El arco final de Demon Slayer está arruinando a Tanjiro en tiempo real

El anime cambia con frecuencia entre historias rápidas para seguir siendo emocionante, pero Tanjiro Kamado, el personaje principal, siempre ha sido consistentemente compasivo, incluso con los demonios con los que lucha. Inicialmente, esto se sintió un poco inusual en comparación con otros héroes del anime que no suelen mostrar tanta simpatía. Sin embargo, los fanáticos han llegado a adorar la amabilidad de Tanjiro, viéndola como su cualidad más importante. Ahora, el último arco argumental, Infinity Castle Arc, desafía ese rasgo definitorio.

El arco actual de *Demon Slayer* marca el clímax de la historia, con los niveles de peligro más altos hasta el momento. Algunos espectadores han notado que Tanjiro se concentra principalmente en pelear en esta parte del anime y no muestra su compasión habitual hacia sus oponentes. Si bien es probable que haya explicaciones dentro de la historia para este cambio, desafortunadamente hace que Tanjiro se sienta menos como el personaje completo que los fanáticos han llegado a conocer y más como un típico héroe de acción.

La bondad de Tanjiro es una parte vital de su carácter

El diseño de personajes de Tanjiro Kamado, simple y memorable, refleja el estilo general del anime *Demon Slayer*. Si bien *Demon Slayer* sigue en gran medida la fórmula familiar del anime shonen lleno de acción (héroes que luchan contra monstruos con habilidades únicas), necesitaba algo más para tener éxito en un mercado abarrotado. Studio UFOtable ofrece una animación impresionante, pero el estilo visual solo puede llegar hasta cierto punto. El manga original no necesariamente se beneficia de estas imágenes. En última instancia, la fuerza de *Demon Slayer* radica en su núcleo emocional. El anime ofrece una representación refrescante y realista de la masculinidad, mostrando personajes fuertes y capaces, pero también abiertamente vulnerables y dispuestos a expresar sus emociones, tanto para ellos mismos como para los demás.

Creo que Tanjiro realmente *es* el corazón de *Demon Slayer*. Es simplemente una persona amable por naturaleza, que siempre cree que hay algo bueno en todos, incluso en los demonios con los que lucha. Él también los ve como víctimas y es increíblemente inspirador verlo acercarse a sus enemigos con ese tipo de empatía. Es un héroe verdaderamente humanitario y se nota en todo lo que hace.

Si bien algunos espectadores de anime no han abrazado completamente la naturaleza sensible y afectuosa del personaje principal de *Demon Slayer*, el programa se duplicó y finalmente resultó efectivo. El desarrollo de Tanjiro fue más allá de simplemente intentar convertir a su hermana, Nezuko, nuevamente en humana o superar su tristeza. Realmente creció cuando comenzó a ver a sus enemigos como personas imperfectas con vidas pasadas. Esto no solo convirtió a Tanjiro en un personaje identificable y emocionalmente genuino para los fanáticos, sino que también permitió a *Demon Slayer* desafiar sutilmente los típicos tropos de caza de monstruos. A diferencia de series como *Fire Force*, *Chainsaw Man* y *Kaiju No. 8*, y mientras *Bleach* y *D.Gray-Man* tocaron esta idea, *Demon Slayer* la explora de una manera más significativa.

A diferencia de la mayoría de los animes sobre cazadores de monstruos, *Demon Slayer* se centra en la compasión de Tanjiro para resaltar la tristeza de luchar contra los demonios, en lugar de retratarlo como algo heroico o un camino hacia el poder. Tanjiro no sólo protege a las personas de los demonios; también muestra empatía hacia los propios demonios, lo que permite que personajes como Hand Demon, Daki, Gyutaro y Rui encuentren algo de paz en la muerte. El programa sugiere que incluso cuando el bien triunfa sobre el mal, no hay verdaderos ganadores, porque la necesidad de luchar en primer lugar es trágica para todos los involucrados: la violencia es el verdadero enemigo, no los demonios mismos. Esto añadió una dimensión sorprendentemente emocional y estimulante a *Demon Slayer*, especialmente porque parecía una versión moderna de *Bleach*, con Tanjiro a la cabeza. Sin embargo, el último arco argumental, centrado en el Castillo Infinito, parece haber abandonado en gran medida este enfoque compasivo hacia Tanjiro, lo cual es decepcionante.

El arco final de Demon Slayer no complace el lado empático de Tanjiro

Los fanáticos que solo ven la versión anime de *Demon Slayer* deben ser advertidos: el arco final de Infinity Castle no le da a Tanjiro muchas oportunidades de mostrar su amabilidad y comprensión. No es que Tanjiro se convierta en una persona diferente, pero los villanos de esta última parte de la historia no permiten su habitual enfoque compasivo. A lo largo de la serie, Tanjiro se ha conectado con sus enemigos a nivel humano, como sostener la mano del Demonio de la Mano mientras se desvanecía, reconocer los sueños de Kyogai de ser escritor e incluso alentar a los moribundos Daki y Gyutaro a reconciliarse como hermanos. Este arco, sin embargo, ofrece muchos menos momentos como esos.

He notado un cambio en el personaje de Tanjiro en *Demon Slayer*. Últimamente parece que le falta una parte de él. Si bien no necesariamente ha *cambiado* como persona, no ha mostrado el mismo nivel de compasión hacia sus enemigos que solía mostrar. Creo que es simplemente porque los oponentes a los que se enfrenta no *merecen* amabilidad. Por ejemplo, durante la temporada 3, Tanjiro no derramó una lágrima ni ofreció simpatía a Hantengu y, sinceramente, Hantengu no lo justificaba. Se trataba de terminar el trabajo. Luego, en la película *Infinity Castle*, su pelea con Akaza fue profesional, pero también intensamente personal. Como quien mató a Kyojuro Rengoku, Akaza no iba a obtener ninguna simpatía de Tanjiro. En cambio, la historia nos pidió a *nosotros*, los espectadores, que sintiéramos lástima por Akaza, mostrando su historia de fondo como Hakuji.

Los oponentes restantes de Tanjiro no evocarán en él la misma respuesta emocional que las batallas anteriores. Los espectadores que no hayan leído el manga pueden estar seguros de que estas próximas peleas no harán que Tanjiro muestre un lado particularmente vulnerable o compasivo. Esto es desafortunado, ya que el clímax suele ser cuando los héroes reafirman sus valores fundamentales, proporcionando una sensación satisfactoria de coherencia en el carácter. Habría sido poderoso ver a Tanjiro actuar como lo hizo con el Demonio de la Mano, conectándose y entendiendo a su enemigo, pero eso no sucederá. A Tanjiro no le harán llorar personajes como Nakime, Doma, Kokushibo o Muzan, lo que efectivamente pondrá fin a su arco de empatía con los demonios. El arco de Infinity Castle simplemente no es el escenario adecuado para ese tipo de conexión emocional, y Tanjiro ha perdido un aspecto clave que lo convertía en un héroe convincente.

El arco final de Infinity Castle es acción por el simple hecho de hacerlo

Durante gran parte de su carrera, *Demon Slayer* se ha centrado en la acción, lo cual es típico del anime sobre la caza de monstruos. Pero también destacó porque Tanjiro fue inusualmente amable con sus enemigos, lo que destacó la tristeza de los combates interminables y sugirió que la violencia es la verdadera tragedia. Tanjiro encarnó perfectamente este mensaje. Es por eso que el reciente arco de Infinity Castle parece menos impactante y más predecible, a pesar de que *Demon Slayer* siempre ha seguido una fórmula de acción bastante estándar. Ahora que Tanjiro deja de lado su empatía, queda aún más claro que el programa está impulsado principalmente por la acción.

Sólo porque el arco final de *Demon Slayer* esté aquí no significa que no sea importante: los fanáticos están emocionados de ver concluir la historia, y es bueno que villanos como Akaza y Doma tengan algunas cualidades identificables, incluso si Tanjiro no las ve. Sin embargo, el resto de la historia parece un poco repetitivo, ya que Tanjiro ahora existe principalmente para impulsar la acción mientras lucha por una victoria final. En esta situación, lo único que le queda a Tanjiro es pelear, lo que lo hace sentir un poco como una versión menos interesante de Ichigo Kurosaki de *Bleach*: un poderoso espadachín que lucha contra monstruos, pero sin habilidades ni estilo únicos.

2025-10-11 05:10