DeFi desmitificado: por qué su asesor está a punto de entusiasmarse mucho con las criptomonedas

Índices de CoinDesk

Qué saber:

Bienvenido a Crypto for Advisors, donde la magia financiera se encuentra con el mundo de los activos digitales. Esta semana, nos sumergimos en el país de las maravillas de DeFi, mientras tomamos té y fingimos que entendemos lo que está pasando. No te pierdas ni un momento: suscríbete aquí para recibirlo directamente en tu bandeja de entrada todos los jueves.

En la emocionante edición de hoy, Jennifer Rosenthal del Instituto DeFi nos lleva a un recorrido alucinante por las finanzas descentralizadas, con una serie de encuestas a inversores. Luego, en nuestra sección Pregunte a un experto, Sam Boboev de Fintech Wrap Up arroja algunas bombas de conocimiento sobre las tendencias de DeFi y el extraño aumento de la IA en la mezcla. ¡Agarra tus carteras!

-Sara Morton

Desmitificando DeFi

Mientras marcamos otro hito en el largo e ilustre viaje de Bitcoin, tomemos un momento para reflexionar sobre hasta dónde ha llegado la industria de las criptomonedas, algo así como mirar las fotos de tu infancia y darte cuenta de que has envejecido como un buen vino… o tal vez simplemente como una botella barata de ginebra.

Un nuevo estudio nacional, encargado por la siempre esclarecedora Fundación Educativa DeFi y realizado por Ipsos con una pizca de entrevistas callejeras en el Bronx y Queens, muestra que un emocionante 1 de cada 5 estadounidenses (18 por ciento, si es necesario) ha sumergido los pies en el mundo de las criptomonedas en algún momento. No sorprende que los Millennials (de 30 a 44 años), conocedores de la tecnología, estén a la cabeza. Y no podemos dejar de lado a 1 de cada 5 estadounidenses que se identifican como negros, no hispanos: las criptomonedas no conocen fronteras, ¿verdad?

Sin embargo, sólo el 3 por ciento de los estadounidenses ha oído hablar de las “finanzas descentralizadas” o DeFi, lo que, francamente, hace que uno se pregunte dónde se esconden todos bajo sus piedras.

Entonces, ¿qué es exactamente DeFi?

Ah, DeFi: la utopía financiera en la que tú controlas tu dinero y nadie más se queda con una porción del pastel. Piense en ello como un sistema de software de aplicaciones financieras donde usted, sí, usted, toma todas las decisiones sobre sus activos digitales, libre de las garras de malvados intermediarios como las compañías de tarjetas de crédito. La magia ocurre gracias a las “cadenas de bloques sin permiso”, que suenan como el tipo de cosas que un mago podría usar si decidiera incursionar en la tecnología financiera. Una cadena de bloques es básicamente un libro de contabilidad público gigante donde las transacciones son verificadas por miles de computadoras (porque, ya sabes, una no es suficiente). ¿Bitcoin? Ese es el pionero de los activos DeFi. Luego está Uniswap, un intercambio DeFi para intercambiar criptomonedas, y Aave, que le permite prestar y pedir prestado activos digitales como si estuviera jugando Monopoly, excepto que es dinero real. Piense en DeFi como un sector especial en el salvaje oeste de las criptomonedas.

Seamos honestos: la mayoría de las personas no entienden cómo funciona Internet, pero están felices de hacer clic en enlaces y comprar cosas en Amazon. Lo mismo se aplicará a DeFi; No es necesario que entiendas cómo funciona, pero probablemente querrás jugar con los juguetes que pone a tu disposición.

Curiosamente, aunque la mayoría de los estadounidenses nunca han oído hablar de DeFi, a muchos les entusiasma la idea de poder enviar dinero digitalmente sin interferencia de terceros. Según nuestra encuesta, más de la mitad de los estadounidenses piensan que esto sería una gran idea. Quiero decir, ¿quién no querría pagar sus facturas sin tener que pagar las “tarifas de procesamiento” de su banco?

Los resultados de la encuesta también revelan que los sistemas financieros tradicionales son cada vez más frustrantes para las masas. Al parecer, menos de la mitad de los estadounidenses creen que el sistema financiero actual satisface sus necesidades. Impactante, ¿verdad? A medida que la tecnología continúa evolucionando, no sorprende que consumidores e inversores busquen alternativas. Y, con la legislación propuesta, un enorme 42 por ciento dice que probaría DeFi para comprar, pagar facturas y, sí, ahorrar dinero. Nos encanta una buena revolución, ¿no?

Entonces, profesionales financieros: ¡escuchen! Aquí existe una oportunidad de oro para liderar el camino y enseñar a sus clientes sobre DeFi, que aún está en su infancia.Hay una explosión de nuevos ETP de activos digitales (productos negociados en bolsa, si intenta parecer inteligente) que ofrecen exposición regulada a los activos DeFi. Si puede brindarles a sus clientes algo de claridad e investigación creíble, será a usted a quien recurrirán cuando quieran subirse a la ola DeFi hacia la luna. Todos hemos escuchado la frase, el que madruga se lleva al gusano… pero en este caso, el pájaro se queda con los clientes DeFi y el gusano es una cartera muy feliz.

Y no olvidemos que los estadounidenses sienten cada vez más curiosidad por el futuro de las finanzas y la tecnología. Como profesionales financieros, usted está en la posición perfecta para ayudarlos a preparar carteras que estén listas para enfrentar el mundo del mañana. Se trata de saber hacia dónde dirigir a la multitud curiosa y hambrienta de criptomonedas.

La investigación “Desmitificando DeFi” proporciona los datos para hacer que la próxima conversación con su cliente suene tan nítida como una moneda recién acuñada. No te lo pierdas. Lea el informe completo aquí.

– Jennifer Rosenthal, directora de comunicaciones, DeFi Education Fund

Pregunte a un experto

P. ¿Qué tendencia clave dará forma a la próxima fase de crecimiento de DeFi?

¿La siguiente fase? Oh, se trata de tokenizar activos del mundo real (RWA). Sí, así es, EE. UU. La tokenización del Tesoro creció en un asombroso 700 por ciento el año pasado. Las instituciones finalmente están ingresando al espacio DeFi, no para ganar dinero rápido, sino para aprovechar el rendimiento y la eficiencia que ofrece. Aparentemente, las monedas estables han superado los 9 billones de dólares en volumen anual y los activos tokenizados se están convirtiendo rápidamente en la nueva columna vertebral de la garantía. DeFi regulado es la próxima frontera, donde los grupos autorizados y los protocolos habilitados para KYC combinan la confianza institucional con la transparencia de DeFi. Suena como una historia de amor criptográfica para siempre, ¿no?

P. ¿Cómo influye la IA en la innovación DeFi?

La IA está interviniendo como el compañero súper inteligente que es, ayudando a que los sistemas DeFi sean aún más autosuficientes. Los expertos predicen que para 2030, agentes de IA realizarán o influirán en compras por valor de 30 billones de dólares. Estos agentes inteligentes ya están equilibrando los fondos de liquidez, gestionando los ratios de garantía e incluso pronosticando los cambios del mercado en tiempo real. ¿Quién necesita un ser humano cuando tienes una IA dirigiendo tu imperio financiero? La IA y DeFi ahora están creando ecosistemas que se optimizan automáticamente donde los agentes de IA ejecutan operaciones, administran tesorerías e incluso podrían inventar el próximo gran producto financiero, probablemente mientras usted duerme.

– Sam Boboev, fundador de Fintech Wrap Up

2025-11-06 19:19