Diablo disfrazado: John Wayne Gacy es uno de los secretos mejor guardados de Peacock

Octubre es el momento ideal para películas y programas de terror, pero este año, las historias de crímenes reales sobre horrores de la vida real se han vuelto increíblemente populares en los servicios de transmisión. Parece que los asesinos en serie vuelven a ser un tema destacado y es mejor mantenerlos confinados en nuestras pantallas. La reciente serie limitada sobre Peacock se centra en el inquietante caso de John Wayne Gacy, un contratista de Illinois que llevó una doble vida como asesino despiadado. Gacy fue responsable de la muerte de más de 30 personas durante la década de 1970. El programa detalla los días previos a su arresto y sigue la investigación posterior.

Con el aumento de series limitadas sobre crímenes reales en las plataformas de streaming, Devil in Disguise se une a la conversación, particularmente como continuación del documental de 2021 John Wayne Gacy: Devil in Disguise. Comparte similitudes con series como Monster: The Ed Gein Story de Netflix, que explora las vidas de notorios asesinos estadounidenses. A pesar de estas comparaciones, Devil in Disguise ofrece una perspectiva única y se destaca como un reloj convincente para los fanáticos de los crímenes reales y cualquiera fascinado por el lado más oscuro de la realidad.

Michael Chernus como Gacy es absolutamente escalofriante

Michael Chernus es un actor experimentado con una sólida trayectoria en televisión y cine. Si bien es posible que lo reconozcas por proyectos recientes, muchos recuerdan su memorable papel como Cal Chapman en Orange is the New Black de Netflix, el hermano de Piper Chapman. También apareció en películas como Spider-Man: Homecoming y The Bourne Legacy. Recientemente, Chernus ha recibido mucha atención por su interpretación del asesino en serie John Wayne Gacy y, sorprendentemente, ha recibido grandes elogios.

Es inquietante saber que el asesino era realmente encantador. Tenía una actitud humilde y cautivadora, una cualidad que la serie captura perfectamente. Gacy estaba profundamente involucrado en su comunidad e inicialmente parecía ansioso por ayudar a los investigadores, tal vez para distraerlos con su comportamiento agradable. Esta táctica finalmente resultó contraproducente. Desde el segundo episodio en adelante, el programa describe efectivamente los inquietantes cambios de Gacy entre ser un hombre aparentemente amable y un sociópata aterrador, que culminan en su eventual confesión a la policía sobre algunas de sus víctimas. El actor retrata brillantemente estos complejos e inquietantes rasgos de personalidad.

Uno de los puntos fuertes del programa es su interpretación inquebrantable de John Wayne Gacy como una persona verdaderamente desagradable. Muchas series sobre asesinos en serie afirman no glorificarlos, pero a menudo, explorar la psicología del asesino lo hace sin darse cuenta. Estos programas a veces dejan al público la opción de simpatizar con el asesino o permanecer emocionalmente distante. Sin embargo, Devil in Disguise establece inmediatamente su postura clara: se niega a evocar cualquier simpatía por Gacy, enmarcándolo no como un producto de las circunstancias, sino como un perpetrador, y refuerza esto consistentemente a través de su narración.

El diablo disfrazado se centra en la investigación y las víctimas

Lo que realmente hace que este programa sea diferente es su enfoque en las personas afectadas por estos crímenes. Si bien muchos programas exploran las vidas de los asesinos, Devil in Disguise nos recuerda cuán impactantes fueron estos crímenes e imagina el dolor duradero que aún experimentan las familias de las víctimas de Gacy. La serie explora profundamente su dolor y el trauma causado por sus acciones.

El programa no describe ningún asesinato directamente, ya que se centra en la semana anterior al arresto de John Wayne Gacy. De hecho, tiene un nivel notablemente bajo de violencia. Devil in Disguise se desarrolla lentamente, dedicando mucho tiempo a establecer la atmósfera y los detalles del caso. La historia se construye a partir de la evidencia encontrada en la casa de Gacy y otros lugares donde ocultó a sus víctimas. En lugar de depender de imágenes gráficas, el programa enfatiza los detalles inquietantes y permite al público imaginar el horror por sí mismos.

El programa también es poderoso por el impacto devastador que tuvieron los crímenes de Gacy en las familias de las víctimas. La serie destacó a varios de los jóvenes que mató, incluidos Robert Gilroy, John Mowery, Russell Nelson, Frank Landingin, James Mazzara y Robert Piest, todos los cuales tenían entre 14 y 21 años. Eran jóvenes que recién comenzaban en la vida, que intentaban encontrar su camino, y Gacy les robó cruelmente el futuro. Según el showrunner Patrick Macmanus, recordar a estas personas y la tragedia de su pérdida es el aspecto más importante del programa.

Al igual que otros programas sobre crímenes reales, Devil in Disguise puede ser difícil de ver, pero no necesariamente ofrece nuevas ideas. Si bien tiene algunos momentos poderosos, la serie también plantea preguntas sobre si el sistema legal y la policía protegieron adecuadamente a los niños, particularmente durante el período descrito. Se centra en los horribles crímenes sexuales cometidos por John Gacy contra niños pequeños y sugiere que el Departamento de Policía de Chicago pudo haber pasado por alto las señales de advertencia. En última instancia, el programa transmite un mensaje vital sobre la importancia de proteger a los niños, ya que el peligro puede ocultarse a simple vista: alguien puede parecer inofensivo, pero rápidamente se convierte en una amenaza.

2025-10-23 14:06