El director ganador del Oscar de A House Of Dynamite responde a las afirmaciones de inexactitud del Pentágono

Una casa de dinamita de Netflix está generando rumores y provocando conversaciones sobre su retrato realista de una crisis. El thriller político, dirigido por Kathryn Bigelow, es un posible nominado a Mejor Película para 2026. Se centra en las personas dentro del gobierno y el ejército de los EE. UU. que están tratando desesperadamente de evitar que un misil nuclear golpee Chicago, y la aterradora posibilidad de que sus esfuerzos fracasen.

Aunque a los críticos en general les gustó Una casa de dinamita, siendo la principal queja el final, la película también ha llamado la atención del gobierno. Bloomberg informó que el Pentágono envió un memorando criticando la descripción que hace la película del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos. Se opusieron específicamente a que la película sugiriera que el sistema no es perfecto, afirmando que en realidad funciona el 61% del tiempo.

Aunque un memorando afirmaba que los interceptores terrestres actuales tienen una tasa de éxito perfecta en las pruebas y que la película debería representar modelos más antiguos, el equipo detrás de A House of Dynamite defendió su interpretación. El guionista Noah Oppenheim explicó que consultó con expertos en defensa antimisiles y cree que la película ofrece una descripción razonablemente precisa de la tecnología.

Kathryn Bigelow, directora ganadora del Premio de la Academia por películas como The Hurt Locker y Zero Dark Thirty, también ha compartido su opinión al respecto. En una entrevista con The Hollywood Reporter, respondió al memorando del Pentágono, afirmando que es “interesante” y que cree que “la cultura tiene el potencial de impulsar la política”. Añadió que cualquier discusión sobre la proliferación de armas nucleares es un avance positivo.

El entrevistador cuestionó a Bigelow sobre la afirmación del Pentágono de que no participaron en la creación de la película. Bigelow había enfatizado previamente su deseo de mantener la independencia de la película. Sin embargo, le aseguró al entrevistador que ella y su equipo investigaron a fondo el tema y afirmó que consultar a expertos era crucial. Destacó el uso en la película de asesores técnicos altamente calificados.

Cuando se le preguntó sobre controversias y críticas anteriores de funcionarios del gobierno con respecto a su trabajo, Bigelow respondió simplemente: “Sólo digo la verdad”. Al igual que el director de Oppenheimer, Christopher Nolan, ella defiende firmemente la exactitud de Una casa de dinamita, explicando que su intención era dar al público una mirada al interior de los procesos de toma de decisiones de alta presión del gobierno y el ejército. Puede encontrar su declaración completa a continuación.

Siempre intento ser sincero en mi trabajo. En este proyecto, al igual que en películas como Zero Dark Thirty y The Hurt Locker, priorizo ​​el realismo y la autenticidad. Aunque esas películas (y ésta) son ficticias, me esfuerzo por lograr un fuerte sentido de credibilidad. Quiero darle a la audiencia una mirada interna a lugares a los que normalmente no tendrían acceso, como el centro de comando de STRATCOM, y presentarlo honestamente. Eso es lo que buscaba y creo que lo logramos.

El Pentágono aclaró que la película, Una casa de dinamita, “no representa las opiniones ni los objetivos de esta administración”. Pero la cineasta Bigelow sostiene que la película fue diseñada para provocar una conversación global sobre los riesgos de las armas nucleares, sugiriendo que a ella no le preocupaba alinear la película con las posiciones de la administración.

Ella ilustra cómo disparar un solo misil podría desencadenar una reacción en cadena. Bigelow también le dijo a The Hollywood Reporter que nos enfrentamos a la realidad de estar rodeados por 12.000 armas nucleares. Ella describe la situación global actual como altamente volátil – por eso su película se llama Una casa de dinamita – y cree que es hora de discutir abiertamente la posibilidad de reducir las armas nucleares del mundo.

El final deliberadamente abierto de A House of Dynamite tiene como objetivo hacer que los espectadores piensen y potencialmente actúen, en lugar de simplemente proporcionar respuestas fáciles. Protagonizada por Idris Elba y Rebecca Ferguson, la película, que explora temas relacionados con las armas nucleares, se transmite actualmente en Netflix.

2025-10-29 20:23