El asesino olvidado de John Carpenter: la continuación subestimada de Halloween

Como fanático del terror, he estado revisando algunos de los primeros trabajos de John Carpenter, y es sorprendente cuánto abarcó en los años 70 y 80. Todo el mundo recuerda Halloween, el thriller de bajo presupuesto que realmente lanzó su carrera, pero recientemente me topé con Someone’s Watching Me!, estrenado apenas un mes después de Halloween. Honestamente, es una joya un poco olvidada. Viendo su filmografía, es increíble pensar en todos los clásicos que nos regaló, como The Thing e incluso algo tan divertido como Big Trouble in Little China. Pero todo empezó con ese simple y increíblemente efectivo susto de Halloween.

La mayoría de las personas que trabajaron en esta película de terror de 1978 la consideraron una película explotadora y de bajo presupuesto, pero la hábil dirección de John Carpenter terminó definiendo el género slasher. A pesar de su éxito, Carpenter no estaba interesado en continuar la serie Halloween (aunque ayudó a producir las dos primeras secuelas) y quería explorar diferentes tipos de películas.

John Carpenter se hizo conocido por dirigir una variedad de películas, incluidas memorables historias de fantasmas como The Fog, películas de ciencia ficción como Escape from New York y The Thing, e incluso comedias como Memorias de un hombre invisible. Aunque no dirigió ninguna secuela de Halloween, sí hizo una última película de slasher: ¡Alguien me está mirando! en 1978.

John Carpenter siguió Halloween con el tremendamente subestimado ¡Alguien me está mirando!

John Carpenter escribió muchos guiones en la década de 1970, tanto para ganar dinero como para intentar conseguir oportunidades para dirigir. Uno de ellos fue High Rise, un thriller de suspenso sobre una mujer acosada por alguien que la observa desde un edificio al otro lado de la calle.

Aunque nadie quería convertirlo en una película, NBC le pidió a John Carpenter que creara una película para televisión. Le cambió el nombre a ¡Alguien me está mirando!, rápidamente eligió a Lauren Hutton y Adrienne Barbeau y filmó todo en solo 10 días. Este proyecto también marcó la primera vez que Carpenter trabajó con un equipo sindical, ya que todas sus películas anteriores habían sido producidas de forma independiente.

Como gran fan de Carpenter, siempre encuentro fascinante ¡Alguien me está mirando! porque es lo que hizo justo antes de que Halloween lanzara realmente su carrera. Lo bueno es que no tuvo mucho que decir sobre cómo se editó: era una película para televisión y estaba trabajando con una agenda apretada. Pero en realidad está muy orgulloso de ello, como lo dijo él mismo en un artículo sobre sus primeros trabajos, John Carpenter: Director Rising. Es genial ver un vistazo de su estilo antes de convertirse en un ícono del terror.

Es un poco extraño que ¡Alguien me está mirando! se emitió por primera vez en NBC apenas un mes después de Halloween. Si bien la película obtuvo una buena respuesta inicial, rápidamente fue eclipsada por el trabajo anterior de John Carpenter y en gran medida olvidada después de su primera emisión.

¡Alguien me está mirando! Se convirtió en un prototipo de Halloween

En su biografía, John Carpenter: Director Rising, Carpenter explica que utilizó la película ¡Alguien me está mirando! como forma de prepararse para Halloween. Descubrió cómo administrar su tiempo de manera efectiva en el set y aprendió a trabajar con un equipo de filmación sindical durante el proceso.

Quizás lo más notable es que Carpenter transfirió muchos de los métodos cinematográficos que fue pionero en su película de NBC a su trabajo en Halloween. Esto incluye el uso de la cámara Panaglide para crear tomas de seguimiento fluidas de los personajes. También puedes ver una conexión clara en cómo tanto ¡Alguien me está mirando! como Halloween crean una sensación de suspenso.

Estas historias suelen tener elementos similares, como llamadas telefónicas aterradoras o seguir en secreto a los personajes principales. Los finales también son parecidos: normalmente implican un enfrentamiento final y desesperado entre el superviviente y su atacante dentro de una casa a oscuras.

Una diferencia importante entre Halloween y ¡Alguien me está mirando! es el nivel de violencia. ¡Alguien me está mirando!, al ser una película para televisión de NBC, evita el lenguaje fuerte, la sangre gráfica o el contenido sexual y presenta muy pocas muertes. Si bien Halloween no es demasiado sangriento en sí mismo, definitivamente se siente más intenso y está clasificado en consecuencia.

¡Alguien me está mirando! Fue difícil de ver durante décadas

Incluso los fans más dedicados de John Carpenter consideran que ¡Alguien me está mirando! es un hallazgo difícil. Nunca se lanzó en VHS en los Estados Unidos y no salió en DVD hasta 2007, casi 30 años después de su primera realización. Carpenter rara vez hablaba de la película y, a menudo, se pasa por alto cuando se habla de su carrera.

Debido a que ¡Alguien me está mirando! era una película de terror para televisión, no se esperaba que fuera genial. Se volvió relativamente desconocida por un tiempo, y aunque las limitaciones de estar hecha para televisión la frenan, sigue siendo una película genuinamente llena de suspenso.

Carpenter crea hábilmente suspenso dentro de una historia que se limita principalmente a un solo apartamento. Cuenta con el buen apoyo de Hutton y Barbeau, quienes ofrecen excelentes actuaciones. En particular, el personaje de Barbeau, Sophie, es lesbiana, un retrato innovador para una serie de televisión de los años 70.

Mientras “¡Alguien me está mirando!” no es tan fuerte como “Halloween”, como ocurre con muchas películas de terror. No es tan conocido como otros trabajos de John Carpenter, pero últimamente se ha vuelto más accesible. Cualquier fan del director debería echarle un vistazo.

Es una locura lo rápido que John Carpenter se convirtió en un gran problema después de Halloween, por lo que siempre me pareció extraño que ¡Alguien me está mirando! simplemente pareciera desaparecer. Es una película de slasher realmente sólida: definitivamente puedes ver su estilo en todas partes, aunque no tiene su música electrónica habitual. Además, ¡cuenta con una protagonista femenina fantástica! Por eso, incluso después de casi 50 años, en mi opinión sigue siendo un gran reloj.

2025-10-25 15:41