El ciclo de cuatro años de Bitcoin: el mito que simplemente no morirá, según Arthur Hayes

Mercados

Lo que absolutamente *debes* saber:

  • Arthur Hayes ha declarado que ¿el clásico ciclo de mercado de cuatro años de Bitcoin? Totalmente irrelevante ahora.
  • Los flujos globales de dinero se están llenando de efectivo y eso no va a cambiar en el corto plazo, afirma.
  • ¿Mercados bajistas del pasado? Échele la culpa al endurecimiento global, no a algún ciclo misterioso.

Según Arthur Hayes, es muy poco probable que Bitcoin experimente el temido mercado bajista en un futuro próximo. ¿Por qué? Porque se espera que persistan las condiciones monetarias cálidas y confusas del momento, dejando total y absolutamente obsoleto el clásico ciclo de reducción a la mitad de cuatro años. Hurra por eso, ¿verdad?

En su ensayo atrevidamente titulado “¡Viva el Rey!” Publicado el jueves, Hayes hizo una afirmación audaz: las caídas anteriores de Bitcoin (2014, 2018 y 2022) no se debieron a algún ciclo místico del destino ni a alguna oscura magia económica. No, fueron simplemente reacciones al endurecimiento de las políticas monetarias en las economías más grandes del mundo. Cosas clásicas del mercado, de verdad. Después de todo, hemos visto a Bitcoin perder entre el 70% y el 80% de su valor cada vez que aparecían esas políticas restrictivas. Bostezo.

CoinDesk, siempre proveedor de ideas refrescantes, también señaló que el llamado ciclo de cuatro años es en realidad sólo un reflejo de las fluctuaciones de la oferta de dinero fiduciario. No es la reducción a la mitad en sí misma lo que causa los altibajos; es toda esa encantadora liquidez en constante expansión en el sistema.

“A medida que se acerca el cuarto aniversario de este cuarto ciclo, los operadores están ansiosos por sacar sus viejos gráficos y poner fin a esta corrida alcista”, explicó Hayes, antes de sacudir la cabeza y decir que el ciclo de cuatro años está muerto y enterrado, y que esta vez, la liquidez fiduciaria mantendrá ese tren alcista en marcha por un tiempo todavía.

El ciclo de reducción a la mitad, pero en términos simples

Para aquellos que aún no están familiarizados con la jerga criptográfica, la reducción a la mitad es cuando la recompensa en bloque de Bitcoin se reduce a la mitad cada cuatro años. Es como si tu sueldo se redujera. ¿No sería divertido?

Desde 2009, Bitcoin ha seguido un patrón predecible: una carrera alcista agradable y acogedora que precede y sigue a la reducción a la mitad, y luego un mercado bajista que se demora durante 16 a 18 meses después de la reducción a la mitad. Simple.

¿La reducción a la mitad más reciente? Sucedió en abril de 2024, lo que tiene a algunos participantes del mercado nerviosos, temiendo que el ascenso de Bitcoin pronto se detenga dramáticamente, seguido de un triste mercado bajista.

Pero espera, esta vez es diferente

Mantenga sus caballos, porque Hayes está aquí para decirle que este mercado alcista no va a ninguna parte todavía. De hecho, sostiene que el antiguo ciclo de cuatro años ya no es válido. ¿Por qué? Porque las condiciones monetarias no están a punto de endurecerse: sólo se volverán *más flexibles*. Y eso significa más dinero, más liquidez y más ganancias para Bitcoin. Es como si el mercado acabara de conseguir el trabajo de sus sueños con días de vacaciones ilimitados.

El gobierno de Estados Unidos ya está en “modo de flexibilización”, lo que significa que su objetivo es hacer que el dinero sea más barato y más fácil de conseguir. Además, con el nuevo Primer Ministro de Japón en lo alto de la Abenomics, probablemente estemos ante una diversión fiscal aún mayor. ¿Quién se queja?

Hayes incluso señala que el presidente Trump está “haciendo funcionar la economía”, claramente con la esperanza de impulsar el crecimiento estadounidense y al mismo tiempo reducir el costo de la vivienda. Todo es parte de un largo juego para aliviar la carga de la deuda (si así lo creen, por supuesto). ¡Oye, agreguemos algunas acrobacias financieras por si acaso!

En septiembre de 2025, la Reserva Federal decidió recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos (ahora alrededor del 4%) y se espera que las bajen aún más. Ya sabes lo que eso significa: hay más dinero ahí fuera, circulando como un desfile amistoso lleno de efectivo. Y si pensaba que China de repente se volvería menos estimulante, piénselo de nuevo: Beijing no pretende agotar la liquidez en el corto plazo. El enfoque del gobierno chino en evitar la deflación garantiza un flujo constante de dinero hacia Bitcoin.

Hayes cerró sus reflexiones con el tipo de estilo que se esperaría de un experto en mercados experimentado: “Escuchen a nuestros maestros monetarios en Washington y Beijing. Nos dicen que el dinero será más barato y más abundante. Y cuando eso suceda, Bitcoin seguirá aumentando, porque ¿por qué no?”.

2025-10-09 11:08