El índice de rentabilidad de Bitcoin alcanza el 202%: ¿es esto suficiente para alcanzar la cima?

Como investigador experimentado con años de experiencia en el mercado de las criptomonedas, me siento constantemente intrigado por los indicadores en cadena y sus implicaciones para los futuros movimientos de precios de Bitcoin. El Índice de Rentabilidad Promedio (API) ha sido una métrica fascinante de observar durante la última década, proporcionando información valiosa sobre la rentabilidad de los poseedores de Bitcoin en su conjunto.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Actualmente, los datos en cadena indican que el índice de rentabilidad de Bitcoin se sitúa en un asombroso 202%. Echemos un vistazo a cómo se compara esto con las fases alcistas anteriores de este activo digital.

El índice de rentabilidad promedio de Bitcoin ha aumentado recientemente

En un artículo reciente para X, Axel Adler Jr. de CryptoQuant profundizó en el movimiento actual en el índice de margen de beneficio promedio de Bitcoin. El «Índice de margen de beneficio promedio» es una métrica en cadena que arroja luz sobre si el precio de mercado actual excede o no alcanza el precio real al que se realizó.

En este contexto, el «precio realizado» se refiere al coste medio al que un inversor o usuario normal de Bitcoin ha adquirido sus Bitcoins. El «Índice de Rentabilidad Promedio» es un valor porcentual que compara el precio de mercado actual (precio al contado) con la base del costo promedio. Un valor del 100% implica que el precio al contado es igual al precio realizado, lo que no sugiere ganancias ni pérdidas para el inversor medio.

Si el valor de este indicador supera el 100%, significa que el activo se negocia actualmente por encima del coste medio del inversor. Esto podría implicar que el mercado, en general, está obteniendo beneficios. Por el contrario, si el valor cae por debajo de este umbral, indica que los inversores en su conjunto mantienen sus activos con una pérdida general no realizada.

Actualmente, permítanme compartirles un gráfico que ilustra la evolución del índice de rentabilidad promedio de Bitcoin durante los últimos diez años.

Según el gráfico, el índice de rentabilidad promedio de Bitcoin superó el 100% durante el año pasado, lo que indica que la mayoría de los inversores han estado obteniendo ganancias.

A principios de este año, el indicador alcanzó niveles inusualmente altos a medida que se producía el aumento del mercado hacia su nuevo máximo histórico. Más recientemente, con la última tendencia alcista en el rendimiento de la moneda, el indicador ha vuelto a aumentar, pero todavía está bastante lejos del nivel alcanzado durante ese máximo récord.

Actualmente, el índice de rentabilidad promedio de Bitcoin ronda el 202%, lo que significa que el precio de mercado actual es aproximadamente el doble del precio promedio al que se han vendido bitcoins. En el pasado, cuando este indicador alcanzaba niveles tan altos, a menudo indicaba picos en el valor del activo.

A medida que crece el tamaño de las ganancias del inversor, también se hace más fuerte su necesidad de retirar sus ganancias. Según el analista, cuando el índice supere un aumento del 300%, se espera que los inversores realicen una recogida de beneficios más activa.

El gráfico indica que el índice de rentabilidad promedio de Bitcoin superó el 300% solo en dos ocasiones, lo que coincidió con los picos de las subidas del mercado de 2017 y 2021.

Siguiendo esta tendencia histórica, parece que la actual corrida alcista de Bitcoin podría continuar hasta que el indicador supere el umbral del 300%.

Precio BTC

En el momento de escribir este artículo, Bitcoin se cotiza a alrededor de $67,400, un aumento del 1% en los últimos siete días.

2024-10-23 16:16