluto.

10. Viuda negra (2021)

2021 vio la tan esperada excursión en solitario de Scarlett Johansson de los Vengadores, donde se desempeñó principalmente como un contraste de personaje directo para su brindaje equipo de superhéroes ruso, que consiste en el narcisista Red Guardian de David Harbor y la cautivadora Yelena de Florence Pugh. En consecuencia, Black Widow puede no haber sido la despedida adecuada que el personaje debería haber tenido. Sin embargo, sigue siendo otra fuerte producción de Marvel, con escenas de acrobacias emocionantes y un villano formidable en Taskmaster, capaz de replicar los estilos de lucha de cualquier adversario encontrado.

En 2021, Scarlett Johansson finalmente se llevó su aventura en solitario lejos de los Vengadores, pero terminó jugando principalmente a una mujer heterosexual para otros miembros de su familia de superhéroes rusa ingeniosa, incluida la egoísta Guardian Red de David Harbor y el Yelena de atención de Florence Pugh. Como resultado, Black Widow no le da al personaje el envío adecuado que merecía. No obstante, es otro impresionante éxito de taquilla de Marvel, con algunas impresionantes secuencias de acrobacias y un villano verdaderamente genial en Taskmaster, que puede imitar las técnicas de lucha de cualquier persona con la que pelee).

9. Thor: Amor y trueno (2022)

Experimentando la segunda película de Thor de Taika Waititi, “Thor: Love and Thunder”, puede parecerse un poco a observar a un mago que realiza el mismo truco dos veces en rápida sucesión. El rendimiento inicial te dejó asombrado. Sin embargo, mientras que el segundo acto sigue cautivando, carece del elemento sorpresa. Christian Bale ofrece una interpretación escalofriante de Gorr el Dios-Butcher, sin embargo, su intenso y altamente emotivo personaje de villano parece estar en desacuerdo con el Thor de Chris Hemsworth y su incesante humor. En esencia, “Thor: Love and Thunder” conserva todos los ingredientes de “Thor: Ragnarok” de Waititi, pero no armonizan tan bien esta vez.

8. Deadpool & Wolverine (2024)

En esta película, la camaradería en pantalla de Ryan Reynolds y Hugh Jackman es todo lo que podrías esperar. Las apariciones sorpresa son realmente inesperadas, incluso impactantes. Sin embargo, la historia parece superar la cantidad de información de fondo que puede tener una película sin tener sentido. Parece que a un personaje se les ha dado más que suficientes historias trágicas, ¡al menos dos! Si puede no pensar demasiado en lo que está sucediendo en la pantalla, es posible que se encuentre disfrutando razonablemente bien. Jackman y Reynolds ciertamente entregan la dinámica esperada entre Deadpool y Wolverine, a pesar de su asociación reacia destinada a salvar el universo Fox X-Men. Es una pena que los escritores, incluido el propio Reynolds, no cumplieran con las altas expectativas que establecieron.

7. Shang-chi y la leyenda de los diez anillos (2021)

Directamente desde el primer momento, déjame decirte que la batalla climática con dragones y monstruos envueltos en una niebla turbia es un espectáculo CGI visualmente decepcionante. Sin embargo, antes de llegar a ese punto, Shang-chi podría ser la mejor película de acción de Marvel hasta la fecha, con varias secuencias de lucha intensas e intrincadas. El del autobús de San Francisco es particularmente agradable.

Simu Liu ofrece una poderosa actuación líder en esta producción de Marvel, con Tony Leung y Michelle Yeoh ofreciendo ricos roles de apoyo. Ben Kingsley y Awkwafina aportan numerosos momentos de humor a la mesa. Mientras que Kingsley como Trevor Slattery, el ex mandarín, no era el villano de Marvel más querido inicialmente, Marvel lo ha transformado inteligentemente en un delicioso personaje secundario.

6. Black Panther: Wakanda Forever (2022)

En manos de Ryan Coogler, elaborando Wakanda Forever demostró ser una tarea increíblemente difícil. No solo se le exigía producir una secuela digna del Black Panther original , sino que tuvo que lograr esto sin Chadwick Boseman, nuestro cautivador actor principal que falleció trágicamente durante la preproducción en el verano de 2020. La película brilla más cuando combina sin problemas y el dolor del elenco por Boseman en la narración de una narración de un gris de una gran cantidad de Wakanda. Desafortunadamente, el resto de la película puede estar un poco desorganizado, con una multitud de conceptos intrigantes, una exageración de personajes y un antagonista algo confundido, King Namor.

5. Los cuatro fantásticos: primeros pasos

En la película Fantastic Four de Marvel titulada “Primeros pasos”, no se puede negar que supera los cuatro intentos anteriores de Roger Corman y 20th Century Fox para establecer una exitosa franquicia FF de la pantalla grande. Dada la calidad inferior de esas películas anteriores, esto no es sorprendente. Si bien los “primeros pasos” cuenta con una estética visual impresionante y un villano intrigante, es decepcionante que los personajes fantásticos de cuatro se sientan algo unidimensionales y deslucidos.

En general, los “primeros pasos” es entretenido, pero no tan agradable como había anticipado. El director Matt Shakman parece haber seleccionado los cuatro clientes potenciales adecuadamente en papel. Sin embargo, en la práctica, es cuestionable si alguno de sus actores comprendió completamente sus roles como estos personajes todavía. Quizás el guión no logró resaltar la profundidad de los Cuatro Fantásticos, lo que les dificulta brillar. Para decirlo de otra manera, los “primeros pasos” es un comienzo prometedor, pero todavía hay espacio para el crecimiento y la mejora.

4. Spider-Man: No Way Home (2021)

En la tercera película de “Spider-Man” de Jon Watts, encontramos similitudes con la tercera película de “Spider-Man” de Sam Raimi. Ambos están llenos de numerosos villanos. Sin embargo, en una nota positiva, esta película retrata y encarna efectivamente el encanto de Peter Parker como un personaje, un hombre que vacila repetidamente pero persistentemente se esfuerza por rectificar sus errores en futuros intentos. También presenta el concepto multiverso en películas de MCU significativamente, marcando un hito esencial en la saga en curso.

3. Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022)

Después de una ausencia de 15 años, el director Sam Raimi volvió a entrar en el Universo Marvel con una historia emocionantemente caótica que giraba en torno a la lucha por la supervivencia del multiverso. Al igual que sus películas anteriores de Spider-Man, Raimi incorporó creativamente su estilo y motivos únicos, como el humor de Slapstick, los zombis trastornados y las sorprendentes sorpresas, en la historia convencional de Marvel. (Continuar leyendo aquí .)

2. Thunderbolts* (2025)

Muchas producciones de Marvel después de Endgame parecen que fueron reconstruidas al azar, usando las sobras de varios cómics, películas y tradiciones. Sin embargo, Thunderbolts* se siente más como una película independiente, con una narrativa atractiva y algunos personajes intrigantes, particularmente Florence Pugh como la nueva viuda negra. Ella lucha con el significado de su vida y encuentra poca satisfacción en su trabajo, pero descubre su propósito cuando se agrupa con una pandilla de otros mercenarios desilusionados, incluido el arrogante agente estadounidense de Wyatt Russell y el misterioso fantasma de Hannah John-Kamen. Con entretenidas escenas de acción y un poderoso mensaje sobre la superación de la desesperación y la búsqueda de camaradería, Thunderbolts* sirve como un recordatorio del potencial del estudio cuando ofrece narraciones de alta calidad en su mejor momento.

1. Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (2023)

James Gunn concluye magistralmente su trilogía de “Guardianes” con una película que ofrece la combinación perfecta de elementos de Marvel: escenas de acción emocionantes, imágenes extravagantes de ciencia ficción y personajes profundamente emocionales a los que nos apegamos profundamente. (Cuando llegas a “Vol. 3”, Rocket Raccoon se transforma de un personaje de Marvel de la lista C en uno de sus héroes más intrigantes y desgarradores). Después de una serie de películas promedio, Gunn hace que parezca fácil. Es lamentable que esté pasando a trabajar con DC.

2025-07-25 01:30