
The Running Man de Edgar Wright no es una nueva versión de la película de Arnold Schwarzenegger de 1987; en realidad, está basada en la novela de Stephen King de 1982 (publicada originalmente con el nombre de Richard Bachman). Si bien a los fanáticos de la película les puede interesar esta diferencia, es importante porque la versión de Wright combina brillantemente la historia original de King con su propio estilo enérgico e inventivo. El resultado es una película rápida, impredecible, de humor agudo y en constante movimiento.
Este es el proyecto cinematográfico más grande de Edgar Wright hasta el momento: un verdadero éxito de taquilla producido por un gran estudio. Dice que el desafío se hizo más fácil porque Paramount Pictures no sólo apoyó la idea sino que también le dio mucha libertad creativa. Como Wright le explica a Ebaster, pudo mantenerse fiel a su visión. “Realmente teníamos que hacer la película que queríamos hacer”, dice.
A lo largo de su carrera, Edgar Wright ha demostrado consistentemente una habilidad única para combinar la visión creativa con las demandas específicas de cada película. Desde sus primeras comedias como Shaun of the Dead y Hot Fuzz, hasta su adaptación de Scott Pilgrim vs. the World, siempre se ha sentido como un director con un estilo distinto. Películas como El fin del mundo, Baby Driver y Last Night in Soho se destacan como proyectos personales, y se sienten elaborados con cuidado en lugar de dictados por las expectativas del estudio. Incluso en una película de mayor escala como The Running Man, esa misma sensibilidad artística brilla, lo que demuestra que es un cineasta que tiene una visión sólida y sabe cómo adaptarla a cada historia.
Antes del estreno de su nueva película el próximo 14 de noviembre, Edgar Wright habló con Ebaster sobre su carrera como director. No solo hablaron sobre cómo llegó a hacer The Running Man, sino también sobre lo que aprendió y cómo creció creativamente, desde sus primeros trabajos en programas como Spaced y películas como Shaun of the Dead hasta sus proyectos actuales.
Según tengo entendido, el proyecto comenzó en 2017 cuando anunciaste públicamente en las redes sociales tu intención de convertir este libro en una película.
Alguien me preguntó en Twitter qué película rehacería y simplemente respondí: no era un anuncio formal sobre un proyecto en el que estoy trabajando.
Cuando escuché por primera vez sobre esta película, sentí mucha curiosidad por saber hasta qué punto las ideas iniciales conectaban con lo que estaba sucediendo en la política en ese momento. Fue fascinante aprender cómo esos conceptos originales se mantuvieron fieles a esa conexión o, de hecho, crecieron para reflejar los acontecimientos políticos actuales a medida que se desarrollaba el proyecto. Me interesó ver cuánto cambió (o no) la visión de la película a medida que iba tomando forma.
Creo que la conexión radica en cómo se desarrollan las ideas con el tiempo. Stephen King escribió su libro en 1972, pero no se publicó hasta 1982. Eligió el año 2025 como escenario simplemente porque sonaba bien: no anticipó que discutiríamos el libro en 2025.
¿Cuándo descubrió el libro por primera vez?
Leí por primera vez The Running Man de Stephen King cuando tenía alrededor de 14 años, a fines de la década de 1980, y se quedó conmigo. Cuando vi la película de 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger, inmediatamente me di cuenta de lo diferente que era del libro: solo utilizaba una pequeña parte del concepto del programa de juegos. Como fanático de Stephen King y alguien que comienza como cineasta, siempre pensé que se podía hacer una película mucho mejor a partir del libro. Incluso estuve pensando en conseguir los derechos para adaptarlo hace unos 15 años, pero eran demasiado complicados y no estaban disponibles, así que finalmente dejé la idea a un lado.
¿Qué cambió?
A menudo me preguntan en las entrevistas qué película reharía y siempre digo The Running Man. Fue una coincidencia que, poco después, el productor Simon Kinberg se pusiera en contacto conmigo para decirme que acababan de adquirir los derechos de la historia. Mi coguionista, Michael Bacall, y yo comenzamos a trabajar en un guión a principios de 2022. Luego, las huelgas de escritores y actores comenzaron en 2023. Curiosamente, Mike Ireland de Paramount sugirió a principios de 2024 que deberíamos hacer la película este año. No fue porque la historia esté ambientada en 2025, pero es una coincidencia notable que ahora estemos a seis semanas de que finalice 2025 y se estrene una película ambientada en ese mismo año.
Tenía mucha curiosidad sobre cómo los realizadores abordaron la ambientación del libro en 2025. Teniendo en cuenta que es una historia distópica, me pregunté qué decisiones tomaron para construir ese mundo futuro y cómo imaginaron que se desarrollarían las cosas desde ese punto de partida. Me pareció importante comprender cómo tradujeron el marco temporal del libro a la realidad visual y temática de la película.
La película evita deliberadamente indicar un año específico. El director Wright explica que muchas películas de ciencia ficción no se proyectan lo suficientemente lejos en el futuro, lo que genera una sensación de decepción cuando llega el año previsto, como con 2001 o Escape de Nueva York. En cambio, apuntaron a un ‘mañana diferente’, una estética retrofuturista similar a Brazil de Terry Gilliam, que combina el cine de los 80 con el diseño de los 40. El diseño de producción, dirigido por Marcus Rowland, se basó en la idea de lo que Stephen King imaginó en 1982 como el año 2025. Este enfoque permite tecnologías tanto avanzadas como regresivas, creando un futuro único y creíble.
El humor de esta película es muy similar al de su trabajo anterior, pero parece estar llegando a un público más amplio. ¿Podrías hablarnos de cómo tu enfoque creativo habitual cumplió con las expectativas de hacer una película más popular y de mayor presupuesto?
Estoy muy contento de que esta película esté siendo realizada por un estudio importante porque nunca me sentí presionado a cambiar mi visión artística. Pudimos crear la película que nos propusimos hacer.
Teniendo en cuenta su trabajo en películas como Ant-Man, y tal vez incluso Tintin, ¿ha adquirido alguna idea sobre cómo gestionar la naturaleza exigente y crítica del cine de gran presupuesto de Hollywood?
El proceso de Marvel fue único porque escribí el primer borrador incluso antes de que saliera el primer Iron Man. Cuando empezaron a hacerla, la franquicia tenía una marca establecida, continuidad y un estilo específico, que era diferente a mi visión original. Por suerte, las personas que me contrataron también querían mi opinión sobre la historia. También necesitábamos la aprobación de Stephen King, lo cual era angustioso: esperar a ver qué pensaba de nuestra adaptación. ¡Afortunadamente, le encantó! Pero eso creó una nueva presión: no sólo quería crear la película que yo imaginaba, sino también la película que él imaginaba. A lo largo de la producción, mi objetivo principal fue asegurarme de que Stephen King fuera feliz y, afortunadamente, lo es, y eso es lo único que realmente me importa.
Antes de que obtuviéramos luz verde, Michael y yo realmente luchamos con cómo dar vida a la visión de Stephen King y al mismo tiempo hacerla nuestra película. Fue un desafío encontrar ese punto óptimo donde honramos su material original pero también inyectamos nuestro propio estilo e interpretación. ¡Pasamos mucho tiempo descubriendo cómo equilibrar esas dos cosas!
Mucho de lo que ocurre en el cine ocurre de manera instintiva, no a través de un cálculo cuidadoso. No analizo deliberadamente en qué medida una película está influenciada por el estudio, el material original o mi propio estilo. Simplemente evoluciona naturalmente hacia la película que imagino. Estoy muy feliz de que la película que el público verá sea la que me propuse crear.
Siempre me ha impresionado mucho el cuidado detalle de tus trabajos anteriores. ¿Podrías hablarnos de cómo ha cambiado tu enfoque hacia el diseño y la creatividad con el tiempo?
Para mí, diseñar una película a menudo parece una necesidad: hay que ser ingenioso. Shaun of the Dead es un gran ejemplo; Se hizo con un presupuesto ajustado, pero apuntamos alto. La única manera de lograr algo ambicioso con tiempo y dinero limitados es prepararse demasiado. Siempre trato de ser abierto con mi equipo y compartir la mayor cantidad de información posible, porque creo que un equipo totalmente comprometido produce el mejor trabajo. Este proyecto fue el mismo. Además, teníamos un material fuente fantástico: el libro era increíblemente detallado y lo construimos sobre esa base.
Alguien mencionó Shaun of the Dead antes y me hizo pensar. Debido a que Simon y yo hemos tenido tanto éxito juntos, la gente parece ver nuestra asociación como la que existe entre Wes Anderson y Owen Wilson: una conexión creativa realmente consistente y fructífera. Ahora estoy trabajando con Michael y es fantástico. Sin embargo, me hace preguntarme qué tan difícil es realmente encontrar a esas personas, aquellas que simplemente entienden lo que estoy tratando de hacer y pueden colaborar a ese nivel. No siempre es fácil, ¿verdad?
He tenido la suerte de trabajar con grandes colaboradores a lo largo de mi carrera. Cuando disfrutas trabajar con alguien, naturalmente quieres continuar con esa asociación: Simon y Nick son ejemplos perfectos. Personas como Nira Park, Marcus Rowland y Paul Matchless (con quienes he trabajado desde Spaced) son relaciones construidas a lo largo de muchos años. Cuando Simon Kinberg se acercó a mí para hablarme del libro, Michael Bacall fue la primera persona a la que llamé. A pesar de ser conocido por su comedia, sentí que sus habilidades encajaban perfectamente en este proyecto, dados sus temas de ciencia ficción, satíricos y políticos. Hacer una película compleja con un plazo ajustado sería mucho más difícil si tuviera que trabajar con un equipo completamente nuevo. No creo en hacerlo todo yo mismo; Prospero con la colaboración. Es maravilloso trabajar repetidamente con personas en las que confío y admiro.
¿De qué manera tus relaciones profesionales te han ayudado a desarrollarte como cineasta o simplemente te han permitido seguir trabajando en la industria?
Edgar Wright enfatiza lo esencial que es Nira para su trabajo y la llama su colaboradora más cercana desde que trabajaron juntos por primera vez en Spaced. Él cree que es crucial contar con colegas confiables desde sus inicios cuando se muda a un nuevo entorno como Hollywood. Ha notado que los directores que llegan a Hollywood sin su equipo original a menudo tienen dificultades porque carecen de apoyo y pueden sentirse abrumados fácilmente. No se trata sólo de lealtad, explica Wright, sino de trabajar constantemente con personas con las que se tiene una asociación creativa sólida y exitosa.











Sabes, es curioso, la gente solía presentarme como un director inglés que trabaja en Hollywood, casi como un outsider. Pero, sinceramente, después de años de estar aquí, trabajando con tanta gente increíble, ahora realmente me siento parte de la comunidad de Hollywood. Ya no me siento como “venir a Hollywood”, simplemente me siento como en casa, y soy una de las personas que hace películas aquí.
Ésa es una pregunta difícil. Es interesante que desde que salió Shaun of the Dead hace 21 años, la idea de hacer películas en Hollywood parece un poco anticuada, porque ya se filma muy poco allí. Además, creo que el cine se ha vuelto más global en el siglo XXI por varias razones.
Recuerdo lo personal que fue El fin del mundo tanto para ti como para Simon.
No pudimos revelarlo entonces, pero quedé realmente impresionado con la forma en que Simon habló de ello.
Es hermoso que hayan podido exorcizar y explorar esas experiencias personales.
Sabes, como cinéfilo de toda la vida, siempre he sentido que hay algo muy británico en evitar la expresión emocional directa. Es como si prefiriéramos explorar esos sentimientos a través de una película (crear una historia al respecto) que tener una conversación cruda y honesta entre nosotros, especialmente entre hombres.
A lo largo de su carrera, ¿en qué medida sus propias experiencias de vida e interacciones con el mundo han impulsado su creatividad, en comparación con el simple objetivo de entretener o proporcionar un escape a las personas?
Es una combinación de cosas. La gente suele asumir que hay un mensaje o tema deliberado y global en mis películas, lo cual resulta divertido. Recuerdo que Simon mencionó una vez la ‘trilogía Cornetto’ y sugirió que trataban sobre el individuo versus la sociedad. ¡Me llamó la atención porque nunca antes había expresado esa idea! Tenía razón, pero no era un tema planeado y definitivamente no pretendía ser una trilogía. A veces, se necesita una perspectiva externa para definir de qué se trata una película. A menudo siento que hago películas para que el público me las explique. Por ejemplo, alguien tuiteó una brillante interpretación de ‘Last Night in Soho’: dijo que era una película de terror sobre la decepción de conocer a tus héroes. Capturó perfectamente la esencia de la película e inmediatamente comencé a usar esa descripción en las entrevistas.


Para ayudar a fomentar una autorreflexión más profunda, ¿alguna vez piensas conscientemente en lo que la gente espera de ti y luego decides si cumplir esas expectativas o ir en una dirección diferente?
Creo en darle al público lo que realmente necesita de una película, no sólo lo que cree que quiere. Es un equilibrio delicado: a menudo lo que la gente espera de una película difiere de lo que pretende el cineasta. He visto proyectos en los que los fans piden algo desesperadamente, sólo para decepcionarse cuando finalmente lo obtienen. Es un desafío constante. Mi enfoque es crear el tipo de película que a mí, como espectador, me encantaría. Por supuesto, las proyecciones de prueba son cruciales: es necesario ver la película a través de los ojos de un público general. Esas proyecciones pueden ser impredecibles, pero no he llegado a un punto en mi carrera en el que pueda simplemente crear una película y no preocuparme por cómo será recibida.
¿Ha evolucionado tu forma de dirigir con el tiempo? En tus películas anteriores tenías un estilo muy distinto. ¿Hay algún elemento de ese estilo del que te hayas alejado o que ya no te guste usar?
El director Edgar Wright cree que es fácil caer en la repetición creativa, como hacer una versión de tu propio trabajo. Señala que incluso en sus películas como la trilogía Cornetto y Scott Pilgrim, las opciones estilísticas como los cortes rápidos y los montajes pueden volverse obsoletos después de un tiempo. Lo que apreció de adaptar The Running Man fue la oportunidad de crear una experiencia verdaderamente inmersiva. La novela original mantuvo la historia completamente desde la perspectiva del protagonista, haciendo que el lector se sintiera como si estuviera en el programa de juegos junto a él, y Wright quería recrear ese sentimiento en la película a través de la acción y las imágenes. Destaca la importancia de desafiarse a uno mismo como director, argumentando que volverse complaciente es creativamente fatal. Un director siempre debería sentirse un poco asustado o inseguro ante una escena. Con un proyecto tan ambicioso como The Running Man, Wright dice que sintió esa energía nerviosa todos los días en el set.
Al principio de tu carrera, eras conocido por hacer referencias divertidas a otras películas y arte en tu trabajo; los espectadores disfrutaban detectando esas conexiones. ¿Tu proceso creativo ha evolucionado hasta el punto en que sientes menos necesidad de mostrar explícitamente esas influencias?
Wright considera que es importante no hacer que el público sienta que necesita prepararse antes de ver una película. Recuerda haber recibido solicitudes de entrevistas sobre qué películas debería ver la gente antes de ver ‘Last Night in Soho’, y su reacción fue que, idealmente, no era necesaria ninguna. No quiere que los espectadores sientan que tienen que hacer “deberes” (como ver una adaptación anterior o leer material original) para disfrutar de la película.
Algunos lo llaman una nueva versión, pero es más como otra adaptación de la historia original, quizás la segunda o tercera, después de ‘Las aventuras de Tintín’. ¿Este éxito le ha hecho estar más interesado en adaptar otros libros en lugar de proponer ideas completamente nuevas?
Abordo cada proyecto de forma individual. Cuando recibí por primera vez el guión de Scott Pilgrim, no había leído el libro antes; según recuerdo, acababa de publicarse. Es una historia que realmente me quedó grabada desde mi juventud. Es inusual que te ofrezcan un proyecto en el que realmente querías trabajar, pero eso sucedió con Scott Pilgrim. Disfruto la variedad de trabajar tanto en historias originales como en adaptaciones. Lo bueno de Scott Pilgrim fue tener a Bryan Lee O’Malley en el set y, afortunadamente, ambos autores todavía estaban presentes para hablar. Stephen King no intervino durante el rodaje, pero lo honramos nombrando a un restaurante de la película el nombre de su esposa, Tabby’s Diner. Le envié una foto a las 5 a. m. y le encantó; ese fue probablemente el único correo electrónico que le envié durante la sesión. A veces, tener una experiencia particularmente buena puede ser un arma de doble filo. Eso es lo que siento al hacer The Sparks Brothers: me encantaría hacer otro documental musical, pero fue tan fantástico trabajar con Ron y Russell Mael que podrían haberme echado a perder cualquier otro tema musical.


He estado pensando en tu carrera últimamente y tengo mucha curiosidad: cuando empezaste a dirigir, ¿imaginaste que se desarrollaría así? ¿No sólo la gran cantidad de películas que has hecho, sino también el tipo de historias que has elegido contar? Es sorprendente ver todo lo que has logrado y me pregunto si se alinea con tu visión original.
Estoy realmente agradecido de trabajar, especialmente en esta industria desafiante. Hay tanta gente con talento que está luchando por encontrar proyectos y no quiero dar por sentadas mis oportunidades. Es increíblemente gratificante haber hecho esta película, y más aún haber proporcionado trabajo a los artistas, tanto como director como como productor, especialmente después de las recientes huelgas. Nunca quiero dar eso por sentado. Abordo cada película como si pudiera ser la última, por eso siempre hago mi mejor esfuerzo y me enorgullezco del trabajo, porque nunca se sabe lo que depara el futuro.
Teniendo en cuenta tu participación reciente en varios proyectos como ‘Barbarella’, ¿qué tan dedicado estás a un solo proyecto en un momento en el que estás trabajando?
Como entusiasta del cine y alguien que ha estado profundamente involucrado en la realización de películas, puedo decirles que una vez que estás en la producción, todo lo demás se desvanece. Te consume por completo. Este último proyecto fue intenso: en serio, ¡un año de trabajo seis o siete días a la semana, a menudo dieciséis horas al día! Entonces, cuando la gente me pregunta qué voy a hacer a continuación, mi respuesta honesta suele ser simplemente ‘¡dormir!’ Pero, sinceramente, elegir la próxima película no siempre se trata de lo que yo quiero hacer primero. Se trata de una cuestión de tiempo: encontrar al actor perfecto, conseguir el presupuesto adecuado e incluso cosas como incentivos fiscales. Es todo un rompecabezas. En este momento, sólo me estoy concentrando en recuperarme y luego comenzaré a pensar en qué historia quiero contar a continuación.
Teniendo en cuenta que las películas se han estrenado recientemente cada cuatro o cinco años, ¿está satisfecho con ese calendario?
Siempre estoy ansioso por trabajar en más proyectos, pero muchas cosas pueden afectar la realización de una película. Está el guión, el proceso de desarrollo e incluso cosas como las huelgas. Una vez comencé a trabajar en una película que fracasó: simplemente no era el momento adecuado, el reparto adecuado o el presupuesto adecuado. Tengo que darle crédito a Mike Ireland, quien era director de Paramount en ese momento, por presionar realmente para que se hiciera The Running Man. Es raro que un proyecto comience rápidamente, por lo que fue fantástico cuando finalmente alguien dio el visto bueno. Es curioso, porque después de terminar una película, siempre piensas que has reunido al equipo perfecto y que puedes pasar directamente a la siguiente, pero nunca sucede tan fácilmente. La gente pasa a otras cosas o hay que empezar a escribir un nuevo guión. Admiro a cineastas como los hermanos Coen, que lograban hacer una película cada año, ¡pero luego recuerdo que eran dos!
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- EUR RUB PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- EUR CLP PRONOSTICO
- Chad Powers Temporada 2: Todo lo que sabemos
- USD CAD PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- STETH PRONOSTICO. STETH criptomoneda
- USD CNY PRONOSTICO
2025-11-11 22:26