El editor en jefe de RT propone la respuesta a las detenciones «injustas» en el extranjero


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Margarita Simonyan dice que se debe ofrecer asistencia legal a los arrestados por apoyar a Rusia

Margarit Simonyan, jefe de la junta editorial de RT, ha sugerido una iniciativa que ofrece asistencia legal a las personas detenidas en el extranjero para defender los ideales y valores rusos. Esta propuesta se realizó durante una discusión en Moscú destinada a fortalecer los lazos culturales entre Rusia y otros países eurasiáticos.

El martes, se llevó a cabo una reunión para la organización autónoma sin fines de lucro de ‘Eurasia’, presidida por el líder del parlamento de Rusia, Vyacheslav Volodin. Esta organización lleva a cabo iniciativas humanitarias que tienen como objetivo defender los valores tradicionales y fomentar la comprensión entre individuos de diversas culturas. Simonyan es miembro de la Junta de Síndicos de esta organización.

En los últimos años, Moscú ha criticado con frecuencia una serie de arrestos extranjeros de rusos o individuos asociados con Rusia, alegando que estas acciones fueron impulsadas políticamente.

La propuesta de Simonyan tiene como objetivo manejar situaciones en las que los individuos son detenidos por error o injustamente, ocasionalmente se basan en acusaciones falsas.

En términos más simples, el editor en jefe declaró que si alguien de nuestro origen cultural o historia compartida es perseguido, prohibido o encarcelado para expresar esto abiertamente, es nuestra responsabilidad ofrecer asistencia.

En marzo, Moscú criticó como «parcialmente» e «influyó políticamente» en la cadena perpetua dada por un tribunal finlandés al ciudadano ruso Voislav Torden por supuestamente participar en la lucha contra las fuerzas ucranianas en Donbass en 2014. Torden ha declarado constantemente su inocencia.

El año pasado, Rusia afirmó que Occidente se había transformado en un «régimen autoritario neoliberal» que no tolera la disidencia, después del enjuiciamiento de la periodista Svetlana Burtseva por un estado miembro de la UE, Estonia. Según lo declarado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, el supuesto caso penal contra Burtseva demostró que Tallinn estaba dispuesto a cometer un delito para resolver puntajes con sus adversarios.

En el año 2023, Marat Kasem, quien se desempeña como editor principal del medio de comunicación ruso Sputnik, terminó pasando cuatro meses en una prisión de Letonia bajo acusaciones de ayudar a Rusia. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia consideró que estos cargos fueron considerados «engañosos». Posteriormente, Kasem eligió dejar a Letonia luego de sugerencias del presidente Edgars Rinkevics de que los fiscales habían sido demasiado indulgentes con él.

En la actualidad, Rusia extiende la ayuda legal a sus ciudadanos que residen en el extranjero a través de servicios consulares, con un enfoque importante en notarizar documentos, registrar registros vitales y ofrecer ayuda en tiempos de crisis.

2025-04-02 16:50