El director de ‘i,Robot’ acusa a Elon Musk de tomar sus ideas para el nuevo robot Tesla, una furgoneta y más: ‘Hola Elon, ¿puedo recuperar mis diseños, por favor?’


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como cinéfilo experimentado con décadas de historia del cine en mi haber, me siento completamente intrigado por este reciente giro de los acontecimientos que involucran a Elon Musk y Alex Proyas. Las similitudes entre las últimas creaciones de Tesla y el mundo visionario representado en «Yo, Robot» son innegablemente sorprendentes, lo que me hace preguntarme si la Cuarta Pared ha sido traspasada una vez más o tal vez estamos siendo testigos de un guiño audaz a la historia del cine.


El jueves, Elon Musk, cofundador y director ejecutivo de Tesla, reveló un vistazo al futuro al mostrar diseños para sus próximos vehículos autónomos: el cibercab y el robovan. En este evento especial, también pudimos ver al nuevo robot de Tesla, Optimus, sirviendo bebidas e interactuando con los asistentes.

Es un tema de mucha discusión si el robot Optimus funcionaba de forma independiente o si se controlaba de forma remota.

Sin embargo, una persona que parecía segura sobre el origen de estos diseños fue el director de «Yo, Robot», Alex Proyas. Expresó abiertamente su queja en la plataforma de redes sociales preferida de Musk, X, y dijo: «Elon, ¿podrías ser tan amable de devolverme mis diseños?

Hola Elon, ¿puedes recuperar mis diseños, por favor? #ElonMusk #Elon_Musk

— Alex Proyas (@alex_proyas) 13 de octubre de 2024

La publicación mostraba imágenes dispuestas por parejas: la policía autónoma de «Yo, Robot» junto a Optimus Prime (de la película de 2004), el robovan de Tesla con un vehículo de transporte de esa misma película y un coche de la película de Proyas emparejado con un cibertaxi. .

En 2035, la cautivadora película de 2004 que me encanta transporta a los espectadores a una versión futura de Chicago, un mundo que debe su inspiración a la colección de cuentos de 1950 del legendario escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La narración gira en torno a mí, un detective tenaz, lidiando con un intrincado misterio de asesinato que podría implicar potencialmente a un miembro de una unidad policial autónoma llamado Sonny, hábilmente interpretado por Alan Tudyk.

En el futuro, acciones contrarias a las «tres leyes de la robótica» serán inauditas. Estas reglas establecen que un robot no puede dañar a los humanos (primera ley), debe seguir órdenes humanas a menos que contradigan la primera regla (segunda ley) y debe protegerse solo si no entra en conflicto con la primera o la segunda ley (tercera ley). ley). Sin embargo, este detective, que desprecia los robots y sus regulaciones, se encuentra en una situación inusual: es él quien debe resolver un caso en el que se han infringido estas mismas leyes.

Más reconocido por dirigir «The Crow» (la adaptación de 1994) y «Dark City» (1998), el director Proyas ha estado escribiendo ideas sobre inteligencia artificial y la industria cinematográfica en general para sus suscriptores de Patreon, siendo su último proyecto una película de ciencia. película de ficción titulada «R.U.R.» actualmente en producción.

2024-10-14 04:47