‘El diablo viste de Prada’ regresa con el primer adelanto de la secuela

Casi 20 años después de El diablo viste de Prada, ahora hay un El diablo viste de Prada 2.

La nueva película recupera a la mayor parte del elenco original, con Meryl Streep y Anne Hathaway. También regresaron David Frankel, quien dirigió la primera película, y la escritora Aline Brosh McKenna.

Bien, entonces Lauren Weisberger, la mujer detrás de El diablo viste de Prada, escribió una secuela en 2013 llamada Revenge Wears Prada. No he podido leerlo yo mismo, por lo que no puedo darte ningún detalle sobre la trama o qué tan bien se compara con el original. Pero aquí hay algo interesante: también escribió un tercer libro, Cuando la vida te da Lululemons. Si a Revenge Wears Prada le va bien, no me sorprendería que veamos aún más películas basadas en sus libros en el futuro: ¡definitivamente se siente como una franquicia con piernas!

El primer teaser de la película a continuación:

¿Una película ambientada en 2025 donde las revistas todavía tienen personal? ¡Eso es un verdadero esfuerzo de imaginación!

La nueva película también tiene un póster diseñado para parecerse al póster icónico del Devil Wears Prada original.

Aquí está la sinopsis oficial de El diablo viste de Prada 2:

Casi dos décadas después de protagonizar la querida película El diablo viste de Prada, Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci están de regreso como Miranda, Andy, Emily y Nigel. Regresan al mundo de Runway Magazine en una secuela muy esperada. La película recupera al elenco original, el director David Frankel y la escritora Aline Brosh McKenna, y presenta un nuevo grupo de actores que incluye a Kenneth Branagh, Simone Ashley, Justin Theroux, Lucy Liu, Patrick Brammall, Caleb Hearon, Helen J. Shen, Pauline Chalamet, B.J. Novak y Conrad Ricamora. Tracie Thoms y Tibor Feldman también retomarán sus papeles como Lily e Irv.

El diablo viste de Prada 2 está programado para estrenarse en los cines el 1 de mayo.

Las peores películas de 2025 hasta ahora

8. Blancanieves

Disney ocultó hábilmente el hecho de que Blancanieves era un musical, por lo que me sorprendió por completo cuando los personajes de repente empezaron a cantar durante la película con mi hija. Irónicamente, la música fue en realidad una de las mejores partes de este remake de acción real, e incluso me gustó Gal Gadot como la Reina Malvada. Sin embargo, las versiones CGI de los Siete Enanitos eran increíblemente extrañas: Dopey, en particular, parecía una combinación extraña de Alfred E. Neuman y un hombre moderno estereotipado. Estos diseños de personajes incómodos, junto con los intentos de hacer de Blancanieves una heroína más proactiva (a pesar de que todavía se queda dormida durante mucho tiempo en el tercer acto, como lo requiere la historia), finalmente frenaron lo que de otro modo sería una película visual y auditivamente atractiva.

7. Los Caballeros del Alto

Todavía estoy desconcertado por el hecho de que Robert De Niro interprete a los dos personajes principales en The Alto Knights. Es común ver a un actor interpretar a gemelos, clones o un padre y un hijo que se parecen. Pero aquí, De Niro interpretó a dos hombres no relacionados, lo que pareció una elección extraña e innecesaria. No añadió nada a la película excepto tal vez un truco para llamar la atención: Warner Bros. podría anunciarla como Robert De Niro actuando frente a él. Más allá de eso, esta película de gánsteres, escrita por Nicholas Pileggi (quien también trabajó en Goodfellas) y dirigida por Barry Levinson (Bugsy), no ofrecía mucho que no se hubiera visto antes.

6. obra

La típicamente fuerte producción de terror de A24 tropezó con esta película sobre un joven periodista de una revista (Ayo Edebiri de The Bear) que recibe una invitación exclusiva para el lanzamiento del álbum de regreso de una solitaria estrella del pop de los 90 (John Malkovich, que ofrece una actuación dedicada pero algo incómoda). Vive en una extensa finca rodeado de gente que lo halaga excesivamente.

La película intenta explorar los peligros de la devoción tipo culto, un tema que se ha abordado muchas veces antes en películas como Midsommar, Hereditary, The Master y The Menu. Opus no ofrece ninguna perspectiva nueva, ni siquiera en la escena central de la cena, donde los seguidores de la estrella del pop comparten un solo rollo de película, una pieza a la vez. De hecho, ver Opus después de esas otras películas es como rebuscar entre las sobras: no hay mucho nuevo que descubrir.

5. El amor duele

En lo que va del año, la mayor decepción ha sido Love Hurts, que desafortunadamente detuvo el prometedor regreso de Ke Huy Quan a la actuación. El propio Quan no es el problema: se compromete plenamente a interpretar a un sicario retirado que regresa a la vida para proteger a la mujer que ama (Ariana DeBose, cuya carrera después de ganar un Oscar no ha sido tan exitosa como la de Quan). Si bien Quan es creíble como héroe de acción, la película en su conjunto es un fracaso y se siente muy apresurada (solo dura unos 80 minutos, incluidos los créditos). El guión no nos da razones suficientes para creer que los personajes de Quan y DeBose se enamorarían, considerando sus personalidades y objetivos muy diferentes y la importante diferencia de edad (DeBose es casi 20 años más joven que Quan).

4. Fuente de la Juventud

A pesar de contar con un elenco fantástico, que incluye estrellas como John Krasinski y Natalie Portman, y el director Guy Ritchie, La fuente de la juventud parece sorprendentemente vacía. Es menos una película convincente y más como un protector de pantalla demasiado pulido, pero en última instancia aburrido. La película sigue a hermanos separados (Krasinski y Portman) en una búsqueda de la legendaria Fuente de la Juventud, pero el resultado es una mezcla predecible de tropos de aventuras que recuerdan a Indiana Jones y Uncharted, que se siente extrañamente como un comercial interminable. Parece diseñado para espectadores que simplemente buscan algo que ver para obtener el valor de su dinero con una suscripción existente, en lugar de una película que realmente cautive.

3. Hurry Up Tomorrow

Most people imagine being a famous musician is full of excitement and luxury. But this film suggests that might not be the case. The Weeknd plays a deeply unhappy version of himself, and the movie portrays his life as a cycle of infrequent concerts, dull parties with his manager (played by Barry Keoghan in a limited role), and moments of him sadly staring at his reflection. That, along with a story about an obsessed fan (Jenna Ortega) who kidnaps him, makes up the entire, drawn-out plot. If The Weeknd finds being a musician challenging, he might want to try reviewing movies instead.

2. The Electric State

There was a lot of talk about the $320 million Netflix reportedly spent on this science fiction film directed by the Russo brothers – and it probably was too much money. Even if it had cost half that amount, it wouldn’t have been worth it. The Electric State simply doesn’t look good; the characters and visuals are bland and uninspired. The story follows a young woman (Millie Bobby Brown) traveling across a desolate, robot-filled landscape to find her brother, aided by Chris Pratt, who seems to be playing a familiar action hero role with an odd haircut. The film’s core story, based on a book I haven’t read, is confusing, but even that could be overlooked if the movie was at least visually appealing. Unfortunately, it isn’t.

1. Star Trek: Section 31

While I’ve seen all of the Star Trek movies, I haven’t watched every single episode of the TV shows. But Star Trek: Section 31 is, in my opinion, the worst installment so far. It just looks and feels cheap, with poor dialogue and confusing action. What’s most disappointing is that it seems to think cool spaceships and gadgets are what make Star Trek special. The best Star Trek always focused on hope and exploring big ideas. Why watch a Star Trek that’s as shallow as any other sci-fi movie?

Star Trek used to be a groundbreaking franchise, inspiring other shows with its unique characters, stories, and visuals. But Section 31 – which feels like a low-budget copy of Guardians of the Galaxy – proves those days are over.

2025-11-12 21:27