El anime más prometedor de Hulu ya está atravesando la controversia (y solo han pasado 2 episodios)

2025 no ha sido un año destacado para el entretenimiento con temática deportiva, pero el manga *Wandance* ofreció un cambio prometedor. Creado por Coffee, se centra en la danza, un tema relativamente poco común en el anime. Lo que hace que *Wandance* sea interesante es que no se estanca en los complejos detalles de la técnica. En cambio, le da el mismo peso a los desafíos personales de los personajes, haciendo que sus viajes emocionales sean tan convincentes como su progreso como bailarines.

Todos estaban entusiasmados con el anime *Wandance* porque el manga es fantástico y el programa tenía un guión sólido. Con la participación del respetado estudio Madhouse, conocido por su excelente trabajo en *Orb: On the Movements of the Earth* de 2025, las expectativas eran increíblemente altas. Desafortunadamente, después de dos episodios, parece que *Wandance*, que muchos predijeron sería el anime deportivo más importante del año, podría ser una decepción.

El estreno de Wandance atraviesa la niebla del anime deportivo

La mayoría de las historias de temática deportiva se centran en deportes populares como el fútbol, ​​el béisbol o el baloncesto. El baile no se presenta comúnmente, y solo unos pocos espectáculos como *Welcome to the Ballroom* lo convierten en un foco central. *Wandance* es diferente: sigue a personajes que se esfuerzan por convertirse en bailarines en el club de baile de su escuela secundaria. La historia gira en torno a Kaboku (apodado Kabo), un niño muy tímido que inicialmente se preocupa demasiado por lo que los demás piensan de él.

Kabo lucha contra un tartamudeo severo, lo que le dificulta comunicarse. Encuentra una conexión inesperada con Wanda, una compañera de clase que también es muy tímida, a través de su amor compartido por el baile. El primer episodio de *Wandance* te atrae de inmediato, retratando bellamente los pensamientos y sentimientos de Kabo gracias a la excelente actuación de voz de Kouki Uchiyama. Incluso los detalles sutiles en las expresiones de Wanda revelan su personalidad única y resaltan la diferencia entre su exterior tranquilo y su animado mundo interior.

Wandance inmediatamente llama tu atención con sus temas de apertura y cierre increíblemente pegadizos, canciones que seguramente se convertirán en éxitos este año. Más allá de eso, el anime incluye mucha música enérgica durante la práctica de baile, lo cual es una adición divertida. Incluso después de solo dos episodios, Wandance realmente explora los fundamentos de la danza, mostrando a los personajes, que en su mayoría son nuevos en ella, aprendiendo de bailarines más experimentados sobre la técnica y expresándose a través del movimiento. Pero lo que realmente distingue a este anime son sus personajes complejos y bien desarrollados, que elevan la historia más allá de los típicos tropos del anime deportivo.

La historia de Wandance destaca personajes y personajes relacionados romance

Lo que realmente distingue a *Wandance* como uno de los principales animes deportivos potenciales de 2025 es su representación honesta de la ansiedad y la soledad. En sólo dos episodios, el programa revela que su personaje principal, Kabo, no es el típico atleta optimista. De hecho, tiene mucho miedo de actuar frente a otros. Kabo experimentó humillación en la escuela secundaria cuando sus compañeros de clase compartieron y ridiculizaron un video de su baile incómodo. Esto lo llevó a una ansiedad duradera por el desempeño y a una sensación de vergüenza que lo hacía cada vez más tímido y vacilante, incluso cuando simplemente miraba a otros bailar.

Kabo estuvo atrapado en su propia cabeza hasta que conoció a Wanda, quien compartía algunas similitudes con él pero también era muy diferente. Wanda era hermosa y querida, pero era independiente y disfrutaba pasar tiempo sola, especialmente bailando. Al igual que Kabo, se mantuvo reservada, perdida en sus propios pensamientos. Sin embargo, a diferencia de Kabo, a ella no le importaba ser diferente o especial. Kabo se sintió atraído por la sensación de libertad de Wanda, y cuando descubrió que bailar le traía alegría, quiso experimentar esa misma liberación él mismo.

El baile ayudó a Kabo a escapar de las limitaciones de su vida habitual y predecible, una vida que siempre había sentido que tenía que defender. Lo que lo atrajo a volver a bailar fue la libertad de no necesitar palabras. De esa manera, dos personas, que no se conocían, se conectaron a través de una pasión compartida, encontrando alegría y autoexpresión. Su falta de comunicación verbal no importaba; podían expresarse simplemente a través del movimiento.

Si bien *Wandance* trata temas de ansiedad y depresión, también presenta un romance dulce y en desarrollo entre dos personajes inesperados. Kabo queda instantáneamente cautivado por Wanda y, aunque ella no corresponde de inmediato a sus sentimientos, es una de las pocas personas que realmente lo comprende. Ella acepta su tartamudez, no critica su baile y lo alienta constantemente. A pesar del buen comienzo de la historia en los dos primeros episodios, lamentablemente la calidad de la animación es deficiente.

La mala animación frena la buena historia de Wandance

La historia y los personajes de *Wandance* son fuertes, por lo que la adaptación al anime tenía mucho potencial. Si bien la animación comienza pareciéndose bien, rápidamente queda claro que la calidad general es bastante pobre. La animación inconsistente es especialmente notable y distrae. Muchas escenas de baile sufren por esto: los personajes se animan tradicionalmente en un momento y luego cambian a CGI, lo que arruina el flujo visual y hace que la experiencia sea discordante.

Los diseños de personajes no son particularmente fuertes y el anime sufre aún más en comparación con el manga original. La versión manga de *Wandance* presenta movimientos de baile bellamente exagerados que realmente transmiten movimiento y, sorprendentemente, hace un mejor trabajo al mostrar la coreografía que la adaptación al anime. Esto es decepcionante, especialmente porque en la producción participa Madhouse, un estudio conocido por su trabajo de alta calidad. Sin embargo, vale la pena señalar que no son el único estudio que trabaja en *Wandance*; Cyclone Graphics también contribuye.

Más allá de la torpe animación, el anime *Wandance* no parece estar adaptando fielmente el manga original. Se cortaron conversaciones importantes que construyen la relación entre Kabo y Wanda, y en el Episodio 2, muchos personajes secundarios faltan por completo o no están bien desarrollados. Incluso si estos personajes aparecen más tarde, minimizar sus roles podría dañar sus historias. Las actuaciones de baile son mucho más simples que en el manga, y muchas de las escenas de entrenamiento se omitieron, lo que les da a los fanáticos poco con qué conectarse cuando ya faltan tantas cosas.

Es decepcionante ver a *Wandance* tener dificultades, especialmente porque comenzó con ideas tan prometedoras. Si bien la historia todavía tiene potencial, no puede solucionar todos los problemas por sí sola. Después de los dos primeros episodios, el programa enfrenta grandes desafíos debido a la débil animación. Con suerte, los creadores pueden mejorar la calidad de la animación en futuros episodios y permitir que *Wandance* alcance su potencial.

2025-10-16 22:09