
Como fanático de toda la vida tanto del terror clásico como de Guillermo del Toro, me emocionó ver finalmente su versión de Frankenstein, una historia inspirada en Frankenstein de Mary Shelley; o El Prometeo moderno. Y, sinceramente, ¡estuvo completamente a la altura de las expectativas! Realmente captura el corazón de la novela original y al mismo tiempo se siente claramente del Toro. Todo el mundo ha estado entusiasmado con el reparto, y por una buena razón: Jacob Elordi es fenomenal como la Criatura y Oscar Isaac encarna perfectamente a Victor Frankenstein. ¿Pero Mia Goth como Elizabeth Harlander? ¡Ella absolutamente se roba el espectáculo! Es una actuación hermosa, y aquí hay un dato curioso: ella en realidad tiene otro papel en la película que la mayoría de la gente ni siquiera nota cuando la ve por primera vez.
Mia Goth es conocida por interpretar papeles duales, como lo hizo en las películas X. Lo ha vuelto a hacer en Frankenstein, interpretando tanto a Elizabeth como a la madre de Victor, Claire Frankenstein. Estos dos personajes son figuras importantes en diferentes momentos de la vida de Víctor, y elegir a una sola actriz para interpretar a ambos resalta el estado interior de Víctor y los temas de la película. La película insinúa hábilmente esta conexión, incluso si los espectadores no se dan cuenta de inmediato de que Goth está interpretando ambos papeles.
Mia Goth es casi irreconocible como Claire Frankenstein
Los espectadores en las redes sociales expresaron su sorpresa al saber que Mia Goth interpretó tanto a Claire como a Elizabeth en la película. Sin embargo, los realizadores tomaron medidas para que los dos personajes fueran visualmente distintos. Según Mike Hill, jefe de efectos de maquillaje de la película, Goth usó maquillaje protésico (en la frente y la nariz) para que Claire se pareciera a su hijo. Esto, combinado con diferentes peinados y vestimentas, ayudó al público a diferenciarlos. Claire casi siempre se ve vestida de rojo, que simboliza el amor, la vida y la sangre, mientras que Elizabeth prefiere los verdes y los azules, que la conectan con la naturaleza, aunque también usa otros colores dependiendo de con quién interactúa. Estas fuertes señales visuales hacen que sea fácil pasar por alto el hecho de que un solo actor interpreta ambos roles.
Los realizadores de Frankenstein siguen encontrando sutiles conexiones visuales entre Claire y Elizabeth. Por ejemplo, ambos personajes se ven únicamente vestidos de rojo: Claire con ropa roja y Elizabeth con un crucifijo rojo. Esto podría sugerir una conexión oculta, haciéndose eco de la sospecha de Víctor de que su padre fue responsable de la muerte de su madre. Para unirlos aún más, Elizabeth usa un gran velo verde cuando conoce a la Criatura por primera vez, reflejando el velo rojo que usa Claire cuando saluda a su esposo, Leopold. Las rosas que enmarcan el rostro de Elizabeth en esa misma escena también la conectan sutilmente con Claire, como señaló Del Toro, evocan las rosas que rodean a Claire en su ataúd. Estos pequeños detalles unen sutilmente a los dos personajes e insinúan el vínculo maternal que Elizabeth eventualmente formará con la Criatura.
El casting de Claire y Elizabeth enfatiza el complejo de Edipo de Víctor
A lo largo de las entrevistas con el director Guillermo del Toro y el equipo creativo detrás de la película Frankenstein, el personaje de Victor Frankenstein es retratado consistentemente con un apego fuerte, posiblemente enfermizo, a su madre. La diseñadora de vestuario Kate Hawley incluso describió el uso frecuente del rojo en escenas que involucran a Víctor y su madre como simbólicamente significativo, insinuando problemas psicológicos más profundos. Esto, combinado con el hecho de que el actor James Norton interpretó tanto a Víctor como a su padre, sugiere fuertemente que Víctor sufre de un complejo de Edipo, una teoría psicológica según la cual un hijo desarrolla un fuerte afecto por su madre y rivalidad hacia su padre. Los recuerdos de Víctor sobre su infancia lo confirman; claramente apreciaba tener toda la atención de su madre y le molestaba la presencia de su padre. Su muerte durante el parto lo traumatizó profundamente y culpó a su padre, un médico que había supervisado el parto. Este trauma alimenta la obsesión de Víctor por conquistar la muerte, una ambición que sólo se ve momentáneamente disminuida por su relación con Elizabeth.
En Frankenstein de Mary Shelley, Elizabeth es un personaje plenamente realizado, y la interpretación de Mia Goth le da más complejidad que la de Claire, que tiene un tiempo de pantalla limitado. Sin embargo, Víctor ve a Elizabeth casi como un reemplazo de su madre. Si bien ella lo desafía, algo que su madre aparentemente nunca hizo, él también siente una conexión profunda con ella, similar a la que sentía por Claire. Elizabeth abraza tanto la vida como la muerte, encontrando belleza en todo, desde la naturaleza hasta el estudio científico. Esto explica por qué Víctor se vuelve tan posesivo con ella, reflejando su relación con su madre. Él la aísla enviando a su prometido a trabajar en su laboratorio y, cuando ella se conecta con la Criatura, inmediatamente sospecha que se enamora de él. La interpretación que hace Goth de Claire y Elizabeth resalta el hecho de que Víctor proyecta la imagen de su madre en Elizabeth, repitiendo los patrones de su pasado.
Frankenstein de Del Toro se centra en los ciclos de abuso
El Frankenstein de Mary Shelley, interpretado por Goth, explora poderosamente los temas de las relaciones familiares y cómo el abuso puede repetirse. La película destaca las conexiones entre Víctor y su padre y la criatura que crea. Víctor recuerda a su madre como una persona cariñosa, pero a su padre como alguien duro y violento; una escena muestra al padre castigando físicamente al joven Víctor por no saber una respuesta. A pesar de querer ser diferente de su padre, Víctor termina repitiendo los mismos patrones dañinos en sus relaciones con Elizabeth y la Criatura, creando un ciclo de toxicidad.
Una vez que el entusiasmo de Víctor por crear vida desaparece, intenta cuidar a la Criatura como a un hijo, pero le falta la paciencia para enseñarle a hablar. También se resiente por la conexión que se forma entre la Criatura y Elizabeth, y responde castigándolo físicamente, reflejando el comportamiento de su propio padre. Elizabeth, sin embargo, rápidamente se convierte en una figura amorosa y solidaria, que se preocupa genuinamente por la criatura y la ayuda pacientemente a aprender. Esto lleva a la Criatura a amar a Elizabeth como figura materna y a despreciar a Víctor. Su relación tiene un trasfondo romántico, simbolizado por Elizabeth quitándose el velo como si fuera una novia cuando se conocen, y la Criatura llevándose trágicamente con su vestido de novia después de ser herida de muerte. Esta dinámica hace eco de los sentimientos de Víctor por su propia madre y la enfatiza el actor que interpreta tanto a Elizabeth como a la Criatura. Cabe destacar que ambos personajes interpretados por el actor mueren a manos de una figura paterna, alimentando la ira del hijo. Esencialmente, Víctor repite los patrones abusivos que sufrió cuando era niño, pero con una distinción crucial.
A lo largo de la novela, Víctor mantiene resentimiento hacia su padre, pero la historia concluye cuando finalmente rompe este patrón al ofrecer una disculpa y reconocer a la Criatura como su hijo. Aunque esto trae una sensación de esperanza, es un momento trágico ya que Víctor muere poco después. Esta resolución, sin embargo, llega sólo después de la muerte de Claire y Elizabeth. Si bien Víctor amaba profundamente a su madre, no pudo protegerla y su dolor finalmente conduce a la muerte accidental de Elizabeth. El actor que interpreta a Elizabeth y Claire destaca el patrón repetitivo de violencia y maltrato y, en última instancia, es el orgullo de Victor Frankenstein el que posiblemente causa estas muertes innecesarias.
Si bien Guillermo del Toro amplió la historia con nuevos personajes, su elección de que Anya Taylor-Joy interpretara tanto a Claire como a Elizabeth refleja brillantemente un aspecto clave de la novela de Mary Shelley. La conexión entre estas dos mujeres se subestima en el libro, pero es evidente que Victor Frankenstein las veía vinculadas. Elizabeth se presenta como una pupila de la familia Frankenstein y asume la responsabilidad de cuidar a los hermanos de Víctor, esencialmente transmitiendo su papel maternal. La novela también presenta un sueño inquietante en el que Víctor ve a Elizabeth transformarse en su madre fallecida. Aunque del Toro no recrea estas escenas exactamente, elegir a Taylor-Joy para ambos papeles transmite efectivamente el mismo mensaje subyacente. Es una elección inteligente y hábil que eleva una adaptación ya impresionante.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- EUR RUB PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- Chad Powers Temporada 2: Todo lo que sabemos
- USD CLP PRONOSTICO
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- STETH PRONOSTICO. STETH criptomoneda
- USD CNY PRONOSTICO
2025-11-13 18:37