
Como fanático de la animación desde hace mucho tiempo, siempre me ha fascinado South Park. Desde su debut en 1997, ha sido una comedia animada muy influyente y, seamos honestos, siempre ha traspasado los límites con personajes como Eric Cartman metiéndose en escenarios increíblemente salvajes. Incluso ahora, bajo la dirección de Paramount, sigue siendo increíblemente divertido porque aborda sin miedo la cultura, la sociedad y la política actuales. Pero lo que realmente me llamó la atención es que, hace veinticuatro años, South Park no sólo era ofensivo: redefinió lo que significaba ser impactante en televisión.
Lo que las personas consideran ofensivo varía mucho, ya que cada uno tiene sus propias sensibilidades cuando se trata de temas como política, religión o actualidad. Durante casi tres décadas, el programa South Park ha sido conocido por traspasar los límites y hacer bromas sobre todos y sobre todo. En 2001, los creadores Matt Stone y Trey Parker pusieron a prueba deliberadamente los límites de la censura, lo que resultó en un número récord de malas palabras en un episodio. El episodio “It Hits the Fan“, lanzado hace 24 años, todavía se considera un momento histórico en la a menudo controvertida historia del programa.
‘It Hits the Fan’ de South Park se enfrentó a la censura
El episodio “It Hits the Fan” se centra en la ciudad que se obsesiona con un programa de televisión, Cop Drama, del que se rumorea que utiliza una mala palabra al aire. Cartman, Kyle, Stan y Chef miran ansiosamente, esperando escucharlo. Se concentran tanto que incluso preguntan si han dicho la palabra después de escuchar palabras que suenan similares como “barco”. Cuando finalmente se usa la palabra, los niños se sorprenden al saber que si bien el idioma en sí no es el problema, sí lo es la forma en que se usa en el programa. Reflejando las reglas de censura del mundo real, el episodio finalmente se edita y la ciudad sufre un brote de una enfermedad que afecta su sistema digestivo.
La ciudad de South Park está abrumada por constantes palabrotas, por lo que los niños piden ayuda al Chef. Descubren que ciertas palabras son en realidad maldiciones poderosas, lo que atrae la atención de los Caballeros de las Normas y las Prácticas, quienes comienzan a castigar a las personas por decir malas palabras en la televisión. Un ejecutivo de HBO, desesperado por salvar su programa, maldice excesivamente y accidentalmente desata un dragón, que Kyle logra derrotar. En última instancia, el episodio muestra que el uso excesivo de malas palabras hace que pierdan su significado y pueden aburrir al público.
Es irónico que a Comedy Central originalmente le preocupara usar una mala palabra en un episodio, pero finalmente lo permitió porque aparecía con mucha frecuencia. Los creadores del programa quedaron sorprendidos por la decisión de la cadena, pero los ejecutivos del estudio reconocieron que la palabra se usó para lograr un efecto cómico. Si bien los programas actuales en plataformas como HBO, Netflix y Amazon usan malas palabras, este episodio en particular fue impactante para su época y entregó un mensaje valioso.
El programa continúa demostrando que sus creadores se oponen firmemente a la censura, algo que los fanáticos siempre han sabido. Esto hace que un episodio particular de 2001 parezca increíblemente actual, destacando cómo las mejores entregas de la serie siguen siendo relevantes a lo largo del tiempo y cómo los problemas del pasado pueden reaparecer incluso años después.
South Park siempre se burla de estándares sin sentido
El episodio “It Hits the Fan” señala hábilmente cómo los censores de televisión a menudo reaccionan exageradamente ante palabras comunes, tratándolas como sorprendentemente ofensivas. Al hacer que los personajes usen casualmente la palabra censurada repetidamente, el episodio disminuye su impacto y hace que la audiencia se pregunte por qué está siendo censurada en el programa Cop Drama. Mientras que otros programas fueron celebrados por traspasar los límites del lenguaje, los creadores de este episodio, Parker y Stone, ven el enfoque en la censura como una tendencia tonta y fugaz.
Es interesante cómo las malas palabras, que alguna vez se consideraron tabú, eventualmente se asociaron con programas de televisión de alta calidad orientados a adultos. Para algunos, incluso señaló que series como Juego de Tronos debían tomarse en serio. Este es un gran cambio, especialmente si se considera que programas como South Park intentaron intencionalmente insensibilizar a los espectadores al lenguaje fuerte mediante su uso excesivo.
Si bien muchos episodios del programa abordaron temas controvertidos, “It Hits the Fan” utilizó el lenguaje más ofensivo de todas las entregas. Curiosamente, cuando se emitió, el público ya estaba menos sorprendido por las malas palabras. Los creadores Matt Stone y Trey Parker incluso se sorprendieron de que no hubiera causado más revuelo, al darse cuenta de que el mensaje que pretendían había perdido fuerza. Sintieron que el episodio podría haber sido más impactante si se hubiera lanzado a mediados de la década de 1990, pero llegó demasiado tarde en una década que ya estaba llena de contenido impactante.
Ese episodio de 2001 no se trataba sólo de la palabra “sh”; También se burló de cómo los estudios de televisión manejan el contenido para adultos. A menudo censuran algo un día y luego lo usan felizmente si se vuelve popular. El episodio, usando “HBC” como ejemplo, muestra inteligentemente cómo los estudios intentan proteger su imagen fingiendo que las malas palabras son dañinas, aunque las usarán cuando les conviene.
South Park sigue siendo un maestro en contenido ofensivo
Desde su debut, “It Hits the Fan” ha superado constantemente los límites con su humor vanguardista, generando controversia cada temporada. El programa no rehuye burlarse de nada, desde la corrección política y los presidentes hasta la religión y los partidos políticos, lo que le ha valido críticas de todos lados. Sorprendentemente, incluso se satiriza a sí mismo y a su propia audiencia, demostrando un fuerte sentido de autoconciencia. Cuando está en su mejor momento, el programa une a los espectadores al resaltar los absurdos compartidos de la cultura moderna y recordarles a todos que ningún tema está prohibido. Si bien algunas temporadas son más fuertes que otras (con preocupaciones ocasionales de que el programa pierda su toque), constantemente se recupera para demostrar su relevancia.
El episodio no fue necesariamente ofensivo, pero fue creado para hacer que las malas palabras en televisión parecieran menos tabú. Sin embargo, no tuvo el impacto que pretendían los creadores, en gran parte porque la audiencia ya estaba familiarizada con el programa y con Comedy Central, por lo que el lenguaje no fue impactante. A pesar de esto, el episodio efectivamente dejó claro su punto y su apreciación ha aumentado con el tiempo. Esto resonó especialmente entre los espectadores más jóvenes, quienes disfrutaron de la disposición del programa a utilizar un lenguaje fuerte.
Más de dos décadas después de su primera emisión, Parker y Stone se han hecho conocidos por su comedia audazmente provocativa. Siempre han estado dispuestos a llegar más lejos que la mayoría, como se ve en historias como dedicar una temporada entera a un solo tema y frecuentemente presentan a Jesús. Aunque el humor atrevido ya no sorprende tanto al público, estos se han mantenido populares al incorporar eventos actuales (desde elecciones hasta guerras) en su trabajo.
Parker y Stone traspasaron los límites de la televisión
Antes de South Park, era inusual que cualquier programa, especialmente los animados, usara malas palabras con tanta libertad. Si bien no causó indignación generalizada, el programa fue visto como un momento clave para flexibilizar las estrictas y a menudo ilógicas reglas impuestas por la FCC. La idea de que los escritores pudieran usar malas palabras tantas veces como quisieran, siempre que parecieran justificadas dentro de la historia, resultaba confusa para muchos. Aunque otros programas, como “PTV” de cuatro años después, también desafiaron estos límites, los creadores de South Park, Stone y Parker, fueron particularmente efectivos al superar los límites a medida que la televisión, con programas en HBO, comenzó a aceptar más las malas palabras.
La comedia a menudo pone a prueba los límites, tanto para los espectadores como para quienes regulan el contenido, y muchos programas se han destacado en esto a lo largo del tiempo. Pero South Park, creado por Matt Stone y Trey Parker, sigue siendo un ejemplo destacado de sátira aguda y voluntad de traspasar los límites, y el episodio “It Hits the Fan” lo demuestra perfectamente.
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD RUB PRONOSTICO
- LTC PRONOSTICO. LTC criptomoneda
- Chad Powers Temporada 2: Todo lo que sabemos
- TRX PRONOSTICO. TRX criptomoneda
- Los 10 nuevos programas de televisión más esperados de noviembre de 2025 (según datos reales)
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- USD CAD PRONOSTICO
- EUR BRL PRONOSTICO
2025-11-15 01:09