El Arrowverse le falló a Oliver Queen

Oliver Queen lanzó Arrowverse con la búsqueda de salvar su ciudad de la corrupción, pero el final del programa dejó a muchos fanáticos insatisfechos. The CW dio vida con éxito a los personajes e historias de DC Comics, construyendo un universo compartido grande y popular en la televisión, aunque no estuvo exento de defectos.

El Arrowverse tuvo grandes momentos, pero no fue perfecto. Algunos episodios se sintieron débiles o las historias se prolongaron demasiado y las cosas podrían volverse realmente confusas. Si bien los grandes eventos cruzados solían ser divertidos, a menudo interrumpían las historias regulares y el desarrollo de los personajes en cada programa debido a las enormes cosas que sucedieron durante la temporada.

Además de todo lo demás, la cancelación de todos los programas de DC debido al reinicio planificado del Universo DC fue un duro golpe. Sin embargo, la forma en que concluyó la historia para Oliver Queen, el héroe que comenzó todo en Arrowverse, fue particularmente insatisfactoria para muchos fanáticos.

Oliver Queen merecía una mejor despedida en el Arrowverse

Antes del estreno del programa de televisión Arrow en 2012, el personaje no era particularmente conocido ni popular. Mientras que Hawkeye del Universo Cinematográfico de Marvel parecía un superhéroe arquero más atractivo, Arrow logró convertir a Oliver Queen en un héroe muy reconocible para los espectadores de hoy.

Aunque programas como The Flash y Supergirl se hicieron más populares, Oliver Queen siguió siendo una figura importante en Arrowverse, actuando con frecuencia como líder durante eventos de equipo. Por lo tanto, parecía natural que él fuera quien salvara todo el multiverso durante la historia de ‘Crisis en Tierras Infinitas’.

A pesar de enfrentar inmensas luchas, incluida la muerte y un tiempo en el Purgatorio, Oliver Queen regresó como el Espectro, un ser con un poder casi ilimitado. Usó este poder para derrotar al Anti-Monitor y luego se sacrificó para crear un nuevo multiverso, asegurando la supervivencia y la felicidad de sus amigos y familiares incluso después de su partida.

Aunque Oliver Queen salvó el Arrowverse y se convirtió en un héroe, su muerte se sintió apresurada y mal planificada, lo que resultó en una conclusión insatisfactoria para su historia.

La historia de Oliver debería haber terminado en Arrow, no durante un crossover

Al igual que otros crossovers de Arrowverse, “Crisis en Tierras Infinitas” se contó en varios episodios, repartidos en diferentes programas. Por ejemplo, la cuarta parte de la historia de cinco partes se emitió como un episodio de la última temporada de Arrow, específicamente, la temporada 8, episodio 8.

La historia luego pasó a Legends of Tomorrow, y Arrow continuó durante dos episodios más, a pesar de que Oliver murió en un programa separado. Este enfoque fue realmente confuso y no hizo justicia a la historia de Oliver ni proporcionó una conclusión clara.

Aunque a los fanáticos les encantaron los crossovers de Arrowverse, ubicar una historia importante dentro de otra serie y solo mostrar la mayor parte durante la última temporada de Arrow fue confuso. También significaba que los espectadores tenían que ver programas que aún no les interesaban para terminar la historia.

Esto realmente dañó la historia de Oliver e impactó negativamente toda la experiencia. Causó confusión y frustración entre los fanáticos más nuevos, e incluso los espectadores más antiguos fueron tomados por sorpresa por un punto importante de la trama que surgió de la nada.

La crisis en Tierras Infinitas no fue la conclusión que Arrow necesitaba

Admiro la decisión creativa de transformar a Oliver Queen en Spectre y hacer que se sacrifique para salvar el multiverso; fue un tributo apropiado para el personaje que lanzó el Arrowverse. Sin embargo, la forma en que se desarrolló esta historia y sirvió como conclusión para todo resultó decepcionante.

Oliver Queen cambió dramáticamente durante su tiempo como Arrow. Comenzó como un vigilante motivado, pero enojado, centrado en la venganza personal, pero evolucionó hasta convertirse en un verdadero héroe. Con el tiempo, como padre, alcalde y amigo, se convirtió en mucho más que un simple símbolo: se convirtió en una persona plenamente realizada.

Estas cualidades son las que finalmente llevaron a Oliver a hacer su sacrificio final por sus seres queridos, pero realmente merecía un final mejor. Debería haber tenido una despedida dedicada en su propio programa, una que celebrara su crecimiento personal. En cambio, su historia fue apresurada y perdida dentro de una narrativa más amplia.

Aunque el programa honró su sacrificio, hubiera sido más impactante ver concluir la historia de Oliver en el final de la serie. El salto en el tiempo que muestra a su hija continuando su trabajo y su reencuentro con Felicity fue un buen toque, pero concluir su arco en Arrow lo habría hecho aún más satisfactorio.

2025-11-12 00:42