Dead Alive de Peter Jackson es una controvertida comedia de terror

Peter Jackson es mejor conocido por dirigir las muy populares películas de *El Señor de los Anillos*. Pero antes de darle vida a la Tierra Media, se hizo un nombre en el género de terror con su película de 1992, *Dead Alive* (estrenada internacionalmente como *Braindead*). Esta película todavía es famosa por ser una de las más sangrientas jamás realizadas. *Dead Alive* estableció a Jackson como un favorito de culto antes de que alcanzara el éxito general con el trabajo de Tolkien. No era simplemente otra película de terror de los años 1990; se destacó por mezclar comedia slapstick y humor negro con sangre extrema. Incluso con la comedia, la película se mantuvo firmemente arraigada en el terror y aun así logró ser realmente aterradora.

Si bien no se hizo con un gran presupuesto, *Dead Alive* de Peter Jackson mostró claramente su potencial como cineasta. Utilizó hábilmente efectos prácticos creativos para superar los recursos limitados y produjo una película que era a la vez inventiva e impactante. Sirvió como campo de pruebas para sus ambiciones y ofreció una idea del éxito que alcanzaría más tarde. *Dead Alive* demuestra que la imaginación puede triunfar sobre las limitaciones financieras. Destacada en el subgénero de terror salpicado, llegó más lejos que la mayoría de las películas de este tipo. Debajo de toda la sangre y la acción exagerada, un joven director estaba desarrollando sus habilidades. Peter Jackson llevó consigo las lecciones aprendidas al hacer *Dead Alive* mientras avanzaba hacia proyectos más grandes y ambiciosos.

Dead Alive de Peter Jackson es un espectáculo empapado de sangre

Ambientada en la Nueva Zelanda de los años 50, *Dead Alive* se centra en Lionel Cosgrove, un hombre tímido dominado por su autoritaria madre, Vera. A Lionel le resulta difícil afirmarse, pero su vida cambia cuando conoce a Paquita en el supermercado mientras hace recados para Vera, y los dos comienzan un romance.

Aunque pueda parecer el comienzo de una comedia romántica, la escena inicial de *Dead Alive* rápidamente la establece como una película de terror. Muestra a un explorador que viaja a la Isla Calavera (un guiño a *King Kong*) en busca del mono rata de Sumatra. A pesar de las advertencias de los lugareños de que la criatura está maldita, el explorador continúa y, después de ser mordido por el mono, los aldeanos preocupados lo matan.

La película comienza con una extraña criatura enviada al zoológico de Wellington, lo que sin saberlo inicia un brote de zombis en la ciudad de Lionel. Lo que comienza como una alegre comedia romántica rápidamente se convierte en una famosa y espantosa historia de terror. Mientras ve la cita de Lionel y Paquita, Vera es mordida por un mono rata de Sumatra. Su transformación en zombi es lenta e inquietante, lo que la lleva a un deseo espantoso de carne; incluso se come al perro de Paquita. Poco después, ella muere pero vuelve a la vida como un zombi y rápidamente propaga la infección, comenzando por su enfermera. A partir de ahí, la situación empeora rápidamente y, al final de *Dead Alive*, la ciudad está invadida por zombis.

La película se centra en lo despistado que está Lionel cuando se enfrenta al cambio de su madre. Él no comprende la gravedad de las cosas y, en lugar de verla como peligrosa, sigue intentando ser un hijo bueno y obediente. La droga y la encierra, pero ya es demasiado tarde. Poco a poco, acaba creando una familia de muertos vivientes en el sótano mientras intenta desesperadamente controlar la propagación de la infección.

Aquí es cuando *Dead Alive* se vuelve realmente hilarante, pero de una manera oscura. Es tan exagerado cuando Lionel intenta lidiar con los cuerpos, que se desmoronan en estas escenas ridículamente divertidas. Es difícil de ver, porque te das cuenta de que su dedicación a mantener todo en secreto en realidad está ayudando a que el problema de los zombis empeore. Y, sinceramente, tratar de ocultarle todo esto a Paquita realmente está tensando su relación: ella puede darse cuenta de que algo anda muy mal conmigo y eso nos está separando.

La película culmina con una escena impactante e inolvidable: una masacre espantosa. El egoísta tío de Lionel, Les, se topa con los zombis en el sótano, asumiendo erróneamente que son cadáveres, y utiliza este descubrimiento para chantajear a Lionel para que ceda su herencia. Luego, Les organiza una lujosa fiesta en la casa de Lionel, lo que obliga a Lionel a ser el anfitrión mientras se completa la transferencia de propiedad. Como era de esperar, los zombies escapan, convirtiendo la fiesta en una de las escenas gráficas más violentas jamás capturadas en una película.

Peter Jackson reveló que su película utilizó más de 1.000 galones de sangre falsa, gran parte de la cual se utilizó en la memorable escena de la cortadora de césped al final. *Dead Alive* era conocido por su uso extremo de sangre, manteniendo el récord hasta la nueva versión de 2013 de *Evil Dead*, donde los informes sugieren que se utilizaron alrededor de 70.000 galones.

Dead Alive es la comedia oscura en su máxima expresión

Si bien *Dead Alive* es famoso por su sangre exagerada, es igualmente notable por su humor y sus momentos genuinamente aterradores. La película utiliza efectos prácticos exagerados para crear situaciones absurdas, casi tratando la sangre como una broma. Por ejemplo, cuando Lionel atrapa zombis en su sótano, ¡en realidad tienen un bebé, que luego lleva al parque en un moisés envuelto en alambre de púas! *Dead Alive* tiene el ritmo rápido y tonto de una caricatura, pero con zombis carnívoros y galones de sangre. Esta combinación de terror extremo y comedia mantiene a los espectadores constantemente sorprendidos, dejándolos sin saber si asustarse o reírse.

Una escena particularmente famosa en *Dead Alive* muestra perfectamente la habilidad de Peter Jackson para equilibrar el terror con la comedia y la payasada. Lionel intenta sedar a su madre recientemente fallecida inyectándola en el cementerio, pero se enfrenta a un grupo de punks. Las cosas rápidamente se intensifican cuando su madre se levanta de la tumba y ataca, convirtiendo a dos de los punks en zombis. Cuando se acercan a Lionel, el sacerdote local, el padre McGruder, llega para investigar el disturbio. Lo que sigue es posiblemente el momento más icónico de la película: una secuencia de lucha tremendamente exagerada inspirada en las películas clásicas de kung-fu. McGruder desmembra brutalmente a los zombies, usando sus extremidades como armas, e incluso patea la cabeza de un zombie hasta que cae sobre su hombro, donde continúa mordiéndolo e infectándolo.

Tanto *Dead Alive* como *The Evil Dead*, junto con su secuela *Army of Darkness*, comparten un estilo de comedia similar. Los directores Peter Jackson y Sam Raimi combinan elementos de terror clásicos con payasadas exageradas, confiando en personajes como Lionel y Ash para gran parte del humor. Utilizan hábilmente la exageración para aliviar la tensión, convirtiendo momentos de miedo en algo sorprendentemente divertido. La gran cantidad de sangre es tan extrema que se vuelve cómica, abruma al público y lo hace reír.

Siempre me ha encantado cómo Peter Jackson admite abiertamente su afecto por *Monty Python y el Santo Grial*, y realmente se puede ver esa influencia en su trabajo. Creo que ese estilo divertido y ligeramente absurdo es una gran razón por la que fans como yo, que ya disfrutamos de películas como *The Evil Dead*, inmediatamente nos conectamos con *Dead Alive*. ¡Me resultó familiar y ayudó a que otros también se enamoraran de él!

Peter Jackson eligió filmar *Dead Alive* en película de 16 mm en lugar de la más común de 35 mm, lo que liberó más presupuesto para efectos prácticos increíblemente realistas. La famosa escena de la cortadora de césped, ambientada durante una caótica fiesta en casa, supuestamente usó 80 galones de sangre falsa, bombeada a un ritmo de 5 galones por segundo. Muchos de los ‘zombis’ en esa escena no eran actores en absoluto, sino accesorios y animatrónicos diseñados para ser destruidos dramáticamente por el héroe Lionel.

Para crear la escena con la monstruosa madre zombi de Lionel en la azotea, Jackson utilizó hábilmente miniaturas y perspectiva forzada para hacerla parecer enorme. Repetiría esta técnica más adelante en su carrera. Estas elecciones creativas fueron clave para que *Dead Alive* se convirtiera en una querida película de terror de culto, y ayudaron a Peter Jackson a perfeccionar sus habilidades como director, preparándolo para *El Señor de los Anillos*.

Dead Alive es Peter Jackson en su forma más creativa

Incluso tres décadas después de su lanzamiento, *Dead Alive* sigue siendo una brillante muestra de la imaginación de Peter Jackson. La película demuestra que las películas independientes pueden tener éxito, incluso con recursos limitados. A pesar de contar con un presupuesto y un equipo reducidos, Peter Jackson creó un clásico de culto querido y duradero.

Al llevar la fórmula clásica de las películas de zombies al extremo, *Dead Alive* logra ser a la vez hilarante e impactante. Este enfoque mantiene la película entretenida incluso después de repetidas visualizaciones, mientras el público continúa descubriendo nuevos momentos cómicos.

Si bien lo escandaloso de *Dead Alive* contribuyó a su popularidad, es importante recordar que la película también cuenta una historia convincente. La sangre es intencionalmente excesiva, pero siempre tiene un propósito dentro de la narrativa. La película combina hábilmente miedo, humor y disgusto, creando una experiencia única para los espectadores. El director Peter Jackson utilizó violencia extrema e impresionantes efectos especiales no solo para impactar, sino también para resaltar las personalidades de personajes como Lionel, enfatizando su inocencia.

Algunos creen que la capacidad de Peter Jackson para controlar la energía salvaje de *Dead Alive* presagiaba su habilidad para gestionar las complejas historias y el alcance épico de su película posterior, *El Señor de los Anillos*.

2025-10-11 06:08