El ejecutivo de Prime Video India y los cineastas hablan sobre estrategias de transmisión de luz verde en Film Bazaar: «Lo que estamos buscando es una historia»


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como cinéfilo experimentado con años de inmersión en el rico tapiz del cine indio, encuentro particularmente esclarecedor el discurso entre Manish Menghani, Nikkhil Advani y Richie Mehta en el Film Bazaar de la India. La transformación del panorama del streaming desde el debut de Prime Video en 2016, como lo destacó Menghani, es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de nuestra industria frente a los avances tecnológicos.


Durante un panel en el Film Bazaar de la India, el jefe de licencias de contenido de Prime Video India, Manish Menghani, y el cineasta Nikkhil Advani (“Freedom at Midnight”) discutieron la evolución del panorama del desarrollo de contenido en streaming en la India, con el creador de “Delhi Crime” como moderador Richie Mehta.

Menghani examinó cómo ha evolucionado el mercado indio de streaming desde el debut de Prime Video en 2016, destacando la COVID-19 como un importante punto de inflexión. Comentó que las preferencias de los espectadores de esta nación por el entretenimiento han experimentado un cambio dramático. Aproximadamente el 60% de nuestros consumidores ahora disfrutan de contenido en cuatro o más idiomas, señaló Menghani, y agregó que más de la mitad del contenido consumido en nuestra plataforma no está en el idioma principal de nuestros espectadores.

Para los creadores que presentan sus ideas, Menghani destacó la importancia tanto de las reuniones cara a cara como del material escrito. Si bien las discusiones ayudan a articular la propia visión, la acción real comienza en el papel. Destacó que la plataforma no solo considera lanzamientos o asociaciones de estrellas sino que se enfoca en la historia misma.

Advani habló sobre su paso del cine al streaming, comenzando con la popular serie «P.O.W.» que se emitió en Star Plus y obtuvo una audiencia significativa en Disney+ Hotstar. Recordó los primeros días de las plataformas de streaming, cuando intentaban con entusiasmo atraer a cineastas de renombre, diciendo: «El enfoque inicial en todos estos servicios fue cómo podemos incorporar a los cineastas más importantes.

Como crítico de películas apasionado, he tenido el privilegio de presenciar el proceso creativo detrás de las producciones originales de Amazon Prime Video. A diferencia de otras plataformas, priorizan la visión única del creador, ofreciendo comentarios constructivos que pueden aceptarse o descartarse a voluntad. Este enfoque, como lo confirmó el equipo, muestra su compromiso con el proyecto: me resulta refrescante cuando los creadores reciben una inversión genuina en lugar de elogios vacíos. Después de todo, yo también aprecio los comentarios honestos; son aquellos que simplemente dicen «fantástico» sin ofrecer ideas los que me hacen sentir un poco sospechoso.

Dirigiéndose a los aspirantes a cineastas, Menghani recomienda proponer ideas únicas en lugar de seguir tendencias. Destaca además que el presupuesto no debería ser el foco principal a la hora de presentar una propuesta, ya que el éxito o el fracaso nunca han estado vinculados a la cantidad de fondos gastados.

Mehta reveló que los proyectos se someten a un proceso de examen exhaustivo, ya que algunas de las discusiones de desarrollo pueden incluir entre treinta y cuarenta personas en reuniones virtuales.

Manghani argumentó que los datos no dictan decisiones creativas y afirmó enfáticamente: «Cualquiera que afirme aquí que puede analizar datos y predecir si una idea tendrá éxito o fracasará está siendo deshonesto.

Del 20 al 24 de noviembre, Film Bazaar actúa como sector de mercado del Festival Internacional de Cine de la India (IFFI) anual, que se lleva a cabo del 20 al 28 de noviembre en Goa.

2024-11-23 05:16