El final del final de la película de evaluación es explicado por el director, quien describe las decisiones finales como “muy importantes”

En el clímax de la película “La evaluación”, los espectadores se encuentran asombrados por las elecciones críticas tomadas por los personajes principales, decisiones que el director Fleur Fortuné considera “significativo”. Esta película que invita a la reflexión, lanzada en 2024, presenta a Elizabeth Olsen y Himesh Patel como Mia y Aaryan, una pareja potencial que navega en la paternidad en un futuro no muy lejano donde el parto natural está prohibido debido a la sobrepoblación, la degradación ambiental y la escasez de recursos.

La sociedad ha establecido un proceso en el que cada pareja que aspira a tener hijos debe pasar por una evaluación antes de que se les permita hacerlo. Un tercero, en este caso, Virginia (retratado por la ex actriz de Tomb Raider, Alicia Vikander), es asignado para vivir con ellos durante un período para evaluar su idoneidad como padres. En la historia de Mia y Aaryan, Virginia se muda con ellos, comenzando pacíficamente pero pronto sumerge sus vidas en la agitación, culminando en el dramático clímax de “la evaluación“.

Durante su estadía con Mia y Aarayan, Virginia crea el caos, interrumpe su relación, desarrolla una relación íntima con Aarayan y revela que durante los últimos cinco años, ningún recién nacidos ha sido aprobado debido a una regulación gubernamental que prohíbe los nacimientos.

En la película, Virginia da la impresión de que está llevando a cabo estas acciones porque cree que el gobierno le dará un nuevo hijo, ya que su propio hijo había fallecido mucho antes en la historia.

La película concluye con los tres personajes principales en lugares distintos. Plagado por el remordimiento, Virginia decide terminar su vida, a pesar de que le asignaron su próxima tarea de evaluación.

Aaryan permanece en casa con un niño creado digitalmente después de la desafortunada evaluación que compartió con MIA. En cambio, Mia opta por completo del Nuevo Mundo, eligiendo residir con su madre en el Viejo Mundo, un lugar que ha rechazado el lenguaje autoritario y las reglas que caracterizan al Nuevo Mundo.

El director de evaluación explica el final de la película y las grandes decisiones de sus personajes

La directora de cine Fleur Fortune ha comentado con frecuencia en varias ocasiones después del lanzamiento de su thriller distópico que provoca la reflexión, aclarando los intrincados giros de la trama en su clímax y las opciones significativas retratadas por los personajes dentro de él.

Cuando se le preguntó sobre Mia, específicamente el personaje de Elizabeth Olsen, Fortuné compartió con las noticias de Showland que percibe que su personaje es “libre” al final de la película. Además, Fortune enfatizó que el aliento final de Mia en la película es “significativo”, ya que refleja el aliento de trauma que inicia la historia, transformando un sentimiento de asfixia en la liberación.

¡Estoy encantado de que hayas recogido eso! En mi conversación con Elizabeth Olsen, mencioné cómo su personaje ha enfrentado inmensas dificultades y ahora se libera después de sentirse restringido en un mundo confinado. Era crucial para su personaje respirar profundamente, ya que simboliza no solo la libertad sino también vinculando temas de trauma, pérdida y muchos otros problemas complejos. Por lo tanto, a lo largo de la película, quería que el público sintiera esa transición de casi asfixia al principio a un sentido de liberación al final.

En una conversación con una revista SHOT, este nuevo cineasta expresó que la película tenía un valor significativo para ella, ya que profundizó en un reino sin su elección. Esencialmente, se sintió obligada a provocar discusiones sobre las posibles consecuencias cuando tal libertad se elimina. Dicho de otra manera, ella creía que era crucial plantear preguntas sobre las implicaciones de perder el poder de elección.

No quería que mis experiencias o prejuicios personales influyieran en la película, ya que tuve dificultades para concebir y sometí a FIV durante años, y finalmente llegó a un acuerdo con el hecho de que nunca podría tener hijos. Sin embargo, tener hijos era importante para mí porque quería cuidar a alguien que no sea yo. Esta película no se trata de lo que la mayoría de la gente piensa que es la razón para querer niños. Creo que la libertad de elección es crucial, especialmente dada la lucha global en curso por los derechos reproductivos de las mujeres, como el acceso al aborto. Es esencial plantear preguntas sin imponer mis opiniones a los personajes o sus resultados. De hecho, no veo que ninguno de los personajes tenga diferentes finales. Tampoco quiero sugerir que un final sea mejor que otro. Es divertido cómo algunas personas discuten sobre eso.

Con respecto al final de Aaryan, ella comentó juguetonamente que algunos espectadores perciben su final como el más triste entre los personajes principales. Esto se debe a que finalmente logra su deseo (tener un hijo), pero el niño es completamente sintético, dejándolo criarlo.

Es interesante notar que, si bien algunas personas perciben la conclusión de Aaryan como la más triste, otras lo encuentran todo lo contrario. Disfruto de tales debates ya que provocan conversaciones genuinas.

Con respecto al final de la película, Fortune comparte su perspectiva sobre Virginia. En un Reddit AMA, sugirió que Virginia prefiere la muerte por continuar viviendo bajo la carga de su mundo/papel, y en cierto sentido, la película concluye con Virginia logrando una especie de “libertad”, similar al personaje de Elizabeth Olsen, Mia.

Como fanático devoto, ¡tengo algunas noticias emocionantes para compartir! En lugar de un libro, estamos tratando con un guión original aquí. El clímax se deja sin resolver, una apuesta atrevida que podría significar la vida o la muerte, pero anhela la libertad más que nada. Es cierto, la muerte es un riesgo, pero la supervivencia no siempre es inmediata: podría tomar un siglo más o menos, pero ¿quién está contando?

En la película, la máscara se desprende porque puede respirar libremente una vez más, un aspecto crucial enfatizado a lo largo de la historia. El acto de respirar simboliza la esperanza y los nuevos comienzos para su personaje.

Como un apasionado entusiasta del cine, no puedo evitar hacer eco de la perspectiva de Fortune sobre las elecciones de los personajes. Al igual que Elizabeth Olsen, quien retrata a Mia, me encuentro de acuerdo con donde la película concluye su viaje. Ella valientemente decide abandonar la sociedad familiar que ha conocido y nutrido, embarcando en una aventura para el Viejo Mundo en busca de su madre.

En su discusión con Variety sobre su personaje en ‘Evaluación’, Olsen expresó que su personaje inicialmente se sentía abandonado, mientras su madre priorizaba sus creencias sobre la crianza de los hijos. Sin embargo, la búsqueda posterior de este personaje de su madre es una manifestación de perdón y admiración por el coraje de su madre de vivir la vida auténticamente, en lugar de estar obligado por las expectativas sociales.

En términos más simples, el hablante cree que Mia se siente abandonada debido a que su madre prioriza sus creencias sobre la crianza. El orador también cree que hay mucha ira y resentimiento hacia esta acción, pero en algún momento, uno puede perdonar e incluso admirar decisiones tan valientes. Vivir la vida de acuerdo con las propias elecciones es importante, y el orador siente que las acciones de Mia en la película están enraizadas en esta filosofía.

La evaluación ahora se está transmitiendo en Hulu.

2025-07-22 01:05