🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Como partidario de este poderoso documental «Sugarcane», me siento profundamente conmovido e inspirado por el increíble viaje y la dedicación de Emily Kassie, Julian Brave NoiseCat y su equipo. Su trabajo es un testimonio del poder de la narración, especialmente cuando proviene de experiencias personales y una conexión profunda con el tema.
Desde hace aproximadamente diez meses, «Sugarcane» se proyecta por primera vez en Sundance, obteniendo el Premio a la Dirección: Estados Unidos en la categoría documental. Desde entonces, los directores Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat han conseguido un acuerdo de distribución global con National Geographic Documentary Films y han llevado su película a una gira mundial. Su última parada es el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, donde «Sugarcane» se exhibe como parte de la selección Best of Fests.
El título «Caña de azúcar» se refiere a un evento significativo que tuvo lugar en una reserva y que fue desencadenado por el descubrimiento de tumbas no identificadas en el sitio de una escuela residencial indígena supervisada por la Iglesia Católica en Canadá en 2021. Este documental profundiza en cómo los nativos Las comunidades estadounidenses se vieron obligadas a ocultar décadas de separación, aculturación y abusos infligidos a sus hijos por un sistema destinado a abordar el llamado «problema indio».
Al principio, Kassie, una periodista experimentada conocida por contar historias sobre personas oprimidas y abusos contra los derechos humanos, nunca había pensado en centrarse en su propio país. Al enterarse de las tumbas anónimas en una de las duras escuelas asimilacionistas, se sintió consternada e inmediatamente supo que aquella era una historia que debía seguir adelante. También quería trabajar en ello con Julian.
Kassie y NoiseCat habían colaborado como periodistas en el pasado, y Kassie estaba al tanto del trabajo de NoiseCat como escritor, narrador y periodista centrado en las culturas indígenas de América del Norte. Recuerda estar en la boda de su hermana cuando Julian la llamó urgentemente, una conversación que le pareció tan significativa que abandonó la boda de su hermana para atender la llamada.
Recientemente había cerrado un contrato para un libro y no me había aventurado a hacer películas antes, por lo que cuestioné mi capacidad para manejar ambas tareas simultáneamente, como le cuenta NoiseCat a EbMaster cuando conoció a Kassie. Sin embargo, no fue hasta que vi la película completa que se hizo evidente la profundidad de la conexión de mi familia con las escuelas residenciales. En ese momento, no estaba al tanto de los detalles específicos de la historia de mi padre dentro de esta narrativa, pero sabía que había una historia que contar.
En la película, NoiseCat y su padre, el artista Ed Archie, desempeñan papeles importantes. Archie nació en el campus de la Misión de San José, que es el foco central de «Sugarcane». Cuando era un bebé, fue descubierto encima de un incinerador de basura, donde se sospechaba que quemaban a los recién nacidos para ocultar la violación sistémica de los estudiantes por parte del clero. Hasta el día de hoy, Archie sigue siendo el único superviviente conocido del incinerador de la Misión de St. Joseph.

Es una coincidencia bastante extraña que la familia de NoiseCat tuviera conexiones tan profundas con la escuela en la que trabajaba Kassie antes de que su codirector se uniera al proyecto. Cuando se enteró por primera vez de esta coincidencia, NoiseCat pensó que podría estar bromeando con él. «Hay 139 escuelas residenciales en las que centrarse», dijo NoiseCat, «sin embargo, ella eligió la única escuela a la que enviaron a mi familia.
Aclara que cuando inicialmente aceptó trabajar juntos, no fue como miembro del elenco, sino como codirector. Durante el primer año de producción, ni él ni su familia sabían que serían el centro de cualquier aspecto de la película. Aprecia cómo la película evolucionó naturalmente y fue influenciada por las situaciones de las personas que lo rodeaban.
Además, la película narra la historia de Rick Gilbert, un exlíder de la Primera Nación de Williams Lake que permaneció devoto de su fe católica a pesar de estar potencialmente relacionado con los horrores de St. Joseph. «La gente, especialmente Rick, nos confió sus historias cuando no tenían el poder o la capacidad para dar forma a este proyecto», enfatiza NoiseCat.
En sus propias palabras: «Dado que soy hijo del único superviviente del incidente del incinerador y una continuación de una historia no contada, sentí el deber hacia mi comunidad sobre cómo manejar esa narrativa. Al final, creo Tomamos el camino editorial y creativo correcto, pero lo más importante es que fue la elección correcta para mí personalmente y para mi familia.
Hablando sobre el deber que implica ingresar a una comunidad que no es la suya, Kassie señala que el trabajo documental histórico a menudo explota a los pueblos indígenas. Por ejemplo, el primer ‘documental’, titulado «Nanook of the North», trataba sobre los inuit en Canadá, pero presentaba una imagen inexacta y estereotipada de una sociedad primitiva. El director Robert J. Flaherty tuvo hijos entre ellos antes de desaparecer por el resto de su vida. Esto, sugiere, es un legado profundamente preocupante.
Y continúa diciendo: «Podría ser posible otro enfoque». Con un manejo cuidadoso, sensibilidad, propósito, paciencia y tiempo suficiente, una cámara puede empoderar a las personas. Este empoderamiento llega cuando lo usamos con respeto, escuchando profundamente y correspondiendo genuinamente.
Otro actor importante en la aventura de «Sugarcane» es la actriz nominada al Oscar Lily Gladstone, quien se incorporó como productora ejecutiva. Estamos muy agradecidos de que Lily haya decidido ser parte de nuestro equipo. Casi por sí sola ha abierto puertas a las narrativas y narradores indígenas en un entorno que tradicionalmente no les acoge, como Hollywood, según los comentarios de NoiseCat sobre su colaboración.
[Gladstone] proviene del linaje de supervivientes que asistieron a internados, y creo que es significativo que alguien que ha sido personalmente afectado por tales experiencias se convierta ahora en un defensor de nuestra película», concluye.
Como crítico de cine, acabo de completar mi viaje de 10 meses con la cautivadora película «Sugarcane». ¡La respuesta ha sido nada menos que extraordinaria! Recientemente, tuve un momento de cierre de círculo cargado de emociones cuando me invitaron a estar presente en la disculpa del presidente Biden a los sobrevivientes de los internados de nativos americanos. Esta poderosa experiencia subraya el profundo impacto que esta película ha tenido tanto en el público como en los tomadores de decisiones.
Antes de centrar todos mis esfuerzos en la escritura y el cine, tuve el privilegio de apoyar el nombramiento de Deb Haaland como la primera secretaria del gabinete nativo americano de los Estados Unidos. Fue una experiencia extraordinaria. El secretario Haaland incluso asistió a uno de nuestros estrenos cinematográficos en Sundance. Pensar que nuestra película provocó debates no sólo en lugares como el Vaticano, el Parlamento y la Casa Blanca es verdaderamente único y memorable.
Kassie habla, reconociendo la respuesta positiva a su película, pero expresando preocupación por el creciente número de muertes en escuelas como St. Joseph’s Mission. Se pregunta qué otras acciones se tomarán más allá de las disculpas. Señala que la Iglesia Católica y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá aún no han revelado sus registros, lo cual es crucial para que los sobrevivientes descubran la verdad y sigan adelante. Kassie enfatiza que aún queda mucho trabajo por hacer en este asunto.
A pesar del turbulento estado del mundo, la directora expresa su gratitud y afirma que se siente «extremadamente afortunada» de poder discutir su documental junto con otros producidos este año. Ella aspira a tener más espacio para películas como la de ellos en el futuro en medio de tanto caos y brutalidad. Está agradecida por la oportunidad que se les ha brindado y espera que sus compañeros, ahora amigos, reciban la misma oportunidad.
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- Esto es lo que le pasó a Grace en el 911: Temporada 5 de Lone Star
- ¿La película Drácula 2025 con Keanu Reeves es real o falsa? Especulación explicada
- Los 10 mejores Pokémon iniciales de todos los tiempos, clasificados
- EUR MXN PRONOSTICO
- Edades de los personajes de Dandadan: ¿Qué edad tienen Ayase, Momo, Seiko y otros?
- Los mejores planes de entrenamiento en EA FC 25 Career Mode para aumentar la agudeza y la forma física
2024-11-18 21:47