El episodio más controvertido de Seinfeld: el desfile del día de Puerto Rico

Si bien el final de Seinfeld es notoriamente controvertido, otro episodio provocó aún más debate. Después de nueve temporadas, muchos espectadores sintieron que el tono y la historia del episodio final no coincidían con el resto de la querida comedia de los noventa.

Honestamente, ver a Jerry, Elaine, Kramer y George ser juzgados en el final de Seinfeld simplemente no fue tan divertido. Y, por mucho que me guste el programa, ese último episodio definitivamente no alcanzó los mismos niveles de comedia que el resto de la serie. Simplemente no fue tan inteligente ni divertido, ¿sabes?

Si bien muchos todavía critican el final de la serie Seinfeld, otro episodio recibió reacciones aún más negativas y es ampliamente considerado mucho peor.

“El día puertorriqueño” causó polémica cuando se emitió

En el episodio de Seinfeld “El Día Puertorriqueño” (temporada 9, episodio 20), Kramer, Elaine, George y Jerry se quedan atrapados en el tráfico causado por el desfile del Día Puertorriqueño mientras intentan llegar a casa. Fiel al estilo del programa, el episodio está lleno de un caos divertido y los personajes se molestan cada vez más a medida que se desarrollan las cosas.

Como gran fan de Seinfeld, he vuelto a ver todos los episodios muchísimas veces y, sinceramente, muchos de ellos no han envejecido bien. Pero “El Día Puertorriqueño” siempre fue un poco desordenado y causó un gran revuelo cuando se emitió por primera vez. ¿El principal problema? ¡Una escena en la que Kramer, siendo Kramer, accidentalmente prende fuego a una bandera puertorriqueña con una bengala! Intenta disimularlo y afirma: “¡Fue un accidente!”. lo cual, por supuesto, no ayuda mucho.

Las cosas realmente empeoraron cuando saltó sobre la bandera puertorriqueña, tratando de apagar el fuego. ¡Fue una idea terrible! Recuerdo haber leído en The Washington Post que Manuel Mirabal, el presidente de la Coalición Nacional Puertorriqueña, en realidad sabía de todo esto en abril de 1998, incluso antes de que se emitiera el episodio. La gente ya estaba hablando del título del episodio en ese momento y él sabía lo que vendría.

Mirabel compartió sus preocupaciones con la gente de Castle Rock y NBC, y le dijo al Post que le molestó ver a Kramer con la bandera en llamas. También le preocupaba que la representación de personajes latinos en el programa pareciera demasiado estereotipada, lo que le recordaba al musical West Side Story. También señaló imprecisiones en el vestuario de los personajes.

Según The New York Post, 39 millones de personas vieron el episodio, lo cual no es sorprendente considerando lo popular que era Seinfeld entonces y sigue siendo hoy. En ese momento, el programa estaba llegando a su fin y los espectadores estaban ansiosos por ver cómo concluiría la historia para los personajes principales.

Por qué se prohibió “El Día de Puerto Rico” (y cómo volvió a la distribución)

Tras las críticas de la comunidad puertorriqueña y las protestas frente a su sede en la ciudad de Nueva York, NBC se disculpó por un episodio reciente de Seinfeld, como se detalla en The New York Times. Posteriormente, la cadena retiró el episodio de futuras transmisiones.

NBC declaró que respeta la bandera puertorriqueña y reconoció que los espectadores comprenden las situaciones a menudo incómodas y problemáticas en las que se encuentran los personajes de Seinfeld. Sin embargo, este episodio en particular se destaca por su retrato inusualmente duro y negativo de toda una comunidad.

El episodio, “El Día Puertorriqueño”, regresó a la televisión en 2002 y ahora está disponible en plataformas de streaming. Según The New York Post, se retransmitió en agosto de 2002 después de que Columbia TriStar no recibiera quejas importantes y decidiera que era aceptable volver a emitirse.

La gente cuestionó por qué se incluyó el desfile puertorriqueño en el episodio y por qué Kramer decidió quemar la bandera. Aunque Kramer es conocido por su comportamiento exagerado y dramático, muchos espectadores sintieron que esta historia en particular iba demasiado lejos.

La comedia de Kramer generalmente se basa en payasadas y esquemas extravagantes, pero este episodio cruzó la línea al faltarle el respeto a un símbolo significativo. La violencia física dirigida a Kramer también fue problemática, y fue particularmente perturbador cuando mencionó casualmente que este tipo de trato le sucede regularmente en Puerto Rico.

Lo que han dicho los creadores de Seinfeld sobre “El día puertorriqueño”

George Shapiro, productor de Seinfeld, reveló que los espectadores todavía estaban enojados por un episodio en particular cuando terminó el programa. Explicó que durante el espectáculo de stand-up de Jerry Seinfeld en Broadway, I’m Telling You This, algunos miembros de la audiencia protestaron con carteles que llamaban racista a Jerry Seinfeld.

Shapiro dijo que la situación se había vuelto peligrosa y que había gente amenazando su vida. Sin embargo, una noche, Seinfeld inesperadamente estrechó la mano de uno de los manifestantes y sonrió, lo que pareció calmar a todos y resolver el problema.

Jerry Seinfeld mencionó haber hablado con un líder de la Coalición del Orgullo Puertorriqueño que no había visto su programa. Según Seinfeld, la persona simplemente dijo: “Asumimos que es ofensivo”.

Seinfeld explicó que el episodio trataba simplemente sobre el tráfico, aclarando que en realidad no se trataba del Desfile del Día de Puerto Rico. Simplemente eligieron ese desfile (entre todos los desfiles de la ciudad de Nueva York que provocan mucho tráfico) porque pensaron que era la opción más divertida.

Por lo que dice la gente, no parece que los creadores de Seinfeld tuvieran la intención de ofender con el episodio “El Día Puertorriqueño”. Sin embargo, cuando lo vuelves a ver, es difícil entender por qué se incluyeron el desfile y la bandera en primer lugar.

Muchos episodios clásicos de Seinfeld tienen lugar en medio del ajetreo y el bullicio de la ciudad de Nueva York, y a menudo se centran en frustraciones cotidianas como el tráfico, los taxis, el estacionamiento y el metro. Teniendo esto en cuenta, cabe preguntarse si este episodio en particular era realmente necesario. ¿No podría Seinfeld haber explorado otra situación típica de la ciudad de Nueva York en lugar de centrar la historia en torno al desfile de una comunidad específica?

Es comprensible por qué la gente estaba molesta porque Kramer quemó la bandera. Ahora, cada vez que terminamos la temporada 9 de Seinfeld, no podemos evitar recordar la controversia que rodeó ese episodio.

2025-11-05 22:17