
A pesar de su estreno hace siete años, la película Venom ha tenido reacciones encontradas por parte de los fanáticos de los cómics. Su objetivo era redimir al personaje después de su interpretación en Spider-Man 3 más de diez años antes. La versión de Tom Hardy se centró en las cualidades heroicas de Venom, presentándolo como el “Protector Letal”. Aunque es una mejora con respecto a la versión anterior de Topher Grace, esta versión de Eddie Brock y Venom todavía difiere significativamente de cómo se representa al personaje en los cómics.
Tras la cancelación del Universo Spider-Man de Sony, incluida la reciente película Kraven the Hunter, el director de Venom, Ruben Fleischer, ha revelado la inspiración inesperada detrás de la película que lanzó la franquicia. Explicó que una comedia de la década de 1980 jugó un papel clave en la configuración de la interpretación sorprendentemente divertida y menos aterradora que hace Venom del villano icónico, convirtiéndolo en un antihéroe humorístico.
All of Me de Steve Martin fue una inspiración sorprendente para Venom
El director Ruben Fleischer ha revelado que la película Venom sorprendentemente se inspiró en la comedia de 1984 All of Me. Fleischer quería que Venom fuera menos serio que muchas películas modernas de superhéroes, reconociendo la naturaleza inherentemente ridícula de un hombre que comparte su cuerpo con un parásito alienígena. Si bien la película incluye algunos momentos aterradores, abraza en gran medida lo absurdo de esta premisa, especialmente a través de las constantes discusiones entre Eddie Brock (interpretado por Tom Hardy) y la voz dentro de su cabeza, el simbionte Venom (también con la voz de Hardy). Fleischer cree que esta dinámica cómica fue clave para el éxito de la película y la creación de una franquicia más grande, y atribuye a All of Me, protagonizada por Steve Martin, una gran influencia en el humor de la película.
La gente realmente disfruta de ‘Venom’ porque no se toma a sí mismo demasiado en serio y tiene mucho humor. La idea de que un extraterrestre viva dentro de alguien es bastante descabellada y quería aceptarla. Me inspiré en películas como ‘All of Me’ con Steve Martin y ‘An American Werewolf in London’, que equilibran el terror con la comedia. Si bien ‘Venom’ es definitivamente una de las historias de superhéroes más oscuras visualmente y en términos de personalidad del personaje, también es muy divertida. Tom Hardy hizo un trabajo fantástico al darle vida a ese humor y creo que su carisma, junto con el atractivo del personaje de Venom en sí, es una de las principales razones por las que la película ha resonado entre el público.
Si bien no es una inspiración directa, las similitudes entre la película de 1984 All of Me y Venom son notables. All of Me se centra en Roger Cobb, interpretado por Steve Martin, cuya vida da un vuelco cuando se fusiona con el alma de su cliente, una viuda adinerada llamada Edwina (Lily Tomlin). Se ven obligados a compartir un cuerpo (Roger controla el lado izquierdo y Edwina el derecho), lo que genera un caos cómico mientras intentan funcionar con normalidad. Venom adopta un enfoque similar, presentando un simbionte alienígena que lucha por el control de un huésped humano. Sin embargo, en Venom, Eddie Brock participa en gran medida en el viaje, a menudo impotente mientras Venom toma el control durante sus aventuras de lucha contra el crimen.
Fleischer mencionó que la película de 1981 Un hombre lobo americano en Londres influyó en Venom, particularmente por sus gráficas e inquietantes secuencias de terror corporal. Esta combinación de terror y humor resultó exitosa para la película de 2018, ayudándola a distinguirse dentro del concurrido mercado de películas de superhéroes. La película fue un gran éxito, recaudó más de 850 millones de dólares en cines y se convirtió en la película de Spider-Man Universe más exitosa de Sony hasta la fecha.
La comedia de Venom redefinió completamente al personaje
La película Venom cambió significativamente la forma en que la gente ve al personaje. En los cómics originales, Venom era presentado como un villano verdaderamente aterrador, nacido de la desesperación de un periodista en apuros, Eddie Brock, y el vengativo simbionte alienígena que se unió a él. Juntos, se convirtieron en uno de los enemigos más aterradores de Spider-Man, hasta el punto de que el personaje Mary Jane Watson quedó profundamente traumatizada por la apariencia de Venom. Si bien las versiones posteriores de Venom en cómics a veces redujeron el horror, siguió siendo una figura aterradora hasta la película de 2018. La película Venom reimaginó al personaje, retratando a Eddie Brock y el simbionte como un dúo divertido que discute constantemente, similar a Steve Martin y Lily Tomlin en la película All of Me. Este humor funciona bien, pero no captura la naturaleza más oscura y amenazante del personaje del cómic original.
Tras el éxito de la primera película, las secuelas de Venom se apoyaron en gran medida en la dinámica humorística entre Eddie Brock y Venom. Venom: Let There Be Carnage y Venom: The Last Dance realzan tanto su improbable asociación que parecen más comedias románticas que películas tradicionales de superhéroes. La pregunta de si Eddie y Venom permanecerán juntos impulsa toda la trilogía, y en última instancia conduce a la muerte emocional de Venom en The Last Dance. Si bien esta versión de Venom funciona dentro de su propia historia, es posible que no satisfaga a los fanáticos que han seguido al personaje durante años. Para los recién llegados, Venom podría ser recordado más como un antihéroe divertido que como un villano verdaderamente aterrador.
¿Qué sigue para Venom?
Todavía hay esperanzas de que los fanáticos vean una versión de Venom más fiel a los cómics en la pantalla. La breve aparición de Venom en el Universo Cinematográfico de Marvel durante Spider-Man: No Way Home dejó atrás una parte del simbionte, insinuando desarrollos futuros. La próxima película probablemente explorará esto, presentando potencialmente la propia versión de Venom del MCU, que podría estar más cerca de la representación poderosa y aterradora del personaje en los cómics. Si bien muchos esperan que la historia continúe con Eddie Brock, algunos creen que el MCU podría tener el vínculo simbionte con Mac Gargan, también conocido como Escorpión. Esto se alinearía con una historia en la que Gargan se convierte en Venom después de que a Eddie Brock le diagnostican una enfermedad terminal. Teniendo en cuenta que Tom Hardy interpretó recientemente a Venom, usar la versión Gargan podría ser una opción lógica para el MCU.
Todavía existe la posibilidad de que los fanáticos vean a Tom Hardy retomar su papel de Venom. Hardy ha expresado a menudo su entusiasmo por continuar la historia del personaje. Aunque un breve adelanto después de los créditos de Venom: Let There Be Carnage envió a Venom y Eddie Brock al Universo Cinematográfico de Marvel, esa historia nunca se materializó. Sin embargo, las próximas películas Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars finalmente podrían unir a Venom y Spider-Man mientras el multiverso se desmorona. Esto podría llevar a un enfrentamiento tan esperado entre los dos rivales en Battleworld, concluyendo la saga Multiverse y brindando a los fanáticos lo que querían desde la primera película de Venom en 2018.
Aunque The Last Dance ha concluido, todavía hay espacio para que el personaje de Venom evolucione. Con suerte, las versiones futuras de Lethal Protector serán más fieles a los cómics originales, alejándose del enfoque cómico de las recientes películas de Venom y adoptando la naturaleza tradicionalmente más oscura y seria del personaje.
Venomse transmite en Disney+.
- USD CLP PRONOSTICO
- TRX PRONOSTICO. TRX criptomoneda
- LTC PRONOSTICO. LTC criptomoneda
- USD RUB PRONOSTICO
- EUR IDR PRONOSTICO
- EUR BRL PRONOSTICO
- USD DKK PRONOSTICO
- INJ PRONOSTICO. INJ criptomoneda
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CNY PRONOSTICO
2025-11-13 07:42