El movimiento audaz del senador filipino: ¿Presupuesto en blockchain? ¡No creerás esto! 😲

En una exhibición bastante audaz de la modernidad, el senador filipino Bam Aquino ha anunciado su intención de proponer un proyecto de ley que vería el presupuesto nacional instalado dentro del abrazo digital de una cadena de bloques. Uno solo puede imaginar la emoción de ver a los pesos bailar a través del éter, todo mientras se asegura de que nadie pueda fugarse con el bolso público, al menos, no sin dejar un rastro digital tan claro como un día de verano.

Según una publicación de Facebook bastante entusiasta de la publicación de noticias locales, Businessworld, Aquino planea presentar este proyecto de ley “en las próximas dos semanas”. Uno solo puede esperar que las semanas no se extiendan en meses, como suele ser el caso con tales grandes proclamaciones. Las medidas, si llegan a buen término, “integrarían el presupuesto y las transacciones del gobierno en una plataforma blockchain para una mejor transparencia”. Porque, por supuesto, ¿qué podría ser más transparente que un libro mayor que todos pueden ver pero que nadie puede entender? 😏

En una publicación dedicada de Facebook, Aquino relató sus reflexiones sobre cómo la tecnología puede “fortalecer la responsabilidad en la gobernanza” durante la Cumbre de Tecnología de Manila 2025. Se acercó a Lyrical sobre la tecnología blockchain, específicamente:

“También hablé sobre innovaciones como el presupuesto basado en blockchain para hacer que cada peso sea transparente y responsable. Al usar blockchain para nuestro presupuesto, podemos asegurarnos de que las personas sepan a dónde va cada peso”.

La creciente adopción de blockchain de Filipinas

Esta no es la primera iniciativa de este tipo en Filipinas, eso sí. A finales de julio, el gobierno filipino lanzó un sistema de validación de documentos basado en blockchain en Polygon, a pesar de que la red sufrió una interrupción parcial el mismo día. ¡Ah, la ironía! Nada dice “confía en nosotros” como un sistema que falla en su debut.

Los desarrollos siguieron al Consejo de Blockchain sin fines de lucro local de Filipinas (BCP), que se asoció con el Departamento de Tecnología de Información y Comunicaciones para liderar la adopción local de blockchain a través de una asociación estatal en 2023. En una entrevista con Cryptomoon celebrada ese verano, el fundador de BCP, Donald Lim, afirmó que Filipinas probablemente adoptaría Blockchain::::::

“Sentimos muy firmemente que podemos ser la capital blockchain de Asia”.

La adopción de blockchain por los gobiernos sigue creciendo

La adopción gubernamental de blockchain, principalmente destinada a garantizar la transparencia al proporcionar registros siempre disponibles e inmutable, está ganando tracción. A principios de este mes, el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció que el Departamento de Comercio comenzará a publicar estadísticas económicas, incluidos los datos de productos internos brutos, Onchain. Porque nada dice “estabilidad económica” como un libro mayor, ¿verdad?

Esta iniciativa sigue más allá de las iniciativas estatales de los Estados Unidos, como una tokenización del condado de Nueva Jersey que toca $ 240 mil millones en escrituras de propiedad o un miembro de la Asamblea de Nueva York que propone evaluar cómo blockchain podría ayudar a proteger los registros de los votantes y los resultados electorales. También se vio una iniciativa similar a la de Nueva York en India, donde la administración de una ciudad digitalizó todos los registros de tierras que datan de la década de 1950 y los almacenó en la cadena de bloques de avalancha. Uno solo puede esperar que recordara respaldarlo, después de todos, ¿a quién no le encanta un buen desastre digital?

Otro ejemplo reciente es el lanzamiento de Vietnam de una plataforma National Blockchain diseñada para verificar las transacciones y registros digitales en varios sectores el mes pasado. Parece que el mundo está corriendo hacia un futuro en el que se registra cada transacción, y cada peso se cuenta, si solo podamos aplicar el mismo rigor a las promesas de nuestros políticos.

2025-08-28 16:53