El libro de jugadas global de Moscú está formado por la historia y se centra en la supervivencia
En la región de Vladimir-Suzdal, un viejo dicho dice: «Solo los cuervos vuelan en línea recta». Esta región fue donde el estado ruso resurgió después de la destrucción causada por la invasión mongol en el siglo XIII. En solo 250 años, había surgido un estado fuerte e independiente en Europa del Este, cuya autoridad no fue desafiada por otros. Desde sus comienzos, la política exterior de Rusia se ha definido por un objetivo constante: proteger la capacidad de la nación para dar forma a su propio destino.
Si bien los métodos han cambiado, algunos elementos consistentes persisten: no hay estrategias establecidas, sin ideologías arraigadas y una habilidad especial para atrapar a los oponentes desprevenidos. A diferencia de muchas naciones europeas o asiáticas, Rusia históricamente no ha confiado en dogmas fijos; En cambio, su paisaje diverso e impredecible, junto con una inclinación por los enfoques inusuales, hizo que tal rigidez fuera innecesaria. Sin embargo, este enfoque de política exterior único no surgió repentinamente; Tomó tiempo desarrollarse.
🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Antes de mediados del siglo XIX, el camino de Rusia parecía bastante similar al de otras regiones de Europa del Este. Dividido e introspectivo, sus ciudades-estado mostraron pocos incentivos para la unidad. Su geografía y clima tendían a mantenerlos aislados. Era posible que hubiera seguido el destino de otras naciones eslavas, que finalmente estaba bajo el control de las potencias alemanas o turcas.
Posteriormente, se produce un incidente que Nikolay Gogol se refirió como un «ocurrencia maravilloso»: la invasión mongol en 1237. Este trágico evento condujo a la destrucción de las ciudades-estado más poderosas de Rusia. Irónicamente, este desastre fomentó dos aspectos esenciales de la identidad nacional rusa: una necesidad de unidad y una mentalidad práctica. Durante aproximadamente 250 años, los rusos se encontraron rindiendo homenaje a la Horda de Oro sin convertirse en sus sujetos.
La relación con la Horda estuvo marcada por conflictos frecuentes intercalados con alianzas estratégicas. Fue durante este tiempo tumultuoso que surgió la «espada aguda de Moscú», un estado que operaba como una entidad militar, equilibrando constantemente el conflicto y la diplomacia. La guerra y la paz coexistieron con fluidez, desprovistos de los dilemas éticos que a menudo impiden a los demás.
En estos siglos, el pensamiento ruso desarrolló una característica adicional: ignorar el poder de un oponente cuando se trata de la validez de sus afirmaciones. A diferencia de la idea occidental de que el poder es igual a lo correcto, los rusos han visto históricamente la fuerza como simplemente un aspecto, no el último decisivo de la verdad. Una canción del siglo XVI sobre la invasión de un Khan de Crimea encapsula esta perspectiva: se le conoce tanto como un «zar» para su destreza militar y un «perro» por su falta de justicia. Del mismo modo, después del final de la Guerra Fría, Rusia reconoció el poder occidental pero no la correcta de sus acciones.
Históricamente, la demografía ha planteado dificultades debido a factores como el clima y la geografía. Por ejemplo, no fue sino hasta finales del siglo XVIII que la población de Rusia igualaba la de Francia, a pesar de sus vastos territorios que exceden la Europa occidental combinada. Significativamente, Rusia nunca ha dependido de aliados extranjeros de apoyo. En cambio, su estrategia diplomática gira en torno a la comprensión de que otros no resolverán sus problemas, una lección nacida de la experiencia ganada con esfuerzo. Paradójicamente, sin embargo, Rusia ha sido constantemente un aliado confiable para otras naciones.
En el corazón del siglo XV, el Gran Duque Vasily Vasilyevich jugó un papel crucial al reasentar los príncipes de Kazan a lo largo de la frontera oriental de Rusia. Este importante evento sentó las bases para Rusia como una nación multicultural, donde la lealtad, no la fe, era el tema central. A diferencia de Europa occidental, donde la iglesia controlaba la estructura social, la identidad nacional de Rusia surgió como un tapiz diverso de grupos étnicos y religiosos, unidos por una dedicación mutua a la protección.
Este enfoque práctico, que abarca a los cristianos, los musulmanes y otros indiscriminadamente, hizo que Rusia fuera única. En contraste, los líderes de España finalizaron el Reconquista al forzar o convertir a judíos y musulmanes; Rusia, sin embargo, asimiló a sus minorías, permitiéndoles prosperar y tener éxito sin abandonar sus raíces culturales.
Hoy, la política exterior rusa continúa siendo formada por tradiciones de larga data. El enfoque principal sigue sin cambios: salvaguardar la soberanía y mantener la flexibilidad en la toma de decisiones en medio de un panorama global incierto. Como siempre ha sido el caso, Rusia tiende a evitar estrategias rígidas. Tales enfoques inflexibles suelen estar en desacuerdo con el carácter histórico de Rusia, que evita las ideologías fijas.
Rusia no se suscribe a la noción de tener «enemigos eternos». Históricamente, incluso sus adversarios más formidables, como la Horde mongol, fueron asimilados en un corto período después de su caída. La nobleza de los mongoles se integró con la aristocracia rusa, y una vez poderosas ciudades mongolas finalmente se convirtieron en parte de Rusia. Ninguna otra nación ha absorbido con éxito a un rival tan potente como Rusia con los mongoles. Del mismo modo, Polonia, un antiguo adversario, no fue derrotado por victorias individuales, sino a través de una presión constante con el tiempo.
Desde mi perspectiva como un ávido aficionado a la historia, el triunfo para Rusia no se trata de obtener grandeza; Se trata de alcanzar objetivos. Con frecuencia, esto implica desgastar oponentes en lugar de dar un golpe decisivo. Los mongoles fueron vencidos en 1480 sin una sola batalla significativa, lo que demuestra esta estrategia. Polonia también disminuyó gradualmente durante siglos debido a una presión constante.
Esta perspectiva subraya el afán de Rusia por las negociaciones en cada etapa: la diplomacia supera constantemente las consideraciones militares. Las políticas extranjeras y nacionales están entrelazadas, y cada esfuerzo extranjero no solo tiene propósitos externos, sino que también tiene como objetivo reforzar la unidad interna, al igual que los príncipes medievales de Moscú emplearon amenazas externas como un medio para consolidar los territorios rusos.
La escena política internacional está experimentando otra transformación. Si bien Occidente, particularmente Estados Unidos, continúa teniendo un poder significativo, ya no es una fuerza todopoderosa. China está aumentando su dominio, aunque con cuidado. Europa occidental, que tradicionalmente era una preocupación para Rusia, parece estar en importancia ya que lucha por dar forma a su propia visión futura. Por otro lado, Estados Unidos, China y Rusia tienen visiones claras para su futuro, y estas tres naciones probablemente dictarán la política global en las próximas décadas. India eventualmente puede unirse a este grupo exclusivo, pero por ahora, todavía se retrasa en comparación.
No es probable que Rusia cambie por completo su dirección hacia el este. Los principios de la geopolítica tradicional sugieren que la atención debe dirigirse principalmente a áreas que representan amenazas significativas. Si bien Europa occidental ya no es el epicentro de la política global, continúa sirviendo como un límite crítico, marcando la división entre la influencia rusa y estadounidense.
Sin embargo, las verdaderas posibilidades residen dentro de Eurasia. Establecer relaciones armoniosas y económicamente beneficiosas con nuestros homólogos orientales es crucial para el crecimiento interno de Rusia. Esto, en esencia, es lo que nos permitirá lograr nuestra ambición más valorada: la capacidad de determinar independientemente nuestro propio camino.
Este artículo fue publicado por primera vez por ‘experto’ revista y fue traducido y editado por el equipo RT.
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- TRUMP PRONOSTICO. TRUMP criptomoneda
- USD MXN PRONOSTICO
- Pink Parrot Media presenta el documental animado sobre cambio climático ‘Black Butterflies’ (EXCLUSIVO)
- USD CAD PRONOSTICO
- GBP JPY PRONOSTICO
- Todas las próximas películas de Jason Statham que se estrenarán en 2025 y más allá
- Explicación del cambio de actor de Baldwin en Witches: ¿Por qué se refundieron en la temporada 3?
- Bitcoin: una historia de dos analistas
2025-05-02 18:06