El director de “Eternals” revela por qué la película fracasó

Chloe Zhao analiza sus perspectivas sobre por qué los eternos de Marvel tuvieron un rendimiento inferior y provocaron reacciones tan mixtas entre los fanáticos y los críticos.

En una admisión sincera, el director de la película de Marvel Cinematic Universe de 2021, Eternals, Zhao, reconoce que tener una gran cantidad de recursos a su disposición puede haber contribuido a la complejidad y el eventual desintegración del proceso de producción.

En una entrevista con Variety, Zhao compartió que, a diferencia de su próxima película de drama histórico Hamnet, que se hizo con un presupuesto más ajustado y, por lo tanto, ofreció más limitaciones para agudizar el enfoque principal, los eternos tenían una gran cantidad de “medios financieros y apoyo”.

En esencia, los eternos poseían una riqueza y recursos casi ilimitados. Con solo una esquina de la calle dentro de nuestro alcance, sirviendo como sustituto de Stratford, operaron bajo limitaciones mínimas. Sin embargo, esta falta de limitaciones puede ser peligrosa, ya que solo nos queda esa esquina única en Hamnet. En consecuencia, todo adquiere importancia “, explicó.

Otra razón por la que Zhao siente que la película lo hizo mal se debió a su retrasada fecha de lanzamiento teatral.

Inicialmente, la película de Eternals tenía la intención de seguir rápidamente después del final del juego, pero desafortunadamente no durante un momento en que todos estaban lidiando con una crisis existencial debido al pico de la pandemia Covid-19. Curiosamente, la película explora temas de crisis existenciales tanto para la humanidad como para Dios. Dada esta alineación, parece que se esperaba la división dentro del público.

Desde el principio, Zhao anticipó que su concepto distintivo para la película “Eternals”, que combina su estilo de película artístico y centrado en el personaje con las extravagancias de acción a gran escala de Marvel, podría encontrar cierta resistencia.

En esta situación, nos liberamos de las limitaciones que tal vez la sociedad nos había impuesto, encontrando un terreno común debido a nuestras pasiones mutuas. Este movimiento audaz causó incomodidad entre algunas personas en ambos lados, pero hay quienes dan la bienvenida al cambio, incluso cuando interrumpe sus cómodas rutinas. Cuando ven a nuestro hijo, exclaman: “¡Qué combinación única de emociones!”, Expresó, apreciando el sentimiento.

Zhao explicó: “Comprendo la división entre los críticos y los fanáticos, ya que a menudo se considera contradictorio al fusionar mi mundo con Marvel, una división que es injustificada y desafortunada. Sin embargo, veo la reacción como una prueba de cuán bien hemos combinado; puede hacer que las personas se sientan inquebrantables, pero eso es parte del proceso.

Zhao es particularmente reconocida por sus contribuciones al cine independiente, y en 2021, recibió el Premio de la Academia al Mejor Directora por su película de 2020, “Nomadland”. Esta película narra el viaje de un nómada viuda (interpretado por Frances McDormand) que se aparta de su casa en Nevada después de la recesión para pasear por el oeste americano en su camioneta.

Cada película de Marvel Cinematic Universe, clasificada de peor a mejor

37. Eternals

Inicialmente, no habría anticipado que una película de Marvel dirigida por un ganador del Premio de la Academia, con algunos de los cómics más atrevidos de Jack Kirby, resultaría en el título menos vital. Lamentablemente, Eternals no pudo unirse de manera efectiva. La película sigue siendo en gran medida fiel a las ideas fundamentales de Kirby con algunas alteraciones menores pero significativamente decepcionantes, como transformar a los desviados malévolos en monstruos sin rostro que carecen de ambición o propósito. El extenso conjunto cuenta con actos de apoyo encomiables de Kumail Nanjiani y Brian Tyree Henry, sin embargo, los personajes principales, Gemma Chan, retratan a Sersi y Richard Madden como Ikaris, fallo en convencernos de su supuesto romance intenso (su relación se extiende 6,000 años; parecen estar en su primera fecha en la fecha). El guión ocasionalmente profundiza en temas que invitan a la reflexión sobre los vínculos entre superhéroes, mitología y religión, solo para descartar estos conceptos a favor de secuencias de acción repetitivas que involucran adversarios no inspiradores. Es difícil concebir una película más mundana sobre los autómatas extraterrestres inmortales que se esfuerzan por evitar la aniquilación cósmica que esta.

36. The Incredible Hulk

En mi opinión, parece que Marvel se sorprendió por el éxito de Iron Man y armará esto. El lanzamiento de Tim Roth como el último soldado del mundo, que se transforma en una criatura voluminosa y ósea que se asemeja a un monstruo turd, se siente bastante fuera de la marca, por decir lo menos. (Para más detalles, consulte este artículo).

35. Thor: The Dark World

En mi perspectiva, casi tuvimos la brillantez de Thor de Patty Jenkins, pero en su lugar nos encontramos persiguiendo a un MacGuffin mundano en una historia bastante triste. Esta película contó con uno de los villanos más interesantes dentro de todo el universo cinematográfico de Marvel. Sin embargo, si hay algún forro plateado aquí, podría ser que el bajo rendimiento de esta película podría haber influido en Marvel para arriesgarse y lograr una transformación tan emocionante como se ve en Thor: Ragnarok. (Lea más .)

34. Las maravillas

Esta película de Marvel no es la peor: supera a otros tres en la lista, después de todo. Sin embargo, podría ser el más desordenado e intenso hasta ahora. Tres héroes de Marvel cautivadores (Brie Larson como Capitán Marvel, Iman Vellani como la Sra. Marvel y Teyonah Parris como Monica Rambeau) son arrojados a una situación tumultuosa para evitar que un señor de la guerra de Kree cause estragos por razones poco claras. Los actores comparten una química fantástica, pero la trama, aunque concisa, es caótica y llena de decisiones peculiares que tienen poco sentido.

33. Capitán América: Brave New World

El personaje apropiado, pero un guión mediocre: esta declaración podría aplicarse a varias películas de Marvel recientes, como las Marvels, pero resuena particularmente con el Capitán América: Brave New World. Esta película finalmente destaca al encantador Sam Wilson de Anthony Mackie en un papel principal, solo para cargarlo con un antagonista aburrido y una trama plagada de referencias innecesarias al increíble Hulk, dejándonos reflexionando sobre el paradero de Betty Ross.

32. Doctor Strange

Las impresionantes imágenes son impresionantes, pero “Doctor Strange” lucha por sacudir la impresión de que es esencialmente una versión mágica de “Iron Man 2”. En el lado positivo, el giro inteligente con Dormammu estaba bien hecho. Sin embargo, el Cape peculiar usado por el médico Strange podría haberse atenuado (lea más ).

Al usar un lenguaje simple y una estructura clara, el texto revisado debería ser más fácil para los lectores de comprender y seguir.

31. Iron Man 2

El baile de Sam Rockwell agrega un toque refrescante, pero no enmascaran por completo los defectos. Recortar 15 minutos de la configuración inicial de Avengers podría crear una experiencia más atractiva. (Continuar leyendo aquí.)

O

El baile de Sam Rockwell da un toque agradable, pero no oculta completamente las imperfecciones. Si eliminamos 15 minutos de escenas introductorias de Avengers, el resultado podría ser más cautivador. (Continuar leyendo aquí.)

30. Ant-Man

La película Ant-Man no es de mala calidad, pero es difícil no compararla con la versión más grande de la película de Edgar Wright que podríamos haber tenido. A pesar de esto, el personaje de Michael Peña, Luis, se destaca como uno de los mejores personajes no superpoderos en todo el universo cinematográfico de Marvel. (Puedes leer más sobre eso aquí.)

Ant-Man no es una mala película, pero es difícil no sentir que es una versión encogida de lo que podría haber sido la película de Edgar Wright. Sin embargo, el personaje de Michael Peña, Luis, está excepcionalmente bien interpretado y se ubica entre los mejores personajes no potenciados en el universo cinematográfico de Marvel. (Se pueden encontrar más detalles aquí.)

29. Ant-Man y The Wasp: Quantumania

En el emocionante enfrentamiento entre Ant-Man y Kang the Conqueror, incluso el formidable Kang, retratado por Jonathan Majors, reconoce que Scott Lang está operando en un nivel diferente. Esto parece reflejar la película en sí, mientras que el mundo encantador y alegre de la serie Ant-Man, conocido por su humor agudo y sus personajes adorables, ofrece un marcado contraste, lucha contra el grandioso drama multiverso de la Fase 5 de Marvel.

En la pantalla grande como un espectáculo de Marvel, ofrece satisfactoriamente. Sin embargo, en términos de continuar el arco narrativo de la franquicia Ant-Man, se queda corto. Desafortunadamente, los fanáticos que esperan ver al querido personaje de Michael Peña, Luis, estarán decepcionados, ya que no se encuentra en ninguna parte en esta entrega.

28. Ant-Man y The Wasp

La película “Ant-Man and the Wasp” brilla cuando enfatiza su enfoque en la miniatura, con Paul Rudd intercambiando bromas humorísticas con sus compañeros actores, los sinceros monólogos de Michael Peña y un drama familiar personal centrado en las relaciones curativas. (Para más detalles, verifique aquí.)

27. Capitán Marvel

En un sorprendente giro de los acontecimientos en el universo cinematográfico de Marvel, el personaje de Brie Larson, Carol Danvers, podría ser el héroe más poderoso, sin embargo, su película parece estar corta en un nivel emocional. Sin embargo, logra mantener a los espectadores comprometidos con actuaciones destacadas de dos actores excepcionales: Ben Mendelsohn como el astuto Skrull Talos y Samuel L. Jackson, quien ofrece una retrato impresionante, junto con impresionantes efectos visuales de desacoso que le dan vida a una furia de Nick más joven. (Para más detalles, consulte este artículo).

26. Viuda negra

2021 marcó la tan esperada excursión en solitario para la viuda negra de Scarlett Johansson, que salió de su familia Avengers. Sin embargo, en lugar de liderar la carga, se desempeñó principalmente como un hombre heterosexual para el resto de su humor de superhéroes ruso humorístico, que incluía al cautivador guardián rojo absorbido de David Harbor y la cautivadora Yelena de Florence Pugh. En consecuencia, Black Widow no se puede entregar la despedida adecuada que el personaje merecía. Sin embargo, sigue siendo otra fuerte producción de Marvel, con secuencias de acrobacias impresionantes y un villano intrigante en forma de Taskmaster, que tiene la capacidad de replicar cualquier estilo de lucha que se encuentre.

En esta versión, el enfoque está en la viuda negra de Scarlett Johansson finalmente obteniendo su aventura en solitario, pero en lugar de liderar, ella desempeñó principalmente un papel secundario para su brindador equipo de superhéroes rusos. El texto original también destaca que la película no era la despedida apropiada que el personaje merecía, y sigue siendo otra gran producción de Marvel con acrobacias impresionantes y un villano intrigante en Taskmaster. Sin embargo, la nueva versión pone más énfasis en el papel que desempeñó Scarlett Johansson en la película, proporcionando una idea más clara de su participación en la historia.

25. Thor: Amor y trueno

Experimentar la segunda película de Thor de Taika Waititi es algo similar a presenciar a un mago que realiza el mismo truco dos veces, aunque con un cierto nivel de encanto. La presentación inicial fue asombrosamente sorprendente. Sin embargo, el rendimiento repetido mantiene su atractivo, pero pierde parte de su factor de choque. Christian Bale retrata a Gorr the God-Butcher de una manera escalofriante, sin embargo, su personaje intenso y altamente emotivo parece algo incongruente con el Thor de Chris Hemsworth, quien continúa ofreciendo un humor sin parar. En esencia, Love and Thunder comparte muchos aspectos con Thor de Waititi: Ragnarok, pero las piezas no encajan bastante tan armoniosamente esta vez.

24. Deadpool & Glotón

La camaradería entre Ryan Reynolds y Hugh Jackman es exactamente lo que esperarías: es fantástico, incluso sorprendente a veces. Las apariencias son impredecibles; Podrían dejarte aturdido. Sin embargo, la trama lleva los límites de cuánta información puede empacar una película sin volverse demasiado confuso. (¿Demasiados pasados ​​trágicos para un personaje? ¡Esta película parece pensar que dos es suficiente!) Si logras no pensar en nada en la pantalla, incluso por un momento, probablemente tendrás una experiencia agradable. Y Jackman y Reynolds ciertamente ofrecen la química que deseamos como Deadpool y Wolverine se unen de mala gana para salvaguardar el universo Fox X-Men. Es posible que desee que los escritores (incluido el propio Reynolds) hubieran sido un poco más consistentes en su narración.

23. Capitán América: el soldado de invierno

Una versión alternativa de la película “Iron Man 2”: menos favorable de lo que recuerdas, pero aún vale la pena verlo. Los materiales promocionales pueden haber sobrevendido el aspecto de la conspiración, pero Anthony Mackie como Falcon demuestra ser un excelente recién llegado a la serie, y Chris Evans se mantiene firme y confiable como Capitán América. Sin embargo, es frustrante que incluso Nick Fury, que es reconocido como el mayor espía del mundo, no tenía idea de que todos en Shield, aparte de él y sus dos amigos, eran completamente villanos. Vamos, hombre. Amplíe su perspectiva. (Para leer más, haga clic en aquí.)

22. Avengers: Infinity War

Si bien esta película ciertamente ofrece su gran escala y su final épico, puede dejarlo anhelando algo más. Si está buscando principalmente una acción de alto octanaje con una pizca de humor, entonces esta película debería satisfacer sus necesidades. Sin embargo, si aprecias a los personajes, sus relaciones y los tranquilos momentos en medio de las batallas, esta película podría no resonar tan profundamente contigo. (Lea más aquí).

21. Iron Man 3

La película fue agradable, pero el contexto del universo cinematográfico Marvel disminuyó ligeramente su atractivo. La película culminó en Tony Stark decidiendo retirarse como Iron Man y viajar hacia la puesta de sol, pero desafortunadamente apareció en varias películas más después. La representación de Guy Pearce de Killian fue decepcionante, pero las interacciones de Robert Downey Jr. con un niño inteligente y precoz eran encomiables. (Para leer más, haga clic en aquí.)

Traté de mantener el tono y el significado de su texto original al tiempo que lo hacía más natural y fácil de leer.

20. Shang-chi y la leyenda de los diez anillos

Inmediatamente hablando: la escena climática, con dragones y monstruos chocando en medio de una espesa niebla gris, desafortunadamente está empañada por el pobre CGI. Sin embargo, antes de esto, Shang-chi podría ser la destacada película de acción de Marvel, con numerosas escenas de pelea intensas e intrincadas, como la de un autobús de San Francisco que es francamente entretenido. Simu Liu encabeza un elenco notablemente más profundo dentro del Universo Marvel, con Tony Leung y Michelle Yeoh ofreciendo actuaciones de apoyo impactantes, mientras que Ben Kingsley y Awkwafina constantemente proporcionan momentos de humor en todo momento. Curiosamente, a pesar de no ser un villano de Marvel popular inicialmente, la representación de Kingsley de Trevor Slattery (anteriormente conocida como el mandarín) ha sido transformada en un personaje secundario deliciosamente encantador por Marvel.

19. Thor

¿Una vasta historia que abarca el universo que se desarrolla principalmente en la ciudad más pequeña de Nuevo México? A pesar de algunos defectos, “Thor” se destaca como la película de Marvel inicial, donde las actuaciones excepcionales de actuación y cautivadores lograron superar los problemas estructurales y de guiones, problemas que luego se convirtieron en un rasgo reconocible de las películas de Marvel. (Lea más .)

¿Una historia cósmica que tiene lugar principalmente en la ciudad más pequeña de Nuevo México? “Thor” puede tener sus imperfecciones, pero fue la primera película de Marvel en la que el casting estelar y las actuaciones convincentes superaron el guión y los obstáculos de estructura, obstáculos que pronto se convertirían en una característica distintiva de las películas de Marvel. (Lea más .)

18. Black Panther: Wakanda Forever

Ryan Coogler se encontró con una tarea increíblemente difícil con “Wakanda Forever”: aparte de crear una secuela que coincidiera con la grandeza de la “Pantera negra” original, tuvo que hacerlo sin Chadwick Boseman, quien falleció trágicamente durante la preproducción en el verano 2020. Coogler integró hábilmente el dolor sintió por sí mismo y el elenco en el narrativo de Wakanda con su fallecimiento. La película es más fuerte cuando expresa conmovedoramente esta pérdida, pero desafortunadamente, el resto de la película puede estar un poco desorganizado; Presenta una variedad de conceptos intrigantes, numerosos personajes y un villano, el rey Namor, cuyos motivos no son claros.

17. Los cuatro fantásticos: primeros pasos (2025)

Como aficionado al cine, debo decir que la última oferta de Marvel, “Fantastic Four: First Steps”, es un salto importante de los cuatro intentos anteriores de Roger Corman y 20th Century Fox para dar vida a la franquicia FF en la pantalla grande. Francamente, tenía que ser, dada cómo esas películas anteriores iban de mediocre a francamente decepcionante. Esta nueva película es alta con imágenes impresionantes y un villano intrigante: el amenazante Galactus, que busca consumir la Tierra porque incluso una deidad cósmica puede sentirse sola y encontrar consuelo en una gran fiesta.

Sin embargo, los cuatro fantásticos en sí mismos parecen un poco unidimensionales y carecen del golpe anticipado. A pesar de mi emoción inicial, tengo que admitir que la película no tiene tan emocionante como había imaginado. Quizás el director Matt Shakman clavó el casting para los papeles principales en el papel, pero en la práctica, ninguna de las estrellas capturó completamente la esencia de estos personajes icónicos todavía. Es posible que el guión simplifique demasiado los Cuatro Fantásticos, dejándolos sin la profundidad necesaria para brillar realmente. En términos más simples, es un buen comienzo, pero definitivamente hay margen de mejora.

16. Capitán América: Guerra Civil

La historia carece de credibilidad incluso por un momento, y toda la película parece estar estructurada en torno al intenso enfrentamiento entre Tony Stark y Steve Rogers en el aeropuerto. Sin embargo, ¡déjame enfatizar que esta batalla climática en el aeropuerto es increíblemente emocionante! (Para más detalles, lea más aquí .)

En esta versión, he tratado de mantener el tono original al tiempo que lo hago más natural y fácil de entender. El uso de la jerga de Internet ha sido reemplazado por un lenguaje formal, lo que lo hace más adecuado para varios contextos.

15. Spider-Man: No hay camino a casa

En términos más simples, la tercera película de Spider-Man del director Jon Watts es comparable a la tercera película de Sam Raimi Spider-Man. Ambas películas tienen un tema similar al presentar numerosos villanos. En el lado positivo, esta película retrata efectivamente a Peter Parker como un personaje que a pesar de las frecuentes fracasos, nunca se da por vencido en hacer las cosas la próxima vez. También presenta el concepto del multiverso en el universo cinematográfico de Marvel de una manera significativa e impactante, marcando un paso importante en la historia en curso.

14. Doctor Strange en el multiverso de la locura

Después de una ausencia de 15 años, el director Sam Raimi volvió a entrar en el Universo Marvel con esta historia emocionantemente excéntrica de una lucha por la supervivencia del multiverso. Similar a sus películas anteriores de Spider -Man, Raimi inyectó creativamente su sabor y imágenes únicas, como el humor de Slapstick, los zombis maníacos y los inesperados sustos de salto, en el marco de Marvel convencional. (Para leer más, ver aquí .)

Después de una brecha de 15 años, el director Sam Raimi se unió al Universo Marvel con esta emocionante y emocionante aventura que se centra en el destino del multiverso. Al igual que en sus películas anteriores de Spider -Man, Raimi combinó efectivamente su ingenio y imágenes exclusivas, incluidos chistes, elementos de terror y momentos de salto, en la historia tradicional de Marvel. (Para más información, visite aquí .)

13. Thunderbolts (2025)

En un lenguaje más simple y más natural:

Muchas producciones de Marvel después del “final del juego” parecen estar hechas de sobras de varios cómics, películas y tradiciones, reconstruidos al azar. Sin embargo, la serie “Thunderbolts” se destaca como una película bien elaborada con una trama atractiva y personajes intrigantes. Florence Pugh, interpretando a la nueva viuda negra, ofrece una actuación cautivadora como un personaje que, como muchos de nosotros, encuentra su vida insatisfactoria y su trabajo insatisfecho. Pero cuando se ha asociado con un grupo de mercenarios desencantados igualmente, incluido el arrogante agente estadounidense de Wyatt Russell y el fantasma etéreo de Hannah John-Kamen, descubre un propósito. La serie ofrece una acción emocionante y lleva un poderoso mensaje sobre la superación de la desesperación y la Camaradería. En general, “Thunderbolts” sirve como un recordatorio del potencial de Marvel cuando realmente dan su calma.

*Nota: “Thunderbolts” no es una película real sino un equipo de Marvel Comics que se ha adaptado a varios medios, incluidos los cómics y las series animadas. En este contexto, se refiere a la próxima serie de acción en vivo sobre Disney+.

12. Avengers: Age of Ultron

A pesar de algunas críticas, reconociendo que puede no haber estado a la altura de la primera película de los Vengadores y tener una trama algo confusa que involucra a Wanda y Pietro, encontré la escena climática en Sokovia, donde los Vengadores se unen para salvar cada vida, completamente cautivador y clásico Marvel. (Puedes leer más al respecto aquí).

11. Guardianes de la Galaxia, vol. 2

La secuela de la franquicia más alegre de Marvel está demasiado prolongada con un exceso de cuatro escenas posteriores al crédito. Sin embargo, es difícil no apreciar la audacia de convertir una serie alegre en una película que concluye con una nota sombría. Es la única película de Marvel que logra hacerme derramar lágrimas y todavía incluye bromas sobre las referencias fálicas de la deidad cósmica. En mi opinión, esta mezcla única lo convierte en un éxito. (leer más aquí .)

10. Thor: Ragnarok

Me gusta mucho cuando Jeff Goldblum interpreta a un dios espacial que da sus propias fiestas. (lea más aquí .)

9. Spider-Man: lejos de casa

En la segunda entrega de la serie Spider-Man de Marvel, protagonizada por Tom Holland como el sensacionalista de la web, la película no alcanza ligeramente a su predecesor, pero ofrece una deliciosa combinación de romance, acción, humor y emoción. La frase “con gran poder es una gran responsabilidad” puede no ser mencionada explícitamente, pero lejos de casa incorpora este concepto tan profundamente como cualquier cuento de Spider-Man. Peter Parker de Holland se encuentra atrapado entre su anhelo de amor con MJ, retratado brillantemente por Zendaya, y los comandos de un Nick Fury algo exasperado, interpretado por Samuel L. Jackson, para vencer a un grupo formidable de villanos elementales.

8. Guardians of the Galaxy Vol. 3

James Gunn masterfully concludes his Guardians trilogy with a movie that offers the perfect Marvel blend: Exciting action sequences, quirky science fiction visuals, and compelling characters who deeply resonate with us. (By the finale of Vol. 3, Rocket Raccoon transforms from a B-list Marvel character into one of the company’s most captivating and tragic heroes.) Despite a series of average films, Gunn makes it seem effortless. It’s unfortunate he’s moving on to DC now.

7. Avengers: Endgame

A significant improvement over “Infinity War” and arguably the second-best Avengers film, featuring enormous action sequences, numerous laugh-out-loud moments, and potentially more Easter eggs than any movie across all cinematic universes. (For more details, click .)

6. Spider-Man: Homecoming

Among the Marvel Cinematic Universe’s most enjoyable flicks, boasting captivating characters, exhilarating Spider-Man sequences, and an unexpected street vendor requesting a flip from Spider-Man (which he performs), isn’t this movie simply engaging? (Read further details .)

5. Guardians of the Galaxy

As a film enthusiast, diving right into the heart of the Marvel Cinematic Universe (MCU), I must say that the first “Guardians” movie was a game-changer for Marvel. Arriving smack in the middle of their journey, it showcased that even properties with minimal mainstream appeal could draw crowds when anchored by the mighty Marvel brand. Before James Gunn breathed life into them, the Guardians were mere footnotes, but he turned them into an unexpected blockbuster sensation. And let’s not forget, Rocket is undeniably and unequivocally the top Guardian. I don’t want to start a debate, just consider it as a fact you can accept without question. (Read more here.)

4. Captain America: The First Avenger

Despite some inconsistencies in its narrative structure, as the entire war is essentially compressed into a montage, Chris Evans’ portrayal of Captain America stands out as one of the most impressive character adaptations within the Marvel Cinematic Universe (MCU). This film transformed a character often criticized for being dull or outdated into a captivating, charismatic, multidimensional figure embodying straightforward human values. A must-watch MCU movie when you need a boost of inspiration. (Source: Read more here.)

3. Black Panther

Unlike many Marvel films that aim for profound links with the cosmos, “Black Panther” demonstrates the merits of a more self-contained narrative. Contrary to popular belief, the film’s finale – where Black Panther reveals Wakanda to the world and characters become available for future roles elsewhere – is intended as a joyous conclusion. However, if this openness means that potential sequels could be less focused and filled with numerous guest appearances, it might not be such a happy ending after all. (Read more here.)

2. The Avengers

Despite the epic conclusion of “Infinity War”, the original Avengers film remains an extraordinary feat. Each character is expertly balanced, the dialogue is concise, and the climactic Battle of New York stands as one of the most impressive action sequences of the 21st century. (Read more here.)

1. Iron Man

To this day, nothing has surpassed the originality of that film. Looking back, it was advantageous that the movie wasn’t tied to a broader universe, which significantly enhanced its quality. The scenes featuring Robert Downey Jr.’s Tony Stark trying out his armor and subsequently flying for the first time delivered the exhilaration of superpowers more effectively than any other film in the Marvel or any other cinematic history. (Read more here.)

2025-08-28 23:33