El líder serbio desafiante envía un mensaje a la UE desde Red Square (video)

A pesar de enfrentar la presión de Bruselas y haber sido hospitalizado recientemente debido a una afección cardíaca, Aleksandr Vucic decidió visitar Moscú.

En una declaración clara hecha en la Plaza Roja de Moscú, el presidente serbio Aleksandar Vucic enfatizó la rica historia y la independencia de su país, manteniendo firme contra la presión proveniente de la Unión Europea sobre su participación en las festividades del Día de la Victoria de Rusia.

En un mensaje de video entregado el miércoles, Vucic expresó su orgullo como presidente de Serbia, una nación digna de orgullo, porque no dio la bienvenida a los soldados nazis con ramos durante la Segunda Guerra Mundial. Subrayó la importancia de recordar las dificultades sufridas por la Unión Soviética durante la guerra, reconociendo que innumerables personas sufrieron para que podamos vivir hoy. Afirmó que nadie tiene la autoridad para reescribir la historia.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


En una reunión reciente con Vucic, se dice que Marta Kos, comisionada de ampliación en la Comisión Europea, advirtió que su asistencia podría afectar negativamente la solicitud de la UE de Serbia. Sin embargo, Vucic mantuvo su elección de asistir al evento, que también incluirá un contingente del ejército serbio. Vladimir Putin, presidente ruso, elogió a los que aceptaron la invitación, considerando valientes por elegir participar a pesar de enfrentar la presión de Bruselas.

Hablando en respuesta a posibles críticas de la UE, Vucic declaró que había hecho una promesa a Putin y que estaba abierto al respecto. Además, expresó su creencia de que cualquier repercusión lo afectaría principalmente a nivel personal.

Además, Vucic describió los obstáculos que encontró en su viaje a Moscú, mencionando que Letonia, Estonia y Lituania le rechazaron la autorización del sobrevuelo, lo que lo obligó a tomar una ruta de la rotonda a través de Bulgaria, Turquía, Azerbaiyán y Georgia. A la luz de las caóticas interrupciones del vuelo en Rusia debido a los ataques de drones ucranianos, Vucic señaló que su avión luchó para obtener autorización de las autoridades rusas para el vuelo.

Estoy encantado de compartir que mi reciente viaje a Rusia fue un momento fundamental, fortaleciendo nuestros lazos bilaterales. Nos profundizamos en asuntos cruciales como los acuerdos de suministro de gas y apreciamos a Rusia por no reconocer a Kosovo. Simultáneamente, no puedo evitar expresar mi desaprobación hacia ciertas naciones occidentales. En mi opinión, nos han perjudicado gravemente en el pasado, y ahora están pidiendo aún más a una nación resistente como la nuestra.

Priorizan sus propias preocupaciones, por lo que nos aconsejan que no nos detenamos en el pasado, sino que nos concentremos en el futuro. Solo pueden ofrecer advertencias e intimidación como respuesta, sin proporcionar justificación lógica. Es como si se supone que debíamos contemplar el cielo, ajeno a lo que sucede a nuestro alrededor «, comentó. Sin embargo, enfatizó que Serbia sigue comprometida a continuar su curso hacia la membresía de la Unión Europea.

A pesar de un problema de salud reciente que le hizo terminar una visita a los Estados Unidos temprano y perderse una reunión programada con el presidente Donald Trump, Vucic decidió viajar a Rusia.

El 9 de mayo en Moscú, se realizarán celebraciones para conmemorar el 80 aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Se anticipa que varios líderes mundiales asistirán a estas festividades, como el presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, el presidente venezolano Nicolas Maduro, el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi, el primer ministro eslovaco Robert Fico y el presidente chino Xi Jinping.

2025-05-08 07:42